Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
tema4 antoniomachado
2
etapas y temas en la poesía de Machado En la 1ª etapa aflora el tema del intimismo, y se corresponde con el libro de poemas titulado Soledades ( ). Aparece un mundo interior hecho de recuerdos, añoranzas, ensueños y por el sentimiento del paso del tiempo. La poesía de Antonio Machado gira en torno a dos temas principales: la intimidad del poeta y el paisaje. antoniomachado
3
los símbolos en la poesía de Machado A su vez, ese mundo interior se explicita mediante unos símbolos, muy presentes en la poesía de Machado: El sueño: esperanza en la búsqueda. La tarde: desilusión, melancolía, presentimiento dela muerte. La fuente y el agua: simbolizan la vida, ilusiones y esperanzas. El camino simboliza el paso del tiempo. En los colores suelen predominar los tonos grises y oscuros, símbolo de melancolía y monotonía. antoniomachado
4
trayectoria poética En ella se describe el paisaje castellano, mezclado con la preocupación por España. Afloran entonces su compromiso histórico y sus inquietudes filosóficas. Con Campos de Castilla ( ) se inicia la 2ª etapa. antoniomachado
5
antoniomachado ¡Soria fría, Soria pura, cabeza de Extremadura,
con su castillo guerrero arruinado, sobre el Duero; con sus murallas roídas y sus casas denegridas! ¡Muerta ciudad de señores soldados o cazadores; de portales con escudos de cien linajes hidalgos, y de famélicos galgos, de galgos flacos y agudos, que pululan por las sórdidas callejas, y a la medianoche ululan, cuando graznan las cornejas! Campos de Castilla Castilla miserable, ayer dominadora, envuelta en sus harapos, desprecia cuanto ignora. Campos de Castilla antoniomachado
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.