Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSergio Hidalgo Ramos Modificado hace 9 años
1
TRABAJO CICLO V
2
ANTES INVESTIGACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA INDUSTRIAL AHORA FUNDAMENTACIÓN E INDAGACIÓN TÉCNICA INDUSTRIAL PARA EL MUNDO DEL TRABAJO
3
DESARROLLAR COMPETENCIAS DE FUNDAMENTACION E INDAGACION TECNICA INDUSTRIAL MEDIANTE LA APROPIACION DE CONOCIMIENTOS, COMPRENSION DE LAS DIVERSAS ESTRUCTURAS DISCIPLINARES Y LOS APORTES SOCIALES CULTURALES, QUE POSIBILITEN IDENTIFICAR, MODELAR, REPRESENTAR Y SOLUCIONAR SITUACIONES PROBLÉMICAS, DENTRO DEL CONTEXTO ACADÉMICO, CIENTÍFICO, TÉCNICO, TECNOLÓGICO Y DE LA COTIDIANIDAD.
4
EVIDENCIAR LA APROPIACIÓN DE CONOCIMIENTOS, QUE PERMITAN ENTENDER, DENTRO DEL CONTEXTO ACADÉMICO, CIENTÍFICO, TÉCNICO, TECNOLÓGICO Y CULTURAL LA INTERPRETACIÓN DE LOS METALENGUAJES, LOS APORTES SOCIALES Y CULTURALES DESDE LA MODERNIDAD Y POSMODERNIDAD
5
TRABAJOS POR PROYECTOS HABILIDADES COMUNICATIVAS CAMPOS DE CONOCIMIENTO CONTEXTO PROCESOS TECNOLOGICOS
6
FUNDAMENTACIÓN E INDAGACIÓN APARTIR DEL TRABAJO POR PROYECTOS
7
Desarrollo del pensamiento “aprender a conocer” Desarrollo social y axiológico “aprender a convivir ” Desarrollo personal “aprender a ser” Desarrollo praxiologico “aprender a hacer”
8
(MATEMATICO) Desarrollar en los estudiantes competencias que les permita, modelar, representar y solucionar situaciones problema que se presenten dentro del contexto académico, tecnológico y científico en la cotidianidad (COMUNICACIÓN ) Brindar elementos que le permitan al estudiante comprender e interpretar los códigos y lenguajes cotidianos científico y tecnológico, involucrando su corporeidad para desarrollar habilidades comunicativas, artísticas y de movimiento. (TECNOLOGICO) Desarrollar las capacidades de los estudiantes a partir de la fundamentación teórica- practica, que ele permita abordar el planteamiento y solución de problemas de su cotidianidad, desde los principios científicos y tecnológicos (SOCIAL) Posibilitar la reflexión y la comparación conceptual alrededor de los aportes científicos, técnicos, tecnológicos y culturales, hechos desde la modernidad y la posmodernidad, así como la interpretación desde su propio mundo, para la comprensión de la realidad local, nacional e internacional, a través de la socialización de los hallazgos en su contexto
9
Consolidar en los estudiantes el respeto, sentido de pertenencia y la convivencia armónica por medio de la mediación de conflicto, la resolución de problemas y el trabajo en equipo. Desarrollar habilidades comunicativas de percepción y de expresión mediante la experiencia sensorial y el trabajo en equipo para dialogar, expresar, interpretar, representar disentir, en contextos: social, laboral y técnico. Fomentar el trabajo en equipo a partir de la ética y la responsabilidad social basados en el desarrollo de proyectos Comprender los movimientos sociales y su vinculación con las dinámicas de resistencia, los derechos humanos en su trayectoria histórica, su defensa y vigencia, a través del trabajo en equipo y las estrategias lúdicas que le permitan expresar de forma verbal y escrita su pensamiento. Propiciando de el dialogo, la negociación y la conciliación
10
Fortalecer la autoformación integral y propositiva a través de los valores institucionales, para consolidar su proyecto de vida Motivar e incentivar permanentemente la autoformación de manera proactiva acorde con su proyecto de vida. Apropiarse del conocimiento histórico social que a desarrollo el ser humano en la modernidad y en la posmodernidad para asumir con responsabilidad su proyecto de vida
11
Evidenciar y demostrar sus producciones comunicativas, artísticas y de expresión, acordes con su nivel de desarrollo cognitivo y psicomotriz, con el fin de participar de la cultura en sus diferentes manifestaciones
12
ESPECIALIDAD O PROFUNDIZACION HISTORICO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO COMUNICACIÓN ARTE Y EXPRESIÓN MATEMATICO
13
EJES TEMATICOSCAMPOS SALUD OCUPACIONAL TRANSFORMACIONES Y MECANIZADO DE MATERIALES ESTUDIO DE MATERIALES HERRAMIENTAS Y EQUIPOS GESTION Y EMPRENDIMIENTO (Visibilidad y Productividad) ECOLOGIA YMEDIO AMBIENTE DISEÑO METODOLOGIA DE PROYECTOS HISTORICO Relación con otro, histórico, espacial CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO Observación, Biológico, Químico, Físico, Palancas MATEMATICO Variaciones, medida, geométrico, probabilístico COMUNICACIÓN ARTE Y EXPRESIÓN Cambio de paradigmas, escucha, la oralidad
14
Tema Estrategias o acciones desarrolladas por el área Evidencias Coherencia entre la impronta del ciclo, los logros promocionales y la acción pedagógica en el aula Desarrollos propios de la estrategia integradora Ajustes, modificaciones o cambios hechos al plan de área, con base en el desarrollo de la propuesta por ciclos. Acciones o proyectos emprendidos para el fortalecimiento del PEI
15
NOMBRE DE LA ESTRATEGIA INTEGRADORA ACCIONES A DESARROLLARRESPONSABLESCRONOGRAMAEVIDENCIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.