Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
ESTRATEGIAS DE COOPERACIÓN
2
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Estrategia de Cooperación. Dos o mas empresas trabajan juntas para lograr un objetivo común Crear valor Alianza Estratégica. Dos o mas empresas combinan parte de sus recursos y capacidades para crear una ventaja competitiva. Principal estrategia de cooperación. EMPRESA CONJUNTA Dos o más empresas crean empresa independiente desde el punto de vista legal. Comparten recursos y capacidades para desarrollar ventaja competitiva Efectivas para establecer relaciones a largo plazo y transferir el conocimiento tácito Porcentajes iguales, contribución a operaciones iguales APORTACION DE CAPITAL Dos o mas empresas poseen distintos porcentajes de una empresa que han constituido. Combinan parte de sus recursos y capacidades para crear una ventaja competitiva Tipos de Alianzas SIN APORTACION DE CAPITAL Dos o mas empresas establecen relación contractual para compartir parte de sus recursos y capacidades únicos. No tienen porcentajes en el capital social Menos formales Exige menos compromiso de los socios
3
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Razones para formar Alianzas Estratégicas Crear valor difícil de desarrollar en forma independiente Entrar en los mercados con mayor rapidez Reducir competencia y mejorar capacidades para competir Tener acceso a recursos Aprovechar oportunidades y adquirir flexibilidad estratégica SEGÚN TIPO DE MERCADO Mercado de tipo lento Condiciones monopolísticas Entrar en mercados restringidos Establecer franquicias en nuevos mercados Mercado de tipo rápido Inestables, imprevisibles y complejos Acelerar desarrollar de nuevos bienes y servicios y entrada a nuevo mercado Mantener liderazgo en la industria Evitar incertidumbre Mercado de tipo normal Grandes y orientados a economías de escala Adquirir poder de mercado Establecer mayores economías de escala y superar barreras del comercio Adquirir acceso a recursos complementarios y aprendizaje de nuevas técnicas de negocio
4
Estrategias Cooperativas de colaboración
OBJETIVO - Diversificar productos y/o mercados Alianzas de Diversificación - Compartir recursos y capacidades para diversificarse - Riesgos: Desempeño, integración vertical de alguna de las empresas, caso Shell – CNOOC (Chevron) en China - Ejemplos: Nokia - Fujitsu, Mitshubishi, Electric, Hitachi Alianzas de Diversificación Alianzas Sinérgicas Franquiciamiento Alianzas Sinérgicas (1+1 ≠ 2) - Compartir recursos para crear economías de alcance - Proyecto satélite (Panamsat y Jsat Co.) Franquiciamiento (Franquiciador – Franquiciante) - Contrato legal de relación Ejemplos: Subway, Mc donalds, KFC, Pollo Brasa Adaptación de productos al consumidor
5
Estrategias Cooperativas de colaboración
EVALUACION DE ESTRATEGIAS Aspectos en consideración Alcance más amplio que las estrategias de negocio Mayor complejidad Mayores costos Ventajas Pueden convivir con las estrategias de negocio Valiosas Singulares Poco Imitables Insustituibles
6
Estrategias Cooperativas A NIVEL DE NEGOCIO
OBJETIVO - Crear Ventajas competitivas Tipo de estrategia útil para que la organización mejore su desempeño en un mercado de productos. Mediante: Combinación de recursos de varios socios. Combinación de capacidades de varios socios. Reputación en el mercado. Capacidad. Logística. Alianzas estratégicas complementarias. Vertical. Horizontal. Estrategia para responder a la competencia. Estrategia para reducir la incertidumbre. Estrategia para reducir la competencia. Tipos de Alianzas
7
Estrategias Cooperativas A NIVEL DE NEGOCIO
Tipo Objetivo Ejemplo Alianza Estratégica complementaria vertical Compartir recursos y capacidades cuando están en distintas etapas de la cadena de valor. Sirven como medio para adaptarse al entorno cambiante. Dell y los fabricantes taiwaneses (outsoursing) Alianza Estratégica complementaria horizontal Compartir recursos y capacidades cuando están en la misma etapa de la cadena de valor. Bell Canadá y Microsoft Canadá. Star Alliance Estrategia para responder a la competencia Surgen con el objetivo de responder a los ataques de la competencia. A veces es muy difícil, por tanto se usan para tomar acciones estratégicas y no tácticas. France Telecom y Microsoft para responder a BT Group Estrategias para reducir la incertidumbre. Ser un escudo para protegerse en: La entrada a nuevos mercados Entrada a economías emergentes Desarrollo de nuevos productos Establecimiento de nuevo estándar económico. ShoreCap (ABN AMOR) para entrara a mercados emergente. Estrategia para reducir la competencia Esta se diferencia con las alianzas estratégicas por su forma ilícita de cooperación. Colusión Explícita: Las empresas negocian de forma directa para definir volumen y precio. Colusión Tácita: Varias empresas observan las acciones y respuestas de la competencia y entonces coordinan de forma indirecta la definición de la producción y el precio Colusión de Marsh & McLennan Cereales (Kellogg, General Mills, Post y Quaker)
8
Estrategias Cooperativas A NIVEL DE NEGOCIO
Es necesario contar con una regulación que garantice el equilibrio correcto, aún cuando ésta, entorpezca la posibilidad de tener mercados eficientes.
9
Estrategia internacional de cooperación
OBJETIVO - Crear Ventajas competitivas a través de la combinación de parte de sus recursos y capacidades de sus oficinas matrices en distintos países. Tendencia en aumento Multinacionales con mejor desempeño que las nacionales A expensas de fusiones y adquisiciones Se genera en casi todas las industrias Pueden ser complejas Dependen de políticas de negocio de ingreso de empresas en cada país (India y China). Beneficio de socios locales Mayor complejidad y riesgo que alianza nacional MOTIVACIONES Mejoramiento de Tecnología Apalancar competencias centrales Crecimiento nacional limitado Aprovechamiento de políticas económicas más estables Ayuda para transformación Incorporación en Economía Global de cambios a gran velocidad. Apalancar capacidades distintivas por medio de alianzas
10
Estrategia de cooperación EN RED
OBJETIVO - Alcanzar objetivos compartidos a través de establecer convenios entre varias empresas que forman múltiples asociaciones. VENTAJAS Permite a empresas compartir recursos y capacidades Estratégicos de centros de producción, Información y conocimiento de muchas fuentes Estimula desarrollo de innovación de productos Evidencia de efectos financieros positivos Socios de los Socios Desarrollo de nuevas capacidades Economías de escala en empresas de la zona DESVENTAJAS Empresas atrapadas con socios establecidos durante alianzas Apoyo acordado entre empresas pueden convertirse en carga Debilitamiento de la empresa central Red de Alianzas Red Alianzas Dinámicas - Exploración de nuevas ideas - Sobrevivencia en el mercado Red Alianzas Estables - Ampliar Ventaja Competitiva - Operaciones /Utilidades de gran escala
11
MANEJO DE ESTRATEGIAS DE COOPERACIÓN
MINIMIZACION DE COSTOS MAXIMIZACION OPORTUNIDADES OBJETIVO: Evitar comportamientos oportunistas y minimizar costos. Contratos formales, formas de vigilancia y control. Alto costo generado por monitoreo. Excluyen posibilidades de aceptar nuevas oportunidades de negocio. OBJETIVO: Maximizar oportunidades de crear valor a través de la sociedad. Contratos menos formales, con menos limitaciones. Aprovechar oportunidades inesperadas. Explorar posibilidades adicionales. CONFIANZA es un factor clave. CONFIANZA Aumenta probabilidad de éxito. Reducción de comportamientos oportunistas. Capacidad: valiosa, singular, difícil de imitar y, con frecuencia, insustituible. Imposibilidad de especificar todos los detalles formalmente. Formación de capital social. Tomado de slideshare, autor: equipo MBA U Chile
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.