La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Escuela Secundaria Oficial No. 0514 ”Sor Juana Inés de la Cruz”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Escuela Secundaria Oficial No. 0514 ”Sor Juana Inés de la Cruz”"— Transcripción de la presentación:

1 Escuela Secundaria Oficial No. 0514 ”Sor Juana Inés de la Cruz” Sec_0514@hotmail.com

2

3

4 SIENTE Se integró un equipo de 5 alumnos que al reunirse discutieron sobre la problemática que ellos visualizan en su entorno. Y como respuesta a las preguntas ¿Qué te molesta o te gustaría cambiar en tu escuela Y/o comunidad? ¿Qué experiencias has vivido que no han sido muy agradables y quisieras cambiar? ¿si tu estuvieras a cargo, que harías diferente?

5 Los alumnos respondieron:  La difícil atención del orientador en los salones que están solos atrás (pues integrantes de este equipo pertenecen a esos grupos)  Algunos alumnos no respetan a los maestros y no son sancionados  Que los alumnos más fuertes abusan de los débiles  Que no hay suficientes cubículos de atención de orientación  Que los alumnos que se creen fuertes les pegan a otros inocentes  La agresividad de los compañeros, no de golpes físicos, sino a los que dan con palabras  La falta de comunicación, que no solo se da entre los alumnos, sino además entre padres de familia y profesores

6

7 IMAGINA PROBLEMÁTICA QUE SE DESIDIO SOLUCIONAR Que no hay suficientes cubículos de atención para orientación FUNDAMENTO El problema seleccionado por los alumnos fue la insuficiencia de cubículos de orientadores en nuestra escuela. El problema no aborda toda la escuela, pero si existen al menos dos grupos (que se localizan en la parte de atrás de la escuela) que carecen de una atención oportuna, es decir, el orientador se encuentra muy lejos de estos grupos y su intervención en cualquier situación de problema entre los alumnos no se atiende como debiera. El hecho es que si hubiera un cubículo de atención para orientación, el orientador correspondiente estaría más al tanto de la disciplina y necesidades de sus alumnos, y de esta manera los grupos ahí ubicados no estarían tan alborotados.

8

9 HAZ Las alternativas que se ejecutaron para atender a este problema son las siguientes: Una vez planteado el problema se procedió a hacer un escrito por parte de nosotros como representantes, pero habiendo hecho un consenso con el alumnado, para lo cual se pasó de salón en salón para exponer el asunto y así hacer partícipes a todos del beneficio que se obtendría con la solicitud plateada.

10

11 La sugerencia radica en solicitar a la dirección la construcción de un cubículo de atención para el orientador que atiende los dos grupos de atrás (quienes presentan el problema citado). Se redacta el oficio correspondiente y se hace llegar a la dirección escolar. El oficio tuvo respuesta positiva y aprobada, recibimos el apoyo de la dirección escolar para el financiamiento de la construcción del cubículo. Y nos comprometimos a colaborar en las obras de trabajo del cubículo en mención.

12

13 El trabajo fue arduo pero muy significativo. La participación de compañeros no se hizo esperar e incluso padres de familia aportaron su empeño para hoy día mostrar con satisfacción la misión alcanzada.

14 La participación del alumnado se vio muy adecuada. Pues se vieron muy entusiasmados por el quehacer expuesto. Se vio el constate interés por formar parte de las actividades

15 El trabajo tenia un objetivo, y nunca se perdió la finalidad: Crear un Cubículo de atención para orientación educativa. Un espacio que fuera empleado por el orientador para los alumnos.

16 El avance ha sido significativo, pero nos hemos enfrentado al incumplimiento de los proveedores del material, en este caso no se nos ha entregado la herrería y seguimos en espera de ello.

17 Debido a los costos que implica esta construcción, aún no hemos tenido la conclusión del trabajo en este espacio de orientación, pero estamos a un paso de lograr lo que tanto se trabajó para conseguirlo.

18 No dudamos que en los próximos días nos llegue el material que se ha tardado en llegar para concluir la obra y darle sentido al trabajo que se ha hecho hasta hoy.

19 Alumnos: Que juntos podemos realizar cosas para un bienestar común (alumna 1º C) Que contamos con la participación de nuestros directivos para proponer cosas positivas para nuestra escuela (alumno 2ª A) Que si nos lo proponemos podemos luchar por conseguir mayores beneficios (alumna 2º D) Que la unión hace la fuerza (alumna 3º B) Que los esfuerzos valen la pena cuando se trabaja conjuntamente (alumno 3º C)

20 Padres de familia: Que es una enorme satisfacción ver trabajar a nuestros hijos por su propio bien Que es importante que nuestros hijos sepan que cuentan con nosotros Que es un orgullo que los mismos alumnos procuren su propia disciplina solicitando este espacio de orientación


Descargar ppt "Escuela Secundaria Oficial No. 0514 ”Sor Juana Inés de la Cruz”"

Presentaciones similares


Anuncios Google