La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Juguemos a….. LA IMPORTANCIA DEL DIÁLOGO EN LA EDUCACIÓN VALORAL MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA L.P.I DANYA JULIETTA ANGULO RUIZ MTRO. JAIME SYKES.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Juguemos a….. LA IMPORTANCIA DEL DIÁLOGO EN LA EDUCACIÓN VALORAL MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA L.P.I DANYA JULIETTA ANGULO RUIZ MTRO. JAIME SYKES."— Transcripción de la presentación:

1 Juguemos a….

2 LA IMPORTANCIA DEL DIÁLOGO EN LA EDUCACIÓN VALORAL MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA L.P.I DANYA JULIETTA ANGULO RUIZ MTRO. JAIME SYKES MENDOZA DOCENCIA Y VALORES

3 Educación valorar Su pertenencia a una cultura Una tradición basada en una lengua Historia, valores y creencias compartidos Fomenta en los estudiantes plena conciencia de sí y en sus semejantes Esto afectara en el desarrollo cognitivo y afectivo de los alumnos Si no se propone en la formación valores, estaremos en una simulación para lograr una calidad educativa, y una continuidad inexistente, No puede obedecer solamente a criterios académico disciplinarios, sino a contenidos curriculares apoyados en criterios de carácter ético y social.

4 La institución educativa tiene como visión formar individuos pensantes, amantes del conocimiento, adquisición de un espíritu crítico, creatividad, independencia, sean solidarios, reflexivos, tolerantes, justos, honrados, y más. Consiste en “crear condiciones para que el educando para que tome conciencia de sí mismo, se encuentre con la verdad, para despues influir en el medio que les toca promover y transformar”. No es mera instrucción

5 Importancia Formar seres humanos autónomos con criterios propios de congruencia  Aplique la reflexión individual y el dialogo colectivo, orientada a resolver problemas de su medio inmediato y mediato.  Busca a partir de la promoción del desarrollo de la capacidad de formular juicios morales.

6  El diálogo es el “medio de interacción personal” con el que se puede relacionar el conocimiento realista del mundo como totalidad, con la dignidad de la persona, la apropiación cultural de si mismo y más.  Mediante interacción e intercambio con otros con quienes se vive, aprender lo social, aceptar los límites y conseguir autonomía.  Que el alumno logre ser una persona integral en todos los aspecto

7 Juguemos a…. ¿A QUIEN LE CORRESPONDA?  En grupo se entrega un set de naipes, cada naipe contiene frases que aluden a algún aspecto de la formación valórica y/o habilidades socio- afectivas de las personas.  Cada miembro del grupo debe, por turnos, sacar un naipe y ubicarlo en el tablero.  El grupo debe lograr acuerdo mayoritario para poder dejar la tarjeta en determinada casillera.  Si existen diferencias entre los participantes y después de discutir, no logran ubicar el naipe, éste debe ser dejado a un lado y ser registrado en la pauta “naipe conflictivo”.  Al finalizar cada participante expresaba brevemente su aprendizaje.

8 http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v11/docs/area_06/2047.pdf http://qacontent.edomex.gob.mx/idc/groups/public/documents/edomex_archivo/cm_reyes_pdf_la_educaci onva.pdf http://qacontent.edomex.gob.mx/idc/groups/public/documents/edomex_archivo/cm_reyes_pdf_la_educaci onva.pdf http://www.rinace.net/reice/numeros/arts/vol7num2/art3.pdf http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/32345/7/reunid_rivas%20et%20al%202012.pdf http://www.congresoretosyexpectativas.udg.mx/Congreso%205/Mesa%204/ponencia26.pdf BIBLIOGRAFÍA


Descargar ppt "Juguemos a….. LA IMPORTANCIA DEL DIÁLOGO EN LA EDUCACIÓN VALORAL MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA L.P.I DANYA JULIETTA ANGULO RUIZ MTRO. JAIME SYKES."

Presentaciones similares


Anuncios Google