La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR Dr. Luis Alonso Aparicio

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR Dr. Luis Alonso Aparicio"— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR Dr. Luis Alonso Aparicio
EDUCACION Y SOCIEDAD LIC. RUBEN MEJIA PANAMEÑO

2 DISCUSION DE CONCEPTOS INVESTIGADOS
Didactica General I EDUCACION Y SOCIEDAD (01E) TEMA: EDUCACIÓN Y SOCIEDAD: CONCEPTOS PRELIMINARES AGENDA, SALUDO Y BIENVENIDA DISCUSION DE CONCEPTOS INVESTIGADOS TEMA: EDUCACION, SOCIEDAD CONCEPTOS FUNDAM. ACTIVIDAD EN EL AULA REFLEXIONES FINALES.

3 UNIDAD 1:La Educación en los Estadios Socio-Económicos Objetivo: Valorizar la influencia que la educación ha tenido en el desarrollo social del ser humano y como esta ha venido evolucionando e impactando en la educación salvadoreña con las diversas reformas TEMA: Educación y Sociedad: Conceptos preliminares OBJETIVO: Analizar los conceptos y estadíos socio-economicos en relación con la educación.

4 UNIDAD 1:La Educación en los Estadios TEMA: Educación y Sociedad: Conceptos preliminares.
EDUCACION LA ESCUELA SISTEMAS EDUCATIVOS INDIVIDUO SOCIALIZACION FAMILIA GRUPO SOCIAL SOCIEDAD ESTADÍOS SOCIALES C. PRIMITIVA SOCIALISMO ESCLAVISMO FEUDALISMO CAPITALISMO

5 La educación y la sociedad tienen su propia naturaleza, funciones y objetivos.
Sin embargo educación y sociedad son dos realidades que cobran sentido solo si se ven y se estudian en una interrelación dinámica y constante, desde y para una sociedad concreta.

6 EDUCACION Proceso que tiene por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y deberes fundamentales. Platón: La educación es el proceso que permite al hombre tomar conciencia de la existencia de otra realidad, y más plena, a la que está llamado, de la que procede y hacia la que dirige. Coppermann: “La educación es una acción producida según las exigencias de la sociedad, inspiradora y modelo, con el propósito de formar a individuos de acuerdo con su ideal del hombre en sí.”

7 SOCIEDAD Es el Conjunto de seres humanos que se agrupan en familias con medios y fines concretos. La familia como base fundamental de toda sociedad humana es aquel grupo primario, cuyos integrantes vinculados por lazos consanguíneos (o por adopciones) experimentan relaciones directas cara a cara y como grupo social es permanente. Los medios pueden ser económicos, sociales, culturales, científicos, tecnológicos, académicos y más. Los fines serán siempre perpetuar la producción y reproducción integral y plena de las personas, como decía Sócrates: “Buenos ciudadanos hacen una buena sociedad y una buena sociedad hace buenos ciudadanos”

8 SOCIALIZACION “Proceso mediante el cual se transmite al individuo, durante su desarrollo y maduración, el conocimiento de la cultura, sus reglas, normas y expectativas”; “Proceso por el que cualquier persona adquiere habilidades, roles, normas y valores sociales, así como patrones de personalidad” (Goode, 1983) (Llor et al., 1995) “Proceso por medio del cual uno hace propias las normas del grupo, de tal modo que surge un yo distinto y único en este individuo”;  “Proceso por el que la gente adopta códigos de conducta de su sociedad, logrando el respeto a sus propias reglas”

9 INDIVIDUO Individuo (del latín in-dividuus, ‘no dividido’), cada ser concreto, indivisible en sí y separado de los demás. El individuo es el ser único en la particularidad de su existir. Sujeto concreto, determinado, que forma un todo reconocible; y que es una realidad dada por la experiencia interna o externa. Heráclito mantuvo que la virtud ética consistía en la subordinación del individuo a las leyes de una armonía razonable y universal. Según Hegel, el individuo es íntegro sólo en la medida en que mantiene relaciones sociales y es su sometimiento a la voluntad general, cuya manifestación es el Estado, su más alta expresión ética.

10 INDIVIDUO El conocido psicólogo suizo Jean Piaget resumió los resultados de un estudio meticuloso y arduo sobre la conducta infantil, con las palabras siguientes: “La vida social es necesaria si el individuo pretende tomar conciencia de su propia mentalidad”. Sólo que la influencia de la cultura y la sociedad sobre la personalidad y el individuo no se limita a los primeros años de vida y el proceso de socialización; Ningún individuo se evade de su ambiente social.

11 FAMILIA “La familia es la base fundamental de la sociedad y tendrá la protección del Estado, quien dictará la legislación necesaria y creará los organismos y servicios apropiados para su integración, bienestar y desarrollo social, cultural y económico.” (Constitución de la Republica de El Salvador, Art. 32) “La familia es la institución social que regula, canaliza y confiere significado social y cultural a estas dos necesidades” (Jelin: 1988)

12 FAMILIA La familia nuclear o elemental: Es la unidad base de toda sociedad, la familia básica, que se compone de esposo (padre), esposa (madre) e hijos. La familia extensa o consanguínea: unidad nuclear siempre y cuando coexistan bajo un mismo techo más allá de dos generaciones y está basada en los vínculos de sangre de una gran cantidad de personas, incluyendo a los padres, niños, abuelos, tíos, tías, sobrinos, primos y demás. La familia monoparental: Es aquella familia que se constituye por uno de los padres y sus hijos

13 GRUPO SOCIAL Es un sistema formado por un conjunto de personas que desempeñan roles recíprocos dentro de la sociedad. Se define a partir de una serie de variables, como el salario promedio, el nivel educativo, la ocupación, etc. Este conjunto puede ser fácilmente identificado, tiene forma estructurada y es duradero. Las personas dentro de él actúan de acuerdo con unas mismas normas, valores y objetivos acordados y necesarios para el bien común del grupo y la prosecución de sus fines.

14 Comunidad Primitiva La esclavitud ESTADIOS SOCIALES
Son etapas en que se han estudiado el desarrollo social, cultural y economico de la humanidad. Comunidad Primitiva Se trata de una educación de carácter natural. El fin educativo estaba sustentado en la formación de una colectividad de individuos con la idea de la colaboración grupal, pensantes en el bienestar de la tribu y no personal. La esclavitud Era una situación aceptada y a menudo esencial para la economía y la sociedad de las civilizaciones antiguas. “Estado social definido por la ley y las costumbres como la forma involuntaria de servidumbre humana más absoluta

15 Feudalismo Entre las ruinas del mundo antiguo, surgieron los primeros indicios del nuevo régimen que empezó a desarrollarse, fundado ya no sobre el trabajo del esclavo y del colono, sino del siervo y del villano, aunque en perspectiva de los explotados no había variado mucho la miseria. “por el hecho de ser analfabetos presentaban más resistencia a la fatiga y eran capaces de soportar una tarea más larga y más penosa.

16 Capitalismo La educación en el capitalismo siempre se ha encontrado en manos de la burguesía, con el objetivo de seguir preservando el sistema. En la sociedad se de la división del trabajo, separación entre el trabajo manual y el trabajo intelectual, con la industrialización, la Educación también se volvió parcelada y sectorial.

17 SOCIALISMO. La educación socialista se fundamenta en las teorías marxistas, entendidas como una interpretación del hombre y el mundo que se opone a las interpretaciones capitalistas tradicionales. Karl Marx y Frederich Engels expusieron en una amplia obra los principios de esta educación y pusieron los cimientos de la misma, Marx y Engels pero estrechamente ligados a la educación socialista debemos mencionar a Makarenko, Gramsci, Sujomlinski, los teóricos de la reproducción social de la escuela.

18 LA ESCUELA El Diccionario de la Rae es más que esclarecedor sobre este término: Del lat. Schola. Establecimiento público donde se da a los niños la instrucción primaria. Establecimiento público donde se da cualquier género de instrucción. Enseñanza que se da o que se adquiere. Conjunto de profesores y alumnos de una misma enseñanza. Método, estilo o gusto peculiar de cada maestro para enseñar. Doctrina, principios y sistema de un autor. Conjunto de discípulos, seguidores o imitadores de una persona o de su doctrina, arte, etc.

19 SISTEMAS EDUCATIVOS Es la creación del ser humano que tiene como objetivo principal permitir que una gran parte de la sociedad, si no toda, reciba el mismo tipo de educación y formación a lo largo de su vida. El sistema educativo tiene además otras funciones tales como la socialización de los individuos y diferentes opciones de capacitación para enfrentar posteriormente el mundo laboral. El sistema educativo se caracteriza por estar presente a lo largo de toda la infancia y adolescencia de los individuos que forman una sociedad. De acuerdo a las necesidades e intereses de cada país.

20 ACTIVIDAD # 1 Complete el cuadro “comparacion de conceptos en grupo, en entreguelo al final de la clase.

21 ACTIVIDAD # 2: Resuelva lo siguiente: Defina La educación según Platón y Coperman. Como se concibe la sociedad, presente una definición. Presente al menos dos definiciones de “la familia” conforme al material facilitado. Cómo entiende usted al grupo social, explique. Explique según usted ha comprendido la Socialización. Presente una definición clara de escuela. Como puede definir al individuo. Como se sustenta los diferentes estadios sociales en cuanto a educación En el esclavismo se identifican las siguientes fases del desarrollo de la esclavitud: Comunal, Patriarcal, explique en que consiste cada uno de ellas.

22 TAREA: Para la próxima clase, realizar un análisis de cada uno de los objetivos de la educación nacional, preséntelo impreso en una pagina.

23 Muchas gracias Su participación en la clase es clave en esta materia.


Descargar ppt "UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR Dr. Luis Alonso Aparicio"

Presentaciones similares


Anuncios Google