La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Reflexionando sobre la financiación: adquisición de un punto de vista propio Oliva González González Directora de MyO Company.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Reflexionando sobre la financiación: adquisición de un punto de vista propio Oliva González González Directora de MyO Company."— Transcripción de la presentación:

1 Reflexionando sobre la financiación: adquisición de un punto de vista propio Oliva González González Directora de MyO Company

2 Contenidos 1.- De qué estamos hablando cuando hablamos de financiación 2.- Tres preguntas fundamentales 3.- Fuentes y requisitos 4.- El punto de vista propio. Resumen y conclusiones

3 Los muros existen por alguna razón; no están para dejarnos afuera, sino para darnos la oportunidad de mostrar hasta qué punto deseamos algo. Están para detener a los que no lo desean lo suficiente. R. Pausch

4 De qué estamos hablando ¿De qué hablamos cuando hablamos de financiación? ¿Para qué necesitamos el dinero? ¿De qué forma lo queremos en la empresa? CapitalPréstamo

5 Tres preguntas fundamentales Financiación Retorno y plazo Cesión en gestión Cesión en decisión

6 Fuentes y requisitos Capital semilla: dinero para fases muy tempranas Capital riesgo: dinero para capital, generalmente para crecimiento o para consolidación. http://www.ascri.org/index.phphttp://www.ascri.org/index.php Business Angels: Personas físicas. Aportan capital y valor a la gestión. http://esban.cecot.org/ http://esban.cecot.org/ Crowdfunding y crowdlending Premios: desde ofrecer formación hasta 60.000 euros (Fundación Everis, Emprendedor XXI, Fundación Príncipe de Girona, etc.)

7 Fuentes y requisitos Fundaciones, Family Offices, fondos y foros de inversión: Fundación Entrecanales, Keiretsu Forum, Foro Capital Pymes, Fondos Capital semilla, etc. Préstamos: ICO Empresas y Emprendedores 2013 Proveedores: Llegar a acuerdos con proveedores CDTI: NEOTEC ENISA: Línea emprendedores. Directamente o a través de entidades colaboradoras, por ejemplo, Red Emprendia ( http:// www.redemprendia.org/) http:// www.redemprendia.org/ VENTAS: Bootstrapping, autofinanciamiento.

8 Fuentes y requisitos Crowdfunding: personas con dinero que confían en personas con ideas y juntos trabajan para sacar un proyecto adelante (Javier Martín, http://www.seedquick.com/saber/mas ) http://www.seedquick.com/saber/mas Fuente:Fuente:http://www.seedquick.com/saber/mas

9 Fuentes y requisitos Crowdlending: personas con dinero que confían en personas con ideas y juntos trabajan para sacar un proyecto adelante. Se presta para devolver con un tipo de interés. Fuente: https://www.puentis.com /puentis/?q=comofuncionapuentis

10 Fuentes y requisitos Principales plataformas en España: http://www.universocrowdfunding.com/principales-plataformas- crowdfunding/ http://www.universocrowdfunding.com/principales-plataformas- crowdfunding/ http://www.projeggt.com/ http://www.lanzanos.com/ http://www.kickstarter.com/

11 Fuentes y requisitos

12

13

14

15 El punto de vista propio

16 Nadie conoce mejor que nosotros nuestro proyecto y nuestras necesidades. Otorgar financiación es un negocio para la entidad que se dedica a ello, por lo que siempre debe ver clara la rentabilidad que espera. Es fundamental negociar habiendo adquirido valor, es decir, sabiendo que tenemos poder de negociación. Debemos tener clarísimo lo que podemos admitir y lo que no. Ceder capacidad de gestión y ceder capacidad de decisión pueden hacer que se termine gestionando y decidiendo sobre otro negocio completamente diferente al nuestro. El punto de vista propio

17

18 Oliva González González Directora de MyO Company Reflexionando sobre la financiación: adquisición de un punto de vista propio


Descargar ppt "Reflexionando sobre la financiación: adquisición de un punto de vista propio Oliva González González Directora de MyO Company."

Presentaciones similares


Anuncios Google