La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“La interdisciplinariedad es algo excelente si se sustenta firmemente en la disciplinariedad. Cada asignatura se debe considerar una herramienta eficaz,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“La interdisciplinariedad es algo excelente si se sustenta firmemente en la disciplinariedad. Cada asignatura se debe considerar una herramienta eficaz,"— Transcripción de la presentación:

1 “La interdisciplinariedad es algo excelente si se sustenta firmemente en la disciplinariedad. Cada asignatura se debe considerar una herramienta eficaz, no un fin en sí misma. Debemos mantener su identidad y, sobre todo, su propia metodología. Solo de esta manera podremos construir una verdadera interdisciplinariedad. De lo contrario, solo lograremos confundir a nuestros alumnos y abordar las materias superficialmente.” Gérard Renaud, 1989 PRESENTED TO: FIFTH GRADERS PRESENTED BY: DIEGO GIL, MARISOL GARCIA, LILIANA VALLEJO, JENNY JIMÉNEZ

2 “La comprensión interdisciplinaria es la capacidad de integrar conocimientos y formas de pensar de dos o más disciplinas para crear una nueva perspectiva ...  una nueva comprensión ...  no sustituye a la enseñanza disciplinaria, sino que la amplía.” Verónica Boix Mansilla, miembro del equipo Harvard Project Zero MY DREAM CITY MAGAZINE 5TH Bim II

3  PRODUCTO ESPERADO: Entregable 1: Exploración Actividades de Exploración Fecha de entrega: Abril 21 al 27 Breve descripción del entregable y sus contextos de elaboración: Elaboración, aplicación y análisis de un cuestionario- encuesta que contenga descripciones e impresiones de una ciudad. Entregable 1: Exploración Actividades guiadas Fecha de entrega: Mayo 6 al 12 Breve descripción del entregable y sus contextos de elaboración: Elaboración de revista turística “My Dream City” Fecha de entregable: del 24 al 26 de Febrero Fase guiada y evaluación Proyecto Final Proyecto de Síntesis Fecha de entrega: Mayo 28 a Junio 3 Breve descripción del entregable y sus contextos de elaboración: Socialización del proyecto “My Dream City”

4 ASIGNATURASCONTENIDOSDESEMPEÑOS ENGLISH CITY PLACES, DESCRIPTIONS (GIVING AND ASKING FOR DIRECTIONS), SCHEDULES, CLOCK TIME Students describe their ideal city based on a given source SCIENCE RESPIRATION, RESPIRATORY SYSTEM AND DISEASES Students describe a solution for the respiratory diseases that can be found in their city MATHGRAPH AND FRQUENCY TABLES Students apply and represent through bar graphs and frequency tables the results shown in the suggested survey SOCIAL STUDIES COLONIZACIÓN ANTIOQUEÑA, DERECHOS FUNDAMENTALES Los estudiantes relatan en forma breve el origen de sus ciudades

5 CRITERIOSRUBRICAS Desarrollo completo de cuestionario (individual) y encuesta (desarrollo grupal en el COLEGIO) con información tabulada y sustentada: - Descripción de una ciudad ideal -Todos los documentos mencionados se deben entregar en una carpeta tamaño oficio por grupo, marcada. -Letra legible, limpio, organizado, -COMPLETO: no se recibirán trabajos incompletos. 1.Seguimiento de criterios: 25 % 2.Coherencia en las respuestas: 35 % 3.Uso correcto de reglas gramaticales: 20% 4.Los datos arrojados son comprobables con las encuestas anexadas: 20%

6  1. Los estudiantes desarrollarán un cuestionario en forma individual con base en un video fuente.  2. Luego (por grupos) deben elaborar una encuesta partiendo de la información contenida en el video (a desarrollar en clase)  3. Una vez desarrollada la encuesta, los estudiantes la aplicarán a 20 personas (compañeros, profesores etc.) dentro del colegio (durante los descansos)  4. Una vez aplicadas las encuestas, los estudiantes deberán tabular las respuestas arrojadas, definiendo y justificando su ciudad soñada para describirla en una revista turística (segunda entrega). (HANDMADE RESEARCH)

7 ASIGNATURASCRITERIOSRUBRICAS ENGLISH (Magazine: artículo descriptivo de la ciudad) -Descripción de mínimo una cuartilla Máximo 2 -Se debe utilizar vocabulario sobre lugares en la ciudad, direcciones e itinerarios. - Utilizar puntuación correctamente - Todos los documentos mencionados deben hacer parte de una sección de su revista. Entregar por grupo, marcada. -Letra legible, limpio, organizado y creativo -COMPLETO: no se recibirán trabajos incompletos. 1.Seguimiento de criterios= 20% 2.Uso correcto de estructuras y vocabulario/= 30% 3.Coherencia 30 4.Spelling correcto 20% SCIENCE (Magazine: columna de opinión) -- Coherencia entre enfermedades y su solución -- Columna de opinión: debe especificar que enfermedades se presentan en una ciudad común y como esas enfermedades se solucionaran en su ciudad. - Mínimo 3 soluciones -Aplicabilidad: aplica conceptos vistos en clase de ciencias en cuanto enfermedades de tipos respiratorios y circulatorios. - Todos los documentos mencionados deben hacer parte de una sección de su revista, por grupo, marcada. -Letra legible, limpio, organizado, creativo, -COMPLETO: no se recibirán trabajos incompletos. 1.Seguimiento de criterios= 20% 2.Ilustración clara y organizada 30% 3.Descripción coherente de soluciones teniendo en cuenta la función de los sistemas. 50% MATH (Mapa ) - El mapa presentado debe incluir área, perímetro y distribución de su ciudad representada en gráfica fraccional. -- Todos los documentos mencionados deben hacer parte de una sección de su revista, por grupo, marcada. -Letra legible, limpio, organizado, creativo, -COMPLETO: no se recibirán trabajos incompletos. 1.Seguimiento de criterios= 30% 2.Orden y creatividad = 30% 3.Distribución de ciudad coherente en fraccionarios= 40% SOCIAL STUDIES (Magazine: Reseña histórica sobre el origen de su ciudad) -Reseña histórica sobre orígenes y creación de su ciudad - Todos los documentos mencionados deben hacer parte de una sección de su revista, por grupo, marcada. -Letra legible, limpio, organizado y creativo, -COMPLETO: no se recibirán trabajos incompletos. 1.Seguimiento de criterios= 20% 2.Coherencia en la descripción de la reseña=40% 3.Creatividad y aplicación de conceptos vistos en clase 40%

8 Asignaturas:  SCIENCE: En clase y por grupos, los estudiantes deberán realizar una columna de opinión donde se evidencie soluciones frente a enfermedades que se encuentren en su ciudad.  MATH: En clase y por grupos los estudiantes deberán diseñar el mapa de su ciudad especificando área, perímetro y distribución de la misma.  ENGLISH: En clase y por grupos los estudiantes deberán redactar un artículo descriptivo sobre su ciudad (mínimo 2 cuartillas) utilizando estructuras y vocabulario visto en clase.  SOCIALES: En clase y por grupos los estudiantes deberán realizar una reseña histórica sobre su ciudad relatando sus orígenes, creación, fundadores etc.

9 Los estudiantes deben realizar una revista creativa en la que sinteticen y evidencien las correcciones hechas en la segunda entrega. ITEMS PARA LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO: 1. PORTADA: Nombre de la ciudad e imagen o dibujo de su ciudad. 2. INDICE: Contenido de la revista, secciones, etc. 3. RESEÑA HISTÓRICA (puede incluir imágenes) 4. ARTÍCULO DESCRIPTIVO DE LA CIUDAD (lugares, imágenes, actividades, itinerarios, diracciones, etc.) 5. MAPA (debe incluir área, perímetro, y distribución de la ciudad representado en gráfico con fracciones) 6. COLUMNA DE OPINIÓN (puede incluir imágenes)

10 CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 1. Participación de todos los miembros del grupo (ecuánime) 2. Correcciones hechas al trabajo escrito (segunda entrega) 3. Sustentación oral (coherencia, claridad, manejo de tiempo) 4. Items completos

11 ASIGNATURASCRITERIOSRUBRICAS ENGLISH (Magazine: artículo con la descripción de la ciudad y diseño) -PARTE ORAL: Comunica el contenido del proyecto de manera clara (Idea completa, correcta pronunciación, No leer) -PARTE ESCRITA: Uso correcto de la estructura gramatical y vocabulario visto en clase -Creatividad de la revista -Spelling correcto -Corrección de errores 1.Seguimiento de criterios (10%) 2.Pronunciación(15%) 3.Uso correcto de las estructuras y vocabulario visto en clase (40%) 4.Coherencia (20%) 5.Spelling correcto (15%) SCIENCE (Magazine: columna de opinión) -PARTE ORAL: Comunica el contenido del proyecto de manera clara (Idea completa, correcta pronunciación, No leer) -PARTE ESCRITA: Coherencia en la solución que se le da a cada posible enfermedad. -Creatividad de la revista - Corrección de errores 1.Seguimiento de criterios (25%) 2.Identifica las soluciones para cada enfermedad (25%) 3.Demuestra coherencia en la columna de opinión (50%). MATH (Mapa ) PARTE ORAL: Responde correctamente a preguntas hechas por el jurado evaluador -PARTE ESCRITA: coherencia de valores con respecto al área, perímetro y distribución de ciudad en fracciones, Corrección de errores -Creatividad de la revista 1.Seguimiento de criterios (25%) 2.Orden y creatividad (25%) 3.Distribución de ciudad coherente en fraccionarios (50%) SOCIAL STUDIES (Magazine: Reseña histórica sobre el origen de su ciudad) -PARTE ESCRITA: Reseña histórica completa y detallada de su ciudad. --Corrección de errores -PARTE ORAL: Comunica el contenido del proyecto de manera clara (Idea completa, correcta pronunciación, No leer) Creatividad de la revista 1.Seguimiento de criterios (25%) 2.Coherencia en la descripción de la reseña (50%) 3.Creatividad en su presentación (25%)


Descargar ppt "“La interdisciplinariedad es algo excelente si se sustenta firmemente en la disciplinariedad. Cada asignatura se debe considerar una herramienta eficaz,"

Presentaciones similares


Anuncios Google