La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO. CÓMO SE GENERA RIQUEZA EN NUESTRO PAÍS  Consolidando la capacidad productiva.  Propiciando mayor dinámica económica.  Fortaleciendo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO. CÓMO SE GENERA RIQUEZA EN NUESTRO PAÍS  Consolidando la capacidad productiva.  Propiciando mayor dinámica económica.  Fortaleciendo."— Transcripción de la presentación:

1 RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO

2 CÓMO SE GENERA RIQUEZA EN NUESTRO PAÍS  Consolidando la capacidad productiva.  Propiciando mayor dinámica económica.  Fortaleciendo la iniciativa privada  Fomentando la economía solidaria  Potencializando la capacidad emprendedora de las personas.  Velocidad en el Aprendizaje

3 QUE TENEMOS? Colombia uno de los países con mayor biodiversidad. Rico en Minerales, piedras preciosas, combustibles fósiles. Situación privilegiada(Zona Tórrida) Todos los climas. 2050 especies de frutas. Noveno país en agua dulce.

4 POR QUE COLOMBIA? Área: El tamaño de Francia, Portugal y España juntos. Punto medio entre Norte y Sur América. Botín Urbano 22 ciudades con más de 100,000 habitantes y 8 con más de 500,000 Esmeraldas: 1o en el Mundo

5 Guadua (Bambusa Angustifolia): Primer Productor en el Mundo. Flores: Productor #1 en el Mundo. Rosas: 1o en el Mundo Claveles: # 1 en el Mundo

6 Exportación de productos agrícolas a los EEUU desde Latinoamérica: #2 Café: 3er productor y una de las marcas más reconocidas Ropa Interior Femenina: 3o en el Mundo.

7 3o en promoción de las Exportaciones entre las 59 economías más desarrolladas del mundo. Carbón: 4o Productor Ferroníquel 4o en el mundo (Materia Prima de los Chips)

8 SANTANDER

9 Situado en el nororiente del país en la región Andina, su capital es Bucaramanga. Limita al norte con los departamentos de Norte de Santander, Cesar y Bolívar, al occidente con Antioquia, al sur con Boyacá y al oriente con Boyacá y Norte de Santander. AndinaBucaramangaNorte de Santander CesarBolívarAntioquiaBoyacá UBICACIÓN GEOGRAFICA

10 Santander está dividido en 87 municipios, organizados en 6 provincias regionales: Comunera, García-Rovira, Guanentá, Mares, Soto y Vélez. Para efectos gubernamentales está organizada en 8 Núcleos de Desarrollo Provincial: Guanentá, García Rovira, Comunero, Mares, Metropolitano, Vélez, Carare - Opón, Soto Norte

11 PLAN DESARROLLO DE SANTANDER Su Inversión estratégica está centrada en 5 sectores: Infraestructura Vial: Sin vías no hay desarrollo: 1rias: 1.260 Km.: 81 % con pavimento, 2 rías: 2.800 KM: 22% pavimentadas y terciarias 6780 Km...43 % pavimentadas Agua Potable y Saneamiento básico: Solo 12 M/pios tienen agua potable, PTAR: Solo el 10% de las A.R. tienen alguna tipo de tto. Masificación del Gas y cobertura de Energía Eléctrica Vivienda Social Prioridad por el Río Magdalena

12 VENTAJAS DEL DEPARTAMENTO Crecimiento estable y sostenido 2º PIB per cápita Adecuada estructura productiva Sólida estructura institucional

13  Provincias más rurales no se benefician del crecimiento  Falta de información no permite saber qué hicimos bien  No hay visión de largo plazo.  No hay hilo conductor DESVENTAJAS DEL DEPARTAMENTO

14 VENTAJAS COMPETITIVAS Calidad de vida Ubicación Geográfica Estratégica (centro del país, Venezuela Despensa agroforestal Turismo de aventura Refinería de Barrancabermeja Minería de oro y carbón Educación, Ciencia y Tecnología Servicios de salud Capital humano altamente calificado

15 SECTORES PRODUCTIVOS SectorProductos o Actividades 1. Agroindustria Sistemas Agroforestales Cacao Palma de Aceite, biodiesel y Oleoquímica Caña, panela y alcoholes carburantes Frutales (guayaba, cítricos, mora, piña, aguacate) Forestales Caucho Proteína animal: productos avícolas y bovinos

16 SectorProductos o Actividades 2. Energía y Minería Oro y Carbón Generación de Energía Eléctrica - Hidrosogamoso Combustibles: Hidrocarburos (petróleo y gas) y biocombustibles- Petroquímica y oleoquímica 3. Servicios Turismo (aventura, ecoturismo) Salud, biomedicina, telemedicina Educación: ciencias, ingenierías, tecnologías y postgrados Investigación - Parque Tecnológico de Guatiguará, CDT Desarrollo de la informática, de las tecnologías de información y comunicación (TIC´s) y aprendizaje: software, BPO + O 4. Industria Moda (calzado, confecciones y joyería)

17 MACROPROYECTOS EN SANTANDER PROYECTO HIDROELECTRICO SOGAMOSO Localización: Dpto. Santander Aprovecha las aguas del río Sogamoso, con un caudal medio de 474.6 m3/s. Capacidad Instalada: 820 MW Generación Energía: 5056 GW h/año Plazo de Ejecución: 5 años Inicio de Construcción: Febrero de 2009 El Proyecto Sogamoso aumenta la capacidad instalada de ISAGEN en un 38%

18

19

20 PROYECTO DE REGULACIÓN DEL RÍO TONA - EMBALSE DE BUCARAMANGA Localización del Proyecto: Sobre el Río Tona, Departamento de Santander, a 12 Km al norte de la ciudad de Bucaramanga: La presa proyectada será de enrocado con cara de concreto (CFRD), su eje se ubicará a unos 600 metros aguas arriba de la confluencia de los ríos Tona y Suratá, tendrá una altura tal que garantice

21

22 PROYECTO “CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DEL GASODUCTO GIBRALTAR – BUCARAMANGA. El Gasoducto Gibraltar – Bucaramanga discurrirá por dos (2) corregimientos y 54 veredas de los municipios de Toledo, Labateca, Chitagá y Silos del departamento de Norte de Santander y Tona, Piedecuesta, Floridablanca, Girón y Bucaramanga del departamento de Santander.

23 CONSORCIO VIAS NACIONALES DURACIÓN DE LAS OBRAS Cuarenta y ocho (48) meses plazo total. Seis (6) meses para la etapa de Preconstrucción Treinta (30) meses de construcción Proyecto de "Construcción CONSTRUCCIÓN DOBLE CALZADA BUCARAMANGA-CÚCUTA doble calzada Bucaramanga-Cúcuta K8+300 al K17+754”.

24

25 ZONA FRANCA DE SANTANDER BUCARAMANGA

26 UBICACIÓN: El terreno seleccionado está localizado sobre el anillo vial metropolitano (sector valle de río frío), a menos de 5 kilómetros de la autopista, con acceso inmediato en doble calzada que comunica la ciudad de Bucaramanga con sus municipios vecinos de Floridablanca y Girón. Ocupará más de 36 hectáreas y tendrá un costo de 65.000 millones de pesos. Se convertiría en la redención económica del Oriente del país, estará en capacidad de albergar a más de 50 empresas nuevas en su primera fase, que con una excelente localización en la ciudad y en medio de un favorable ambiente de negocios, gozará de las enormes ventajas del régimen franco colombiano - Empleos Directos generados: 2.500 - 3.000 empleos calificados

27 Este proyecto, fue incluido en el Plan de Desarrollo Santander Incluyente, como parte de la estrategia de internacionalización de la Economía Santandereana. PRINCIPALES ESTRATEGIAS: - Estimulo y retención de la inversión local. - Generación de Nuevos Empleos Calificados - Atracción de Nuevas inversiones a la Ciudad. - Fortalecimiento de los sectores productivos, - Fortalecimiento de la Plataforma logística que dará ventajas no solo a Bucaramanga y su área metropolitana sino a todo Santander.

28 Se pueden identificar en la ciudad, por lo menos nueve sectores de la economía local y regional, con los cuales se podría iniciar a trabajar conjuntamente. Estos sectores son: TEXTIL – CONFECCIONES.

29 CUERO Y CALZADO. TURISMO.

30 . JOYERÍA Y ORFEBRERÍA SALUD

31 ALIMENTOS. EDUCACIÓN

32 CONSTRUCCIÓNARTESANÍAS

33 INTERNACIONALIZACIÓN DE BUCARAMANGA EN LA ECONOMÍA MUNDIAL. Zona Franca Metropolitana. Centro Internacional Metropolitano – CIME. Distritos Industriales (CDP: cuero y calzado, confecciones, joyería, alimentos, artesanías). Parques industriales y tecnológicos. Comercializadora Internacional. Bilingüismo. Centro Integral de Información Municipal. Escuela de Artes y Oficios.

34


Descargar ppt "RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO. CÓMO SE GENERA RIQUEZA EN NUESTRO PAÍS  Consolidando la capacidad productiva.  Propiciando mayor dinámica económica.  Fortaleciendo."

Presentaciones similares


Anuncios Google