Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN
2
CONCENTRACIÓN La concentración es la capacidad de una persona de mantener fija su atención en un objeto en profundidad y durante largo tiempo. Se puede decir que la concentración es una atención que implica a la vez una espera y una tensión en el individuo. La CONCENTRACIÓN es un requisito esencial para alcanzar buenos resultados en los estudios
3
Mejorar la concentración te permitirá:
Usar tu energía mental de manera más eficiente. Reducir el cansancio mental. Terminar las tareas antes de tiempo especialmente en el trabajo Mejorar la calidad de lo que haces
4
ATENCIÓN La atención es el proceso a través del cual seleccionamos algún estímulo de nuestro ambiente, es decir nos centramos en un estimulo e ignoramos todos los demás.
5
Existen dos tipos de atención:
Espontánea : Aquella que se da inconscientemente, se dirige hacia los gustos personales y la vocación, no depende de la iniciativa del sujeto, es necesario un esfuerzo para hacerla cesar y dirigirla hacia otros objetos.
6
Voluntaria: Es la que requiere de esfuerzo y voluntad para atender un solo objeto de los muchos que nos atraen. Cesa por si misma cuando este esfuerzo decae. Depende de la iniciativa propia. Es la atención que dirigimos sobre un objeto cualquiera, que no nos atrae por sí mismo, simplemente porque así lo hemos decidido.
7
CIRCUNSTANCIAS QUE ATRAEN LA ATENCIÓN
Intensidad : Los estímulos fuertes o intensos, colores brillantes, colores vivos atraen la atención ya sea voluntaria o involuntariamente. Repetición: El estímulo repetido tarde o temprano termina por llamar la atención. Novedad: Se refiere a objetos o situaciones poco familiares; las cosas raras o extrañas tienen un marcado poder para atraer la atención. Cambio: Una simple modificación de los estímulos acostumbrados llama la atención. Interés: Es el factor principal en la atracción y mantenimiento de la atención.
8
COMO MANTENER LA ATENCIÓN EN EL ESTUDIO Y EL TRABAJO
1) Crear un fuerte motivo: Aclarar los fines vocacionales. Adquirir experiencia con la práctica de lo aprendido. Establecer una meta y plazos para alcanzarla. 2) Despertar interés: Buscar la utilidad de lo que se hace. Relacionarlo con la actividad. 3) Trabajar rápido: Evitar pensamientos ociosos o extraños al trabajo. Evitar el conflicto con otras actividades.
9
COMO MEJORAR LA ATENCIÓN
Rechaza las ideas ajenas a lo que estas tratando. No es recomendable leer en la cama hasta quedarse dormido: Durante este período la atención disminuye poco a poco y eso acostumbra a la mente a dispersarse. Evite soñar despierto: Se pierde la capacidad de atención, es una desastrosa costumbre que se puede combatir teniendo siempre la mente puesta en algo preciso. Estudie en los momentos en que le es más fácil ser atento. En el lugar que estudia no deben llegar ruidos molestos:
10
FACTORES QUE FAVORECEN LA ATENCIÓN Y LA CONCENTRACIÓN
Interés y Voluntad, a la hora de estudiar. Planificar el estudio, de un capítulo del desarrollo de un problema de forma muy concreta, para un espacio de tiempo corto, no más de 3 minutos. Transcurridas dos horas de estudio descansa brevemente para relajarte. Cambia la materia de estudio, así podrás tener más tiempo la concentración. Toma apuntes: Debes de estar atento a las explicaciones del profesor para sintetizar.
11
OBSTÁCULOS DE LA CONCENTRACIÓN
1. Distracciones Externas: Están presentes, casi siempre, en nuestro ambiente y a menudo reducen nuestra eficacia en el desempeño académico. Algunos factores son Conversación, radio, televisión, ruido exterior, desorganización. 2. Distracciones Internas. Actúan en la disminución de la concentración debido a la preocupación y la constante atención a problemas de distinto tipo, indecisión acerca de la materia, problemas personales, falta de interés de la materia. 3. Distracciones Fisiológicas. Fatiga física, dieta, sueño, enfermedades, ejercicios etc.
12
GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.