La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ORDENADORES 8 BITS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ORDENADORES 8 BITS."— Transcripción de la presentación:

1 ORDENADORES 8 BITS

2 ZX SPECTUM

3 CARACTERÍSTICAS El Spectrum se puso a la venta en inglaterra en abril de 1982, aunque llegó a España en Era una máquina que proporcionaba color El Spectrum utilizaba el procesador Zilog Z80A, que funcionaba a 3,54 MHz. Podía generar 8 colores distintos en pantalla (con 2 niveles de brillo) a una resolución de 256x192 pixels, pudiendo combinar un máximo de 2 colores y un sólo nivel de brillo por cada 8x8 pixels. Para el sonido, incorporaba 1 único canal que emitía pitidos en 5 octavas distintas. Contaba con 48k de memoria RAM (se lanzó también un modelo con 16k, que fue menos popular) y 16k de ROM. El teclado era de goma (una decisión muy polémica por el desgaste que esto provocaba) y el sistema operativo estaba basado en Basic. Sus dimensiones eran 32x144x30 mm. El cassette era el soporte utilizado para cargar los programas en la memoria o para guardar información. El Spectrum se podía conectar a cualquier televisor, de este modo el usuario podía ahorrarse comprar un monitor aparte.

4 COMMODORE: 64 K

5 Características Año de lanzamiento: 1982
Microprocesador: Velocidad de reloj: 0,985 MHz (PAL) Video: 16 colores, fondo definido por 4-bit. Modo mapa de bits: 320×200 (2 colores únicos en cada bloque de 8×8 pixels), 160×200 (3 colores únicos más un color común en cada bloque de 4x8). Sonido: Sintetizador de 3 voces con ADSR controlable, 8 Octavas, 4 Formas de onda: triángulo, sierra, pulso variables, ruido. Sincronización de osciladores, Modulación de anillo RAM: 64 K, de los cuales 38 KB menos 1 byte está disponible para programas en BASIC y 512 bytes de RAM para color ROM:20 K (9 KB BASIC 2.0, 7 KB KERNEL, 4 KB caracteres: dos juegos de 2 KB cada uno) Entrada/salida: Puerto serie RS232C (para módem, consola, etc.) Puerto serie IEC (para unidades de disco, impresoras, etc.) Puerto serie C2N (para datasette) Salida de video compuesto y audio Salida modulada para TV Conector de expansión para cartuchos (al BUS interno del C64)

6 COMMODORE: 128 K

7 Características Año de lanzamiento: 1982
CPU: 8502, a 1 y 2 MHz y un Z80A, a 4 MHz ROM 64kb RAM 128kb  Caja: C 128 : Rectangular de 43 x 33 x 5 cm, con el teclado en ángulo, de plástico color crema.  Teclado: QWERTY tipo maquina de escribir, con 92 teclas:62 alfanuméricas (al modo del teclado del C64) ESC TAB ALT CAPS-LOCK (en la esquina izquierda, un lugar muy poco usual para esas teclas)  Pantalla: Soporta 16 colores, con 40 x 25 en modo texto y 320 x 200 en modo gráfico, con 8 Sprites controlados por Hard.  Discos 5'25 Simple Cara (1540, 1541, 1541 II y compatibles) Discos 3'5 Doble Cara (1581) Un dispositivo especial que usaba los mismos cartuchos que el Wafadrive del Spectrum Cartuchos ROM En una segunda versión, se cambia la caja y se le añade 16K de VRAM, lo que le permite nuevos modos gráficos.  Emuladores: VICE (Versatile Commodore Emulator) emula C64, C128, VIC20, todos los PET (menos el SuperPET 9000) y el CBM II (alias C610)

8 AMSTRAD CPC 64

9 Características Año de lanzamiento: 1987
CPU: Zilog Z80A a 4 MHz pero dando un rendimiento efectivo de un Z80 a 3,3 MHz. 64 Kbytes de RAM 32 Kbytes de ROM Teclado: QWERTY/AZERTY/QWERTZ de 70 teclas con keypad numérico y teclas para el cursor. Teclas especiales codificadas en color Monitor: en color o fósforo verde (según modelo). Presenta la particularidad de incorporar la alimentación del ordenador. Modos de texto: 20x25 caracteres 40x25 caracteres 80x25 caracteres Modos gráficos: Modo 0: 160x200 en 16 colores Modo 1: 320x200 en 4 colores Modo 2: 640x200 en 2 colores Paleta de 27 colores Unidad de casete integrada, con 2 velocidades, 1000 y 2000 baudios Conectores para monitor RGB, impresora Centronics, joysticks y salida de audio

10 DRAGON 32

11 Características Año de lanzamiento: 1982
CPU: Microprocesador de 8-bits Motorola 6809E Frecuencia del reloj:0.9 MHz. El generador de reloj puede programarse para generar 1.8 MHz. Memoria:32 KBytes RAM. 16 KBytes ROM. Teclado:No standart QWERTY 53 teclas. Texto:32x16 2 colores, 16x16 2 y 4 colores,16x8 2 y 4 colores. Colores: 9 colores. 2 paletas prefijadas tanto para los modos de 2 como los de 4 colores. Sonido:DAC (Conversor Digital-Analogico) de 9-bits controlado por la CPU Puertos:1 Puerto de cartuchos/expansión 2 Puerto de Joystick analogicos 1 Puerto de cassette (1200 Baudios) 1 Puerto paralelo (Compatible Centronics) 1 Salida RF 1 Puerto RGB Extras:Interprete Microsoft Colour BASIC en ROM Almacenamiento:Cassette o disquetera

12 MSX (SONY)

13 Características Año de lanzamiento: 1990 CPU: Zilog Z80A a 3,58 MHz
ROM 32kb : 16 KB BIOS + 16 KB MSX-BASIC, ampliables mediante cartuchos.  RAM 64KB ampliables a 4096 mediante cartuchos VRAM 16 Kb  Caja:Caja rectangular con formas redondeadas, de plástico negro. Dos Slot de cartucho MSX en línea sobre el teclado, protegidos por trampilla.  Teclado: QWERTY de 73 teclas.  Pantalla: Chip de gráficos Texas Instruments TMS9918/ TMS9928/ TMS9929 con capacidad de 32 sprites (1 color, max 4 por línea horizontal). 16 colores disponibles.  Sonido: Chip de sonido General Instrument AY  con 3 canales de 8 octavas de sonido mas uno de ruido blanco.  Soporte: Unidad de disquete de 3,5 pulgadas (existen también de 5,25 pero son minoritarias) y simple o doble cara en formato MSX (compatible PC salvo en la BOOT) y CP/M 2.2 Cartuchos: ROM/MSX

14 ORDENADORES 16 BITS

15 ATARI ST

16 Características Año de lanzamiento: 1985. tiene 512 Kbytes de RAM,
procesador de 16 bits, capaz de manejar hasta 16 Mb de RAM. Contaba además con un monitor de alta resolución Junto al procesador principal, el MC-68000, en el interior del ordenador hay seis procesadores más que gestionan una serie de funciones auxiliares: el teclado, joysticks y ratón, los discos, el sonido y las interfaces para comunicaciones (RS232 y Centronics). El teclado está dividido en tres bloques, uno alfanumérico, un bloque de teclas control, y el tercero, numérico. Posee también diez teclas de función. Durante la década de los ochenta hasta mediados de los 90 fue el núcleo de la mayoría de estudios audiovisuales dado que incluía interface MIDI de serie.

17 COMMODORE AMIGA 500

18 Características Año de lanzamiento: 1987
CPU: CISC Motorola a 7,15909 MHz la versión NTSC, o 7,09379 MHz la PAL. ROM: 512 KB conteniendo el Kickstart RAM: 512 KB de CHIP RAM Sistema operativo: AMIGAOS 1.2 o 1.3 (teniendo 32-bit multitarea preferente micronúcleo) dependiendo de la revisión. Filtro de audio de paso-bajo. Controlable por software (Led de funcionamiento brillante con el filtro activado, más oscuro con el filtro apagado) Compartición de interrupciones IRQ (como el bus PCI). Teclado: estándar Amiga QWERTY/ QWERTZ/ AZERTY integrado con 96 teclas (incluyendo 19 teclas de función y el keypad numérico) Carcasa: rectangular con la parte del teclado en plano inclinado. En el lateral izquierdo, protegido por una trampilla conector Zorro II de ampliación. Y en el derecho, unidad de disquete integrada. En la trasera, conectores.

19 COMMODORE AMIGA 1000

20 Características Año de lanzamiento: 1985
Microprocesador de 32-bit CISC con 16 registros. Sistema operativo incluido: AmigaOS 1.0/1.1/1.2 cargado desde el disquete Kickstart en el arranque (con un núcleo de 32-bit con multitarea preferente). Entorno gráfico: Workbench Salida de televisión NTSC (60Hz) en la versión para Norteamérica y PAL (50Hz) en la versión para Europa y Australia. Filtro pasa bajos de audio, cambiable por hardware. Un puerto de expansión para extensiones (memoria, adaptador SCSI, etc.), eléctricamente idéntico al puerto de expansión del Commodore Amiga 500. Recursos gestionados por Autoconfig. Compartía IRQ (como un bus PCI). No tenía puertos de E/S; usaba memoria aplicada de E/S separadamente para cada dispositivo de hardware.

21 COMMODORE AMIGA 2000

22 Características Año de lanzamiento: 1987
CPU: Motorola 68000 (7.16 MHz NTSC, 7.09 MHz PAL) RAM: 1 MB ROM: 256 KB (inicialmente con el kickstart 1.2, en 1987 actualizado al Kickstart 1.3), 512KB (Kickstart 2.0, modelo A2000C) 5 ranuras internas Zorro II (16 bits, Autoconfig) 2 ranuras internas ISA de 16 bits (Inactivas por defecto, sólo utilizables cuando está instalada una tarjeta puente para emulación de PC o un puente de bus) 2 ranuras internas ISA de 8 bits (también inactivas, en algunos modelos podían ser adaptados conectores de extensión, actualizando estas ranuras a 16 bits) 1 ranura internas de expansión para tarjetas de CPU. (Motorola 68020, 68030 ó 68040) 1 puerto paralelo (SSP) 1 puerto serie RS232 2 bahías para unidades de 3.5" 1 bahía para unidades de 5.25"


Descargar ppt "ORDENADORES 8 BITS."

Presentaciones similares


Anuncios Google