La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Augusto Comté y el positivismo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Augusto Comté y el positivismo"— Transcripción de la presentación:

1 Augusto Comté y el positivismo
Filosofía de la Ciencia Dra. Ana Olivia Cañas Urbina Alumna: Itzel Olivia Reyes Angulo María Concepción Figueroa Melchor

2 Augusto Comté Nacio en Montpellier, Francia el 19 de Enero de 1798, de una familia "Eminentemente catolica y monarquica". Se separo de la fe de sus padres a los 14 años y se declaró librepensador y republicano. En 1814 entró en l’Ècole Polytecnique de París.

3 En 1816, se estableció en París
En 1816, se estableció en París. Allí conoció al líder socialista Saint-Simon ( ), que trabajaba en el proyecto de reorganizar la sociedad por medio de la ciencia y de la técnica. colaboró con él como su secretario desde 1817 hasta 1824. 1824, se independizó de Saint-Simon y empezó a dar lecciones en su casa a un grupo de discípulos. Fruto de estas lecciones es su obra más famosa, Cours de philosophie positive ( ), que comprende seis volúmenes.

4 En 1825 se casó con Caroline Massine y, un año después, dio señales de locura y tuvo que permanecer en el manicomio aproximadamente un año Salió de la clínica con el diagnóstico de “no curado”. En 1840 sufrió una crisis aguda, que le llevó en 1842 a la separación definitiva de su esposa. En 1845 conoció a Clotilde de Vaux. El encuentro con esta mujer inaugura una nueva etapa de su pensamiento: desarrolló el proyecto de una nueva religión, la religión de la Humanidad.

5 Cuando en 1848 estalló la revolución, Comte se alineó con los revolucionarios, viendo en ellos la clase destinada a realizar el tipo de sociedad que él auspiciaba, pero pronto se desilusionó y en 1852 se unió a Napoleón III que, con un golpe de estado, había instaurado el segundo imperio.

6 La última fase del pensamiento de Comté está expuesta en “Discours sur l’ensemble du positivisme” de 1848 y sobre todo en el Système de politique positive ou Traité de sociologie instituant la religión de l’Humanité ( ) (4 vol) Catéchisme positiviste ou Sommaire exposition de la religion universelle (1852)

7 Appel aux conservateurs (1855)
 Traité de philosophie mathématique (1856) Synthèse subjective ou Système universel des conceptions propres à l’état normal de l’Humanité (1856) (1er vol de 3) Por estas fechas, y para resolver su penosa situación económica, pidió al círculo de sus amigos positivistas ingleses y franceses un subsidio anual permanente a cambio de las lecciones que les daba. Con esas contribuciones vivió hasta el 5 de septiembre de 1857, año de su muerte.

8 El positivismo Es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico Principio fundamental: No existe conocimiento que no provenga de la percepción. La importancia se da al rigor en las técnicas para obtener el conocimiento; se insiste en la cuantificación, y se afirma la unidad de la ciencia, es decir, la semejanza de todas las ciencias del hombre.

9 Todo conocimiento debe pasar por el análisis riguroso de los hechos reales, verificados por la experiencia Reforma social conservadora y contrarrevolucionaria. Idea básica, todas las ciencias formaban una jerarquía. Comté vio en la sociología las respuestas a los problemas del hombre y la sociedad. La exaltación de la sociología le llevó a considerarla prácticamente como una nueva religión laica de la humanidad formándose así el positivismo.

10 La ley de los tres estadios, núcleo de la filosofía comtiana

11 “Conocer para prever y prever para proveer”

12 Referencias Diccionario de Filosofía Contemporanea . (1973). Salamanca. Obtenido de Mardones, J. M., & Ursua, N. (1982). Filosofia de las Ciencias Humanas y Sociales (Primera ed.). Barcelona, España: Fontamara. Recuperado el Septiembre de 2014, de Vitoria, M. Á. (2009). Auguste Comte. Recuperado el Septiembre de 2014, de Enciclopedia filosófica on line:


Descargar ppt "Augusto Comté y el positivismo"

Presentaciones similares


Anuncios Google