Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Introducción Importancia de la familia
La familia es el primer contexto de socialización y aprendizaje La familia grupo primario.
2
CONCEPTO Unidad básica de la sociedad formada por un número variable de personas unidos por lazos afectivos, consanguíneos y/o legales. Sistema integrado e interrelacionado de miembros que dependen entre si, cambia constantemente, comparten una historia y han creado reglas y normas propias. Su objetivo fundamental es generar nuevos individuos para la sociedad. 18/04/2017
3
La familia es una fuente irremplazable de satisfacción emocional, ella entrega comprensión, afecto, solidaridad y compañía.
4
IDENTIDAD AFECTO SEGURIDAD SENTIDO CONFIANZA PROTECCIÓN Intercambio Social
5
EJES DE VINCULACION FAMILIAR
AFINIDAD Y AFECTO CONVIVENCIA CONSANGUINEIDAD O CONYUGALIDAD
6
FUNCIONES DE LA FAMILIA
BIOLÓGICA: Procrear ECÓNOMICA: Subsistencia CULTURAL-ESPIRITUAL: Protección, afecto. Socialización
7
FUNCION EDUCATIVA La función de educación es inherente a la vida en familia en el ejercicio de todas sus actividades y tareas cotidianas.
8
Funciones Familiares Funciones Instrumentales
Funciones Cognitivo-afectiva Alimentación Vivienda Supervisión Higiene Cuidados de Salud Educación Apoyo Social Valoración y autoestima Compañía Socialización Destrezas de afrontamiento.
9
Concepto de familia Grupo primario e institución social básica.
Grupo de intermediación entre el individuo y la sociedad. Unidad de análisis compleja. Carácter evolutivo e histórico. Decisiva influencia de la cultura y la ideología dominante.
10
CICLO VITAL 1. FORMACION DE LA PAREJA 2. FAMILIA CON NIÑOS PEQUEÑOS
18/04/2017
11
3. FAMILIAS CON NIÑOS EN EDAD ESCOLAR
4. FAMILIAS CON HIJOS ADOLESCENTES 18/04/2017
12
5. SALIDA DE LOS HIJOS/ REENCUENTRO DE LA PAREJA
18/04/2017
13
ETAPAS DEL CICLO VITAL DE LA FAMILIA
FORMACION EXPANSION Contracción DISOLUCION
14
Eventos vitales normativos
Enamoramiento Unión como proyecto. Nacimiento del primer hijo Ingreso a la escuela La adolescencia Desprendimiento de los hijos Nido vacío. Muerte
16
CRISIS FAMILIARES Estado temporal de trastorno y desorganización, en el que la familia pierde su capacidad para enfrentar diversas situaciones de desafíos y problemas. Se dan 3 tipos de Crisis familiares : Normativas , No Normativas y de contexto 18/04/2017
17
TIPOS DE CRISIS FAMILIARES
NORMATIVAS 1 2 3 PARANORMATIVAS DE CONTEXTO
18
Las Crisis provocan que en la familia :
Se de un cambio para mejorar Se regrese a lo mismo Se cambie para empeorar 18/04/2017
19
Crisis paranormativas:
Divorcio Muertes Crisis económicas Desastres naturales Jubilación anticipada. Despidos. Encarcelamiento Migración Otros
20
Potencial de riesgo psicológico para la familia ante las crisis
En dependencia de: La naturaleza del evento Del grado de interferencia con otros sucesos del desarrollo. De la cultura como productora de sentidos y significados y del sentido familiar y personal de evento.
21
Factores que hacen más compleja la convivencia familiar
Factores que hacen más compleja la convivencia familiar. Crisis de contexto Mayor Sobrevida de sus miembros. La mayor movilidad geografica. Ambos miembros trabajan Mayor distancia interurbana Mujeres mas centradas en su realización personal y desarrollo profesional. Mediaciones tecnológicas.
22
Desmembramiento familiar por emigración
23
Impacto de la pobreza en la familia
Bienestar emocional, Estabilidad e integridad de las relaciones familiares. Trabajo infantil Personas sin hogar Feminización de la pobreza Abandono paterno
24
Estresores comunes a las familias.
Incertidumbre económica. Presentismo, inmediatez, horizonte a corto plazo. Celeridad de las rutinas cotidianas. Espacios reducidos y ausencia de privacidad. Convivencia no opcional. Riesgo de burnout laboral. Estrategias de generación de ingresos fuera de los márgenes del trabajo remunerado.
25
Nuevos procesos familiares
Mediaciones tecnológicas. Reordenamiento de valores. Éxito laboral versus desarrollo familiar Reordenamiento de los roles familiares. Perpetuidad de las dependencias económicas familiares( Emancipación tardía, Retiro no laboral )
26
El uso desmedido de la tecnología produce en la familia:
Un exceso de privatización de la vida. Reduce los espacios de comunicación cara a cara Impone valores y estilos de vida hegemónicos. Expone a los niños a la violencia y la pornografía. La televisión va sustituyendo la función socializadora de la familia
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.