Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBernardo Ortíz Vera Modificado hace 9 años
1
DIVERSIDAD ANIMAL II INST. Keila Flores BIOL 3052
2
OBJETIVOS Enumerar las características distintivas de cada filum de invertebrados y vertebrados. Conocer y discutir las características que nos muestran las tendencias evolutivas de los animales Comparar la anatomía de los animales representativos de cada filum.
3
Simetría bilateral, algunos asimétricos. No segmentados. Cabeza ordinariamente definida. Pared del cuerpo dorsal que forma un par de pliegues llamado manto; este está provisto de branquias o pulmones, además segrega la concha. Pared del cuerpo ventral con pie muscular modificado el cual lo usan para su locomoción. Phylum Mollusca
4
Epitelio ciliado con glándulas mucosas. Celoma limitado al área del corazón y a veces a las gónadas. Sistema digestivo completo con organo raspador llamado rádula. Sistema circulatorio abierto, excepto en los cefalópodos, corazón bicameral y pigmentos sanguineos.
5
Clase Bivalva Poseen dos valvas que los protegen contra depredadores, funcionan como un esqueleto y sirven como inserción para los musculos. De agua dulce o salada. Ausencia de cabeza y radula. Alimentacion por filtracion. Presentan dos sifones, incurrente (entrada de agua) y excurrente (salida de desechos y gametos)
6
Unio sp.
7
Venus sp.
9
Phylum Arthropoda Simetria bilateral Cuerpo dividido en tagmas, que comprenden: cabeza-tronco, cabeza-torax-abdomen y cefalotorax-abdomen. Presencia de apendices articulados. Apendices modificados para diversas funciones, caminar, volar, nadar, comer, depredar… Exoesqueleto compuesto de quitina o carbonato de calcio CaCO 3, segregado por la epidermis. Presentan ecdisis o mudas.
10
Celoma reducido en los adultos, la mayor parte de la cavidad la constituye el hemoceloma. El hemoceloma es un seno o espacio lleno de hemolinfa. Intercambio gaseoso a traves de branquias, traqueas, pulmones de librillo.
11
Cambarus sp. (Crustáceo)
14
Kingdom: Animalia Phylum: Arthropoda Class: Insecta Order: Orthoptera Family: Acrididae Genus: Romalea Romalea sp. (Insecto)
16
Phylum Chordata
17
Características Generales Filum de organismos al cual pertenece el hombre Se divide en tres subfilos: Urochordata, Cephalochordata y Vertebrata Poseen simetría bilateral y son tripoblásticos Todos los sistemas de órganos bien desarrollados Mayoría con endosqueleto, sist. circulatorio cerrado con corazón ventral Su supremacía como grupo se la brinda su sistema nervioso
18
Características Generales Todos los cordados poseen las siguientes características distintivas en alguna etapa de su ciclo de vida: – Notocordio: El notocordio es una varilla dorsal longitudinal firme pero flexible, que sostiene el cuerpo. – Codón nervioso tubular dorsal: se diferencia del de los invertebrados no solo por su posición, sino porque es único y hueco, en vez de doble y macizo. – Hendiduras faríngeas: presentes en organismos adultos o en etapas embrionarias de algunos organismos. – Rabo o cola post-anal: proyección en sentido posterior, por detrás del ano.
19
Características Distintivas Notocordio
20
Cordón Nervioso Tubular Dorsal Características Distintivas
21
Hendiduras Faríngeas Características Distintivas
22
Rabo o Cola Post-anal Características Distintivas
23
Subphylum Cephalochordata: Anfioxos Organismos marinos Aparato digestivo comienza en la cápsula oral anterior rodeada por delicados tentáculos en los que hay células sensoriales Se alimentan introduciendo una corriente de agua en la boca, por acción de cilios, y de la cual filtran plantas microscópicas, algas y animales diminutos Las partículas son atrapadas en la faringe por un moco secretado por el endostilo y son transportados hacia el intestino. Ejemplo: Branchiostoma
24
1. Dorsal fin 2. Dorsal nerve cord 3. Notochord 4. Rostrum 5. Vestibule 6. Velar tentacle 7. Oral cirri 8. Velum 9. Gill bar Subphylum Cephalochordata: Anfioxos
26
Subphylum Vertebrata
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.