La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Taller de Expresión y Comunicación Musical

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Taller de Expresión y Comunicación Musical"— Transcripción de la presentación:

1 Taller de Expresión y Comunicación Musical
CUADROS MUSICALES Taller de Expresión y Comunicación Musical

2 RENÉ MAGRITTE Biografía Cuadros Musicales Georgette al piano
René François Ghislain Magritte, nació en Lessines(Belgica) el 21 de noviembre de 1898 y murió en Bruselas el 15 de agosto de 1967. Fue un destacado pintor surrealista belga cuyos cuadros se basaron en juegos imágenes ambiguas y su significado a través de palabras poniendo en duda la relación entre el objeto pintado y el real. De sus múltiples obras cabe destacar: “Los paseos de Euclides”(1955) “La periferia de las imágenes”( )y “El falso espejo”(1929) Georgette al piano Sin título El jockey perdido La historia central El descubrimiento del fuego La mano afortunada The Acrobat’s exercise La temps manaçant El asesino amenazado

3 RENÉ MAGRITTE *Insertar cuadro Fecha:1923 Técnica: Óleo sobre lienzo
GEORGETTE AL PIANO FICHA TÉCNICA *Insertar cuadro Fecha:1923 Técnica: Óleo sobre lienzo Ubicación: Galería Isy Brachot Bruselas- Paris

4 RENÉ MAGRITTE Fecha: 1926 Técnica: Collage
SIN TÍTULO Fecha: 1926 Técnica: Collage Ubicación: Galería Isy Brachot Bruselas-París FICHA TECNICA

5 RENÉ MAGRITTE Fecha: 1928 Técnica: Óleo sobre lienzo
LA HISTORIA CENTRAL FICHA TÉCNICA Fecha: 1928 Técnica: Óleo sobre lienzo Ubicación: Galería Isy Brachot Bruselas- París

6 EL DESCUBRIMIENTO DEL FUEGO
RENÉ MAGRITTE EL DESCUBRIMIENTO DEL FUEGO FICHA TÉCNICA Fecha: Técnica: Óleo sobre lienzo Ubicación: Galería Isy Brachot Buselas-París

7 RENÉ MAGRITTE Fecha: 1926 Técnica: Collage
EL JOCKEY PERDIDO FICHA TÉCNICA Fecha: 1926 Técnica: Collage Ubicación: Colección privada Nueva York

8 RENÉ MAGRITTE Fecha: 1953 Técnica: Óleo sobre lienzo
LA MANO AFORTUNADA FICHA TÉCNICA Fecha: 1953 Técnica: Óleo sobre lienzo Ubicación: Galería Isy Brachot Bruselas- París

9 Cómo elemento musical podemos destacar que la figura( en este caso una mujer) presente como núcleo del cuadro esta tocando un piano, instrumento perteneciente a la familia de la cuerda percutida. OTROS DATOS DE INTERÉS: La mujer presente en el cuadro podría tratarse de la mujer de la mujer de Magritte, Georgette , musa en muchos de los cuadros del pintor. También podemos deducir una posible influencia de los compositores Erik Satie y Tristán Tzara ya que el autor los conoció más o menos en el año en el que pintó esta obra. COMENTARIO MUSICAL

10 La segunda obra presenta como elemento musical trozos de pentagramas que rellenan la figura del hombre con bombín( figura presente en muchos de los cuadros de Magritte) y el tronco del árbol. Como dato de interés y por su cronología, este cuadro podría tratarse de una de las 280 telas que el pintor entregó a la galería Le Centaure de Bruselas por el contrato que realizó con ellos y que duró 4 años ( )

11 En este cuadro podemos apreciar una tuba, instrumento musical perteneciente a la familia de viento metal. Este instrumento aparece en numerosas obras del pintor en calidad de símbolo. Como dato de interés destacar que la mujer con el rostro tapado que parece en el cuadro puede ser una posible reminiscencia de su madre ya que cuando ésta se suicidó, su cuerpo fue encontrado con el rostro tapado . Este trágico acontecimiento sucedió cuando el autor tenía 11 años. Este tipo de personajes aparecen en muchas de sus obras. También decir que 1928 fue un año triste para el pintor ya que fallece su padre y eso puede estar reflejado en sus obras.

12 Volvemos a ver como elemento musical, la tuba de Magritte (ya presente en el cuadro anterior)Como en muchas de sus obras unifica elementos de la vida cotidiana( en este caso una tuba) con otros atemporales (el fuego) para crear sensaciones, en este caso inquietud y nerviosismo al observador. Podemos ubicar esta obra en el periodo en el cual el autor esta sufriendo ciertas metamorfosis en su estilo y por consiguiente , en sus obras.

13 Volvemos a observar una repetición de elementos musicales en este cuadro, ya que al igual que en la obra “ sin título” el elemento musical presente son los fragmentos de pentagramas que realizan la función de tronco en esa especie de árboles que el jinete atraviesa cabalgando. Podemos decir que este cuadro puede ser uno de los 280 que el autor entregó a la galería Le Centaure por un contrato que realizó ese año y que duraría hasta 1930.

14 En este último cuadro el elemento musical es un piano de cola, instrumento perteneciente a la familia de cuerda percutida. Este cuadro pudo pertenecer las 8 obras que el pintor realizo en ese año para un casino, por lo que podríamos establecer una gran relación entre el título y la obra. Ya que una mano afortunada en uno de los juegos de cartas que puede haber en el casino (ejemplo Blackjack) puede suponerte una gran fortuna. El anillo también puede tener relación con el título ya que cuando uno posee una mano afortunada cuando se le pide matrimonio

15 Bartolomeo nazari Faustina Bordoni Biografía Obras musicales
Pintor del barroco tardío nacido en Clusone cerca de Bérgamo, Italia el 31 de agosto de Aprendiz de Angelo Trevisani, su hermano Francisco y Benedetto Luti. Tras conocer al retratista bérgamo Francisco Galgario, Bartolomeo se dedico a pintar retratos. Murió en Venecia el 24 de agosto de 1758. Faustina Bordoni

16 BARTOLOMEO NAZARI Fecha: Siglo XVIII Técnica: Óleo sobre lienzo
FAUSTINA BORDONI FICHA TÉCNICA Fecha: Siglo XVIII Técnica: Óleo sobre lienzo Ubicación: The Handel House Museum, London

17 El elemento musical presente en este retrato es una mandolina
El elemento musical presente en este retrato es una mandolina. La mandolina es un instrumento de cuerda punteada derivado del laúd que apareció en 1634 (s XVII) en Europa. La mujer retratada ( Faustina Bordoni) era una de las mejores mezzosopranos de su época por lo que guarda una firme relación con la música. Hemos deducido la fecha del cuadro basándonos en la cronología de la retratada y por el estilo pictórico del autor.


Descargar ppt "Taller de Expresión y Comunicación Musical"

Presentaciones similares


Anuncios Google