Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAlicia Morales Chávez Modificado hace 10 años
1
NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL, PARA LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA COMERCIAL Y FINANCIERA 1 Alumna: Arapa Mamani, Piar Mery Carrera: Ing. Comercial Y Financiera Semestre: v Asignatura: Ética Docente: Tamayo Aranibar, Angela Carol
2
CAMPO DE APLICACIÓN 2 consultor en finanzas internacionales
3
LA PIRAMIDE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 3
4
RESPONSABILIDAD FILANTRÓPICA 4 Muchas empresas se han dedicado al mecenazgo a través de acciones de corte filantrópica, dando soporte económico para que otros desarrollen proyectos de crecimiento social. Algunas grandes organizaciones siguen promocionando estas acciones (de tipo apostólico) sin detenerse a pensar en la necesidad de rever la responsabilidad social que juegan las mismas empresas en las situaciones de desigualdad, que luego intentan enmendar con ayudas económicas.
5
RESPONSABILIDAD ÉTICA 5 La ética que le corresponde a la Responsabilidad Social no es una ética de la intención sino una ética de la acción y de la responsabilidad por las consecuencias inmediatas y a futuro de la acción La ética que le corresponde a la Responsabilidad Social no se refiere meramente a la relación causa-efecto unidireccional es decir que no se limita al binomio medio-fines, sino que abarca al campo de todos los efectos colaterales y retroacciones posibles generados por la acción, que ésta tenga como propósito explícito producir estos efectos, o que los descubra casualmente una vez realizada
6
RESPONSABILIDAD LEGAL 6 Es la deuda u obligación de reparar o satisfacer por sí o por otro la consecuencia de un delito, culpa u otra causa legal. Un ejemplo seria la responsabilidad de un productor o de un distribuidor, por las condiciones en que produce o distribuye un producto, las cuales dan lugar a circunstancias de las que se deriva un daño o perjuicio a terceros.
7
RESPONSABILIDAD ECONÓMICA 7 Organización económica puede referirse a: Las diferentes formas de asociar los conceptos "organización" y "económica"organizacióneconómica Institución económica Institución económica Empresa Corporación Entidad financiera Patronal Sindicato
8
ALGUNAS CONCLUSIONES Necesidad de modificar el paradigma de la maximización de beneficios. Ese modelo no representa la forma en que realizan sus actividades las empresas si la RSE entra a formar parte de sus motivaciones. Es necesario generar beneficios para hacer sostenible la empresa y además son la esencia de los negocios. Ese objetivo debe compatibilizarse con otras demandas dirigidas a la empresa. 8
9
Referencias bibliográficas : http://www.uasf.edu.pe/l http://es.wikipedia.org 9
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.