Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCristina María Soledad Sosa Molina Modificado hace 9 años
1
Construyendo un invernadero saludable
Colegio Teresiano Los Ángeles Construyendo un invernadero saludable Nombre: Alejandra Gajardo Paz Profesora: Carolina Gonzalez Asignatura: Taller de vida saludable Curso: 6B Fecha: 24/04/2014
2
¿Qué es un invernadero? Un invernadero es un lugar cerrado, estático y accesible a pie. Esta compuesto por una capa de vidrio o plástico que sirve para mantener la temperatura dentro de el. Antes el invernadero era llamado estufa fría.
3
¿Qué función cumple un invernadero?
La función de un invernadero es tener dentro de el plantas, mantener la temperatura y proteger de las heladas a las plantas para que no se dañen y crezcan bien.
4
¿Qué materiales se usan para construir un invernadero?
Para construir un invernadero se necesitan los siguientes materiales: Para el esqueleto del invernadero se pueden utilizar tablas de madera o tubos de plástico Para la capa superior del invernadero se puede utilizar vidrio o plástico (preocupándose de que cubra toda la estructura) Después hay que ubicar dentro del invernadero mesas para poner los maceteros y las plantas Finalmente ubicar los maceteros con las plantas sobre las mesas.
5
¿Qué hortalizas se plantan en un invernadero?
VERANO: porotos, tomates, pepinos, brócoli, coliflor, repollo, etc. INVIERNO: Lechuga, cilantro, cebollas, zanahoria, acelga, apio, etc.
6
¿Qué cuidados se deben tener en un invernadero?
Antes de empezar a usar un invernadero hay que fijarse si todo esta bien ubicado, para evitar accidentes. Hay que preocuparse de que el ambiente no este muy húmedo porque podrían salir hongos. No hay que olvidar de regar las plantas porque podrian secarse y morir
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.