La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Una forma de ORGANIZAR el TRABAJO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Una forma de ORGANIZAR el TRABAJO"— Transcripción de la presentación:

1 Una forma de ORGANIZAR el TRABAJO
PROYECTO Una forma de ORGANIZAR el TRABAJO

2 Los seres humanos TRANSFORMAMOS la realidad que nos rodea, con nuestras MANOS e INGENIO.
Desde la antigüedad, vimos que para ser más productivos, necesitábamos organizarnos ante los objetivos que pretendíamos alcanzar. Hoy día, las organizaciones tiene bien aprendida la lección.

3 Formas de ORGANIZAR el TRABAJO
Procesos diseñados para la producción en masa. Procesos diseñados para la producción por lotes. Procesos diseñados para producir o alcanzar objetivos no repetitivos.

4 A. Producción en masa Ensamblaje de un producto u oferta de un servicio Economía de Escala (máquinas muy especializadas)

5 B. Producción por lotes Sistemas flexibles que sirven para la producción de productos similares. Permiten cambiar y recomponer la planta de producción para las diferentes series.

6 C. Producción para objetivos no repetitivos (PROYECTO)
Producto que se realizará una vez. Para producirlo habrá que realizar una serie de tareas específicas que: antes no se han realizado y posiblemente no se vuelvan a realizar.

7 ¿Qué es un PROYECTO? Es un ESFUERZO TEMPORAL, acometido para crear un ÚNICO SERVICIO o PRODUCTO. Es, esencialmente, un conjunto de ACTIVIDADES interrelacionadas, con un inicio y una finalización definida, que utiliza RECURSOS limitados para lograr un OBJETIVO deseado.

8 Características de un PROYECTO
Posee un objetivo claro y preciso. Tiene un calendario definido de ejecución (principio y fin). Se reconocen una sucesión de actividades o de fases. Requiere personal especializado en función de las necesidades de cada actividad o fase. Consta de recursos limitados para su desarrollo. Requiere una planificación. Busca satisfacer niveles de calidad.

9 B) Ejecución del proyecto
Fases de un PROYECTO A) Planeamiento Definición del problema Planificación del proyecto B) Ejecución del proyecto Puesta en marcha Fase productiva Conclusión del proyecto

10 A.1) Definición del problema
Inicialmente el origen de todo proyecto suele ser difuso. Alguien identifica un problema o una necesidad. Se debe entonces: Determinar con claridad la descripción del producto a obtener o del servicio a brindar. Debe ser revisada y consensuada por todos los actores implicados. Identificar beneficios que se obtendrán de implementarse una solución.

11 A.2) Planificación del proyecto
Es una descripción ordenada que busca organizar el trabajo futuro. Debe ser realista y esta relacionado con las capacidades de los implicados. Tiene que informar claramente: los objetivos, las actividades en las que se descompone, su duración, los recursos y el presupuesto asignado.

12 B.1) Puesta en marcha Se debe: organizar el equipo de desarrollo (seleccionar al personal), establecer la estructura organizacional, asignando roles y definiendo responsabilidades, precisar la cadena de autoridad, organizar el lugar de trabajo, poner en marcha al equipo. informar de los estándares de trabajo, sistemas de informes y mecanismos de comunicación.

13 El responsable del proyecto (GESTOR) debe:
B.2) Fase productiva El responsable del proyecto (GESTOR) debe: tomar medidas del rendimiento, revisar los informes que le llegan, mantener reuniones para identificar los problemas antes de que aparezcan, en caso de desviaciones poner en práctica las acciones correctivas necesarias, coordinar las tareas, motivar y liderar a los empleados, recompensar y disciplinar.

14 B.3) Conclusión del proyecto
En esta etapa, se debe: hacer entrega definitiva del producto al cliente. Y a la interna del equipo de desarrollo: revisar las desviaciones del proyecto, identificando causas e indicando formas diferentes de actuación, en futuros emprendimientos, documentar las relaciones entre los empleados, para tener en cuenta en futuros proyectos, otros.


Descargar ppt "Una forma de ORGANIZAR el TRABAJO"

Presentaciones similares


Anuncios Google