Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría del Rosario Toro Pinto Modificado hace 10 años
1
PROYECTO: CUIDA EL MEDIO AMBIENTE, CUIDA TU VIDA
SECRETARIA DE DUCACION PUBLICA SUBSECRETARIA DE DESARROLLO EDUCATIVO DIRECCION DE EDUCACION INDIGENA COORDINACION DE DESARROLLO EDUCATIVO, IV LIBRES. JEFATURA DE SECTOR: 03 GUADALUPE VICTORIA REDUCE, RECICLA, REUTILIZA PROYECTO: CUIDA EL MEDIO AMBIENTE, CUIDA TU VIDA NOMBRE DE LA ESCUELA: EMILIANO ZAPATA C.C.T. 21DPB0583C TURNO: MATUTINO LOCALIDAD: SAN RAFAEL MUNICIPIO: GUADALUPE VICTORIA ZONA ESCOLAR: 201
2
PRESENTACION: El presente trabajo tiene la finalidad de involucrar a todos los habitantes del entorno escolar para participar en el cuidado del medio ambiente. es de suma importancia establecer un equilibrio ecológico para tener mejores condiciones de vida, diariamente observamos como la naturaleza va sufriendo degradación por el hombre sin que podamos frenar este problema. es importante que la población tome una iniciativa por cambiar esta situación y quien mejor que las nuevas generaciones para comenzar con este cambio, pues ellos tienen la herramienta para poder llevarlo a cabo solo les falta el apoyo. se considera necesario realizar platicas con padres de familia y alumnos para poder realizar actividades que logren iniciar el cambio para tener un mundo mejor. .
3
JUSTIFICACION Se consideran aspectos importantes como el dialogar con los padres de familia sobre los problemas de salud que existen en su comunidad, esto es provocado por la contaminación que provocan las personas al tirar la basura en los lugares que ellos consideran menos transitados, para contrarrestar esta contaminación que a diario se da y que hay en día los productos que se venden en empaques, es necesario que la población una esfuerzos y trabaje conjuntamente, para que el día de mañana las futuras generaciones tengan un medio donde vivir y desarrollarse dignamente. Corresponde a la escuela como parte esencial de ver estos conocimientos del cuidado de su ambiente para formar a personas que trabajen por mantener una ecología en mejores condiciones.
4
DIAGNOSTICO Los factores que intervienen en el cuidado del medio ambiente principalmente es la falta de decisiones y participación de la gente, la falta de conciencia y esto debido a que no toman conciencia del problema que ocasionan al contaminar y no hacer algo por poder minorar esta situación. METAS Una de las metas que se proponen es que el alumno: Conocerá la importancia que tienen el medio ambiente. Valorara su medio ambiente y tendrá herramientas para cuidarlo para su vida futura.
5
ESTRATEGIAS Diálogos con alumnos y padres de familia para que reflexionen en torno al cuidado del medio ambiente, para que se interesen y juntos participemos con acciones que les ayude a tener un aprendizaje y de esta manera lo lleven a la practica en su hogar en su comunidad. Utilizar recursos didácticos para centrar la atención de los alumnos sobre el tema. Motivar a los alumnos para lograr la aportación de ideas para realizar el trabajo. Propiciar la interacción dentro de los equipos de trabajo para hacer un aprendizaje colaborativo y de esta manera sacar un buen trabajo.
6
ETAPA1: SIENTE Organizados en equipo los alumnos detectan y elaboran una lista de problemas que afectan a su entorno social
7
ETAPA 2 :IMAGINA
8
Maestros y alumnos participan en la recolección de basura para posteriormente clasificarla
9
ACTIVIDADES COMO SE VAN HACER PARTICIPANTES FECHA RECURSOS
Sensibilizar a los alumnos sobre las problemáticas de su entorno. Platicas con los alumnos sobre las problemáticas que hay en su entorno social Alumnos profesora 14 al 18 de enero Hojas blancas Cuaderno Imaginar como solucionar los problemas. Los alumnos van a escoger un problema y van a tratar de imaginar como lo van a resolver. 21 al 25 de enero Papel bond cuaderno Reunir a los padres de familia para participar en la elaboración de plan de trabajo Platicar con los padres de familia sobre el proyecto que los alumnos van a realizar y van a dan actividades para complementar las actividades Alumnos profesora 28 de enero al 22 de enero Hojas blancas , cuaderno Elaborar con los alumnos carteles, forrar cajas que señale el reciclado de basura Entregar material parar que los alumnos reaalicen el forrado de cajas y realicen carteles Cuadernos papel bond cajas Realizar equipos de alumnos para juntar basura en las calles de la comunidad . Dentro , fuera de la escuela y en las calles los alumnos, maestra y personas participan el juntar la basura Costales bolsas Maestros y alumnos y personas de la comunidad participan en el cuidado del medio ambiente Alumnos profesora Escobas Costales cubetas Realizar el reciclado de basura el plástico. Compartir el trabajo Los alumnos seleccionan la basura y la reciclan 8 de abril al 5 de mayo Plastico costales
12
ETAPA 3: HAZ
15
Los alumnos llevan a cabo el clasificado de la basura.
16
Los alumnos realizan la recolección de basura.
18
Etapa 4
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.