Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Teresa Blázquez Vidal Modificado hace 10 años
1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO
2
Integrantes CAROL JOHANA MORENO ALVAREZ MARIA CAMILA MUÑOZ GIRALES MARILYN JARAMILLO MERCADO ISABEL CRITINA LOPEZ MONTES ESTEFANY MORALES RÍOS CINDY AGULAR MURILLO SAMARA RAUJO CHAVEZ
3
GENERALIDADES Es una institución publica que presta servicios solo a estudiantes mujeres y ofrece educación a niveles formales tales como : Pre- escolar, Básico, Media Académica y Técnica articula con la educación superior; fue creada en febrero de 1949 por Doña Teresita Gonzales quien era rectora del colegio mayor de Antioquia conocido como la universidad femenina. Desde un principio ellos intentan formar estudiantes con un buen ser, saber y hacer. Esta institución también colabora con aquellas familias que tengan bajos recursos económicos para que sus alumnas tengan y puedan asistir de manera continua al colegio.
4
JUSTIFICACIÓN Este proyecto se hizo con el fin de identificar los diferentes factores de riesgos existentes dentro de la institución Educativa Javiera Londoño, determinando la forma de prevenir posibles accidentes dentro del plantel educativo tanto de colaboradores como de estudiantes, velando así por su salud. Además se adquirieron nuevos conocimientos que son de suma importancia tanto en el ámbito estudiantil como laboral; debido a que con el desarrollo de este trabajo logramos diagnosticar los riesgos e implementar controles por medio de la inspección de seguridad.
5
Teniendo en cuenta el cambio continuo de las condiciones de trabajo como resultado como el resultado de la adecuación de instalaciones, la incorporación de nuevos procesos, actos inseguros de los trabajadores y índices de accidentalidad en la institución, se evidencia la necesidad de realizar inspecciones de seguridad planeadas en las áreas del trabajo.
6
El programa de salud ocupacional es un programa integral que mejora la calidad de vida y bienestar de los empleados de la institución y con la implementación del mismo se genera un mejor clima organizacional y se crea sentido de pertenencia con la institución y con sus puestos de trabajo
7
INTRODUCCIÓN El siguiente proyecto de salud ocupacional rebela los peligros y riesgos existentes en la Institución Educativa Javiera Londoño el cual nos proporciona información que nos ayudara a diagnosticar el nivel en que se encuentra la seguridad del colegio ya que pueden llegar a afectar a los colaboradores y alumnos de la institución; por todo esto haremos controles que mejoren el bienestar y la salud de cada integrante del colegio. Este proyecto nos permite aplicar conocimientos adquiridos en la competencia y experimentar cada uno de los procesos en los que se dividió la metodología utilizada y de alguna u otra manera ayuda a este colegio para disminuir los accidentes en la institución.
9
OBJETIVOS Identificar los factores de riegos de la institución por medio de inspecciones de seguridad para prevenir posibles accidentes y enfermedades laborales verificar que la institución cumpla con todas las normas requeridas de salud ocupacional, para que tanto alumnos como profesores tengan la seguridad y la prevención adecuada dentro de la institución. velar por la seguridad de todos los integrantes que hacen parte del plantel educativo ya que esto es una norma básica para que el lugar cumpla con los requerimientos de seguridad general de forma adecuada. Diseñar un programa de salud ocupacional, proponiendo acciones de mejora destinadas a disminuir riesgos y enfermedades laborales
10
Se recomienda a la institución estar pendientes de que los estudiantes que no hagan mal uso de los implementos de seguridad. En la institución se encontraron pocas humedades pero es recomendable estar atentos por que la naturaleza es engañosa y puede ocurrir algún accidente con estas humedades. En la institución se puede identificar que los techos no están en muy buen estado, debido de que en algunas partes presenta poco asegurados, además de que los sanitarios son insuficientes para la calidad de alumnas, son inadecuados, sucios, y algunos no portan papelerías de recipientes CONCLUSIONES
11
Por medio de esta inspección de seguridad, logramos adquirir nuevos conocimientos acerca de los riesgos y peligros que pueden existir en la organización, además de identificar que controles se deben de implementar a cada uno de estos, luchando por una buena seguridad del personal interno. Con esta investigación nos identificamos para calificar cuanto es el nivel de peligro que se genera en cada área de la institución educativa Javiera Londoño y modificar cuales son los controles que podemos utilizar para prevenir accidentes dentro de la institución dando así un enfoque técnico que genere a los involucrados mayor satisfacción en sus propuestas al tratar de mejorar los riesgos que se presentan en la institución.
13
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.