Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGonzalo Benítez Caballero Modificado hace 10 años
1
danielkaar@gmail.com Publicidad 2.0 construyendo redes para el trabajo colaborativo construyendo redes para el trabajo colaborativo
2
danielkaar@gmail.com Qué Por Qué Cómo Dónde agenda agenda
3
danielkaar@gmail.com Impulsar, asesorar, capacitar y acompañar a las agencias de la comunidad publicitaria de Rosario en el diseño, construcción y evaluación de redes colaborativas basadas en el uso de herramientas de la Web 2.0 Impulsar, asesorar, capacitar y acompañar a las agencias de la comunidad publicitaria de Rosario en el diseño, construcción y evaluación de redes colaborativas basadas en el uso de herramientas de la Web 2.0
4
danielkaar@gmail.com 1.0 X 2.0
5
danielkaar@gmail.com Escenarios globales Redes sociales Redes sociales espacios para vincularse y compartir Wikis Wikis espacios de construcción colaborativa de contenidos Blogósfera Blogósfera red de conversaciones, global y distribuida generados desde el ámbito publicitario por los propios actores Web 2.0
6
danielkaar@gmail.com Las tics ayudan a expandir las habilidades congnitivas y expresivas
7
danielkaar@gmail.com Los entornos colaborativos permiten reconocer a los actores como sujetos culturales y potenciar sus actividades
8
danielkaar@gmail.com Una red colaborativa es una organización que conversa
9
danielkaar@gmail.com Se aprende por el contacto con otra gente cuando uno trabaja
10
danielkaar@gmail.com En una red colaborativa esto es posible porque hay IntegraciónIntegración Sustentabilidad a mediano plazoSustentabilidad a mediano plazo Oportunidades sistemáticasOportunidades sistemáticas
11
danielkaar@gmail.com ¿Haciendo foco en el aprendizaje de la tecnología? NO
12
danielkaar@gmail.com Learning by doing Aprender haciendo, con la tecnología embebida
13
danielkaar@gmail.com La Web 1.0 es hija directa de la Imprenta Promueve la ingestión pasiva de información
14
danielkaar@gmail.com Publicidad 2.0 generada y gestionada por los propios actores Web 2.0 Todos pueden participar … … y hacerlo en pie de igualdad … compartiendo y co-creando … estén donde estén (abierta) (horizontal) (colaborativa) (global)
15
danielkaar@gmail.com 3 Ya no se podrá ser competitivo sosteniendo las prácticas laborales actuales. 2 El desafío no es crear nuevos contenidos tanto como nuevos escenarios. 1 Preguntarse, cuándo el paradigma colaborativo hará obsoleto mi método. Ideas explosivas
16
danielkaar@gmail.com Publicidad 2.0 Cuál es el desafío para pensar en Publicidad 2.0 ?
17
danielkaar@gmail.com Toda la comunidad interactuando en forma permanente
18
danielkaar@gmail.com Directivos, Creativos, Productores, Administrativos,
19
danielkaar@gmail.com Clientes, público en general…
20
danielkaar@gmail.com La experiencia comunicativa se torna continuaLa experiencia comunicativa se torna continua Se rompe el ciclo de presencialidadSe rompe el ciclo de presencialidad Dejan de importar las distanciasDejan de importar las distancias Los objetivos implicados pasan a primer planoLos objetivos implicados pasan a primer plano
21
danielkaar@gmail.com Desplazamientos culturales …a generadores de acción efectiva De generadores de explicaciones … …a articuladores de ofertas valiosas De receptores de demandas y pedidos… …a desarrollar capacidad de acción De acreditar entendimiento… Publicidad 1.0 Publicidad 2.0 (en las organizaciones)
22
danielkaar@gmail.com apropiación de las herramientas de la web Tecnologías 2.0 nivelación operativa con capacitación en comunicación efectiva Habilidades 2.0 Coaching para estabilizar el cambio de hábitos Prácticas 2.0 colaboración, transparencia, autenticidad, protagonismo Valores 2.0 4 aspectos de la transformación (que hay que tomarse en serio)
23
danielkaar@gmail.com …con equipamiento informático y conectividad Agencias Estudios Instituciones …de cualquier sector socioeconómico
24
danielkaar@gmail.com En todos los ámbitos donde la expectativa de la comunidad sea Mantener democratizado el flujo de informaciónMantener democratizado el flujo de información Potenciar el trabajo a través de prácticas colaborativasPotenciar el trabajo a través de prácticas colaborativas Aprender en forma permanenteAprender en forma permanente
25
danielkaar@gmail.com Gracias por escucharme! Daniel I. Krichman Netabras.com.ar/consultora
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.