La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Planes y programas 2011 SEP ARTICULO TERCERO CONSTITUCIONAL LEY GENERAL DE EDUCACION LEY DE EDUCACION DEL ESTADO DE MEXICO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Planes y programas 2011 SEP ARTICULO TERCERO CONSTITUCIONAL LEY GENERAL DE EDUCACION LEY DE EDUCACION DEL ESTADO DE MEXICO."— Transcripción de la presentación:

1 Planes y programas 2011 SEP ARTICULO TERCERO CONSTITUCIONAL LEY GENERAL DE EDUCACION LEY DE EDUCACION DEL ESTADO DE MEXICO

2  Meta educativa: no solo la construcción del conocimiento, sino como la usa el sujeto para resolver situaciones de la vida.  COMPETENCIA: DISEÑOS COMPLEJOS QUE ARTICULAN VARIOS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, DESTREZAS Y ACTITUDES AL MISMO TIEMPO  SE DESARROLLAN LAS COMPETENCIAS CUANDO SE TIENE UNA NECESIDAD, UN PROBLEMA, DIFICULTAD, CONFLICTO QUE DESPIERTA INTERES Y CURIOSIDAD Diseño curricular por competencias

3  C. PARA EL APRENDIZAJE PERMANENTE  C. PARA El MANEJO DE INFORMACION  C. PARA EL MANEJO DE SITUACIONES  C. PARA LA CONVIVENCIA  C. PARA LA VIDA EN SOCIEDAD SEP 2011 COMPETENCIAS PARA LA VIDA

4  LENGUAJE Y COMUNICACIÓN  PENSAMIENTO MATEMATICO  EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL  DESARROLLO PERSONAL PARA LA CONVIVENCIA CAMPOS DE FORMACION ACUERDO 592

5  Despertar el interés y motivación del sujeto por la demanda, activar la capacidad para articular recursos.  El PRIMER PASO ES NETAMENTE EMOCIONAL.  No se adquiere en conocimiento por una buena clase sino por la necesidad del sujeto a satisfacer su necesidad o lo que le llama la atención. clave

6  EL SUJETO SE INTERESA POR ALGO QUE LE LLAMA LA ATENCION.  ARTICULA LOS RECURSOS QUE POSEE: CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, DESTREZAS, ACTITUDES, CREENCIAS, SENTIMIENTOS, EMOCIONES ETC.  IDENTIFICA RECURSOS QUE LE FALTAN  ADQUIERE LOS RECURSOS Y EJECUTA LO NECESARIO  EVALUA PLAN DE ACCION PROCESO

7  LA DEMANDA ES INTERESANTE Y MOTIVANTE  EN ESA DEMANDA DEBE INTERACTUAR CON EL AMBIENTE Y VER QUE LE FALTA SABER, HACER O ADQUIRIR  EXISTE COMPLEJIDAD QUE OBLIGA A PONER EN JUEGO TODOS LOS RECURSOS. A MAS LA DIFICULTAD MAS SE DESARROLLA LA COMPETENCIA  PROCESO DE ANTECEDENTES Y CONSECUENTES LLEVAN A CONSTRUCCION Y ADQUISICION DE CONOCIMIENTO PARA REFLEXION DANDO ESTRATEGIAS DE SOLUCION  SE RESUELVE Y ES DEMOSTRABLE ALGO QUE MODIFICO EN EL SUJETO SE DESARROLLA EL CONOCIMIENTO PORQUE:

8  SON IDEADAS, PREPARADAS, ESTABLECIDAS POR EL EDUCADOR PARA LOGRAR UN PROPOSITO EDUCATIVO.  CREAR ESCENARIOS EN LOS QUE EL SUJETO APRENDA A CONSTRUIR CONOCIMIENTOS Y SU PROPIO DESEMPEÑO CON LA ASESORIA DEL EDUCADOR: SITUACIONES DE LA VIDA  MEDIACION: ENTRE UN EXPERIMENTADO Y QUIEN LO ESTA MENOS SITUACIONES DIDACTICAS

9  PRESENTACION DE LA SITUACION, QUE SE VA A HACER Y COMO.  PRESENT. CONFLICTO COGNITIVO A RESOLVER, MEDIANTE EL PROCESO  DISEÑO Y PRESENTACION DE ACTIVIDADES DE LA SECUENCIA Y DEFINICION DE LOS PRODUCTOS A ENTREGAR POR ADELANTADO  DESARROLLO DE LA SITUACION MEDIANTE LA REALIZACION DE ACTIVIDADES POR PASOS CONTAR CON SUS CONFLICTOS COGNITIVOS, SECUENCIAS PARA META

10  ELABORACION DE PRODUCTOS VARIOS QUE GARANTICEN LA APROPIACION DEL CONOCIMIENTO  UNA ACTIVIDAD DE CIERRE DONDE EL ALUMNO DEMUESTRE LO QUE APRENDIO  EL ALUMNO DEBE MOVERSE, APRENDER POR SI MISMO Y SALIR ADELANTE FRENTE A LA DEMANDA DE ACUERDO A SU CAPACIDAD, ESTILO, CONTEXTO, CIRCUNSTANCIA Y NECESIDAD DEL NIÑO

11  EL 19 DE AGOSTO : ACUERDO 592 ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUC. BASICA EN MEXICO Y LA OBLIGATORIEDAD DEL ESTUDIO DEL INGLES Y HABILIDADES DIGITALES EN LOS 12 AÑOS DE LA EDUCACION BASICA  RETOMA: PEP 2004 RES 2006 RIEB2009 Y PLANES 93  CAMBIA 3 ELEMENTOS: METAS EDUCATIVAS, ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN Y LOS MERCANISMOS PARA EVALUAR NUEVOS PLANES Y PROGRAMAS 2011

12  METAS: COMPETENCIAS: SABER HACER (HABILIDADES) CON SABER (CONOCIMIENTOS) CONSECUENCIAS DE ESE HACER.  COMPETENCIAS PARA LA VIDA Y DISCIPLINARES  ESTANDARES CURRICULARES: DESCRIPTORES DEL LOGRO, LO QUE SE DEMUESTRA AL CONCLUIR EL PERIODO ESCOLAR ( CADA 3 AÑOS)  APRENDIZAJES ESPERADOS: INDICADORES DEL LOGRO DE CADA PROGRAMA

13  TEORIA CONDUCTISTA  TEORIA CONSTRUCTIVISTA  TEORIA DE VIGOTSKY  TEORIA INTERACCION DE RIEGEL  LO COMUN EN TODO APRENDIZAJE ES EL CAMBIO PLANEAR: TOMAR EN CUENTA LOS PROCESOS INTERNOS PARA APRENDER

14  SENSACION: POSITIVA (MOTIVA) NEGATIVA (RECHAZA)  PERCEPCION  ATENCION  MEMORIA DE TRABAJO  FUNCIONAMIENTO EJECUTIVA ( COGNITIVAS- AFECTIVAS) METACOGNICION ( EVALUAR EL PENSAMIENTO, CONOCIMIENTO, SENTIMIENTOS, EMOCIONES, LENGUAJE Y MOVIMIENTO) EVALUAR PROPIO DESEMPEÑO. EVALUA LO QUE PIENSA, SIENTE Y CONOCE VISION NEUROPSICOLOGICA

15  PENSAMIENTO CONCIENTE  ACTUACION: HACER ALGO CONCRETO

16  SISTEMA NERVIOSO  LAS EMOCIONES PARTICIPAN  PARTIR DE ALGO INTERESANTE  PROVOCAR LA ATENCION: CONFLICTO COGNITIVO, INTERESANTE, RETOS PREGUNTAS  A PARTIR DEL CONFLICTO IMPULSAR LA FUNCION EJECUTIVA (TAREAS)  SECUENCIAS DIDACTICAS PARA CONSTRUIR Y ADQUIRIR CONOCIMIENTOS PRINCIPIOS DEL PROCESO NEUROPSICOLOGICO DE APRENDIZAJE

17  INTEGRAR HABILIDADES DE PENSAMIENTO (VERBOS MENTALES)  INCLUIR DESARROLLO DE DESTREZAS DE ACUERDO A EDAD  HAY CAMBIO EN EL DESEMPEÑO CREACION, DISEÑO Y ELABORACION DE PRODUCTOS NUEVOS  REALIZAR MEDIACIONES: MODELAJE IMITACION EJEMPLO  ORGANIZAR TRABAJO 3 NIVELES: IND. EQUIPO GRUPAL

18 SITUACION DIDACTICA INTERESANTE Y MOTIVANTE PARA ALUMNOS. SIT. DID. DEFINIDAS PARA DOCENTES Y ALUMNOS PASO A PASO. INCLUIR 3 MOMENTOS QUE ASEGUREN QUE SE ADQUIERE EL CONOCIMIENTO a) ASEGURAR LA CONSTRUCCION Y COMPRENSION DEL CONOCIMIENTO b)OTROS PARA ASEGURAR MEMORIZACION c) ASEGURAR SE USE Y APLIQUE PARA OTRAS SITUACIONES INCLUSION DEL PROCESO NEUROPSICOLOGICO

19  TRABAJAR EN INDIVIDUAL, EQUIPO Y GRUPAL  TODA ACTIVIDAD SEA CONTROLADA POR LOS NIÑOS Y SEPAN QUE DEBEN HACER SIEMPRE  DEBE HABER MOMENTOS Y MECANISMOS PARA LA METACOGNICION PARA REVISION DE PROPIO TRABAJO  RECOPILACION DE PRODUCTOS, EVIDENCIAS, QUE APRENDIO Y QUE FALTA POR APRENDER

20  META EDUCATIVA ( COMPETENCIAS GENERICAS Y DISCIPLINARES)  PROCESO EDUCATIVO (INDICADORES DE DESEMPEÑO O APRENDIZAJES ESPERADOS)  EL CONTEXTO: SITUACION DIDACTICA- CONFLICTO COGNITIVO  PASOS A SEGUIR PARA RESOLVER CONFLICTOS ( CONSTRUCCION, EJECUSION Y ADQUISICION DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS PARA SALIR ADELANTE FRENTE A LA DEMANDA ELEMENTOS DIDACTICOS PARA PLANEAR

21  TIEMPO DE EJECUSION DELIMITADA. PRINCIPIO DE CONTROL, PROMOVER INICIATIVA, AUTONOMIA Y RESOLUCION  PRODUCTOS A RECOPILAR. EVIDENCIAS DE LOGROS Y METAS (METACOGNICION)  PLAN PARA EVALUAR INICIO, PROCESO Y RESULTADOS QUE PERMITEN AVANZAR AL ESTUDIANTE

22  PLANEAR IMPLICA PROCESO DE TOMA DE DECISIONES POR PARTE DEL DOCENTE, TOMANDO EN CUENTA: PLANES Y PROGRAMAS, NECESIDADES DE APRENDIZAJE E INTERES DE LOS NIÑOS.  IMPLICA: DIAGNOSTICO DE LA SITUACION DE APRENDIZAJE, LA COMUNIDAD DONDE VIVE, LO QUE NECESITAN APRENDER EN EL PRESENTE Y PARA EL FUTURO. FUNDAMENTALMENTE UN CONOCIMIENTO PROFUNDO DE PLANES Y PROGRAMAS ANTERIORES Y POSTERIORES PARA LOGRAR LA ARTICULACION PROCESO DE PLANFICACION

23  LO MAS IMPORTANTE ES GENERAR UN AMBIENTE QUE ACERQUE AL ESTUDIANTE Y AL DOCENTE AL CONOCIMIENTO SIGNIFICATIVO Y CON INTERES ACUERDO 592

24  1.- ELEGIR EL CAMPO DE FORMACION (asignatura)  2.- ELEGIR METAS A TRABAJAR: A PARTIR DE ELEGIR UNA O DOS COMPETENCIAS Y A PARTIR DE APRENDIZAJES ESPERADOS.  3.- DETERMINAR Y SELECCIONAR CONTENIDOS  4.- ELEGIR SITUACION DIDACTICA  5.- DEFINIR CONFLICTO COGNITIVO A RESOLVER EN LA SITUACION DIDACTICA  6.- ESPECIFICAR LA SITUACION DIDACTICA  7.-ESTABLECER ACTIVIDAD DE CIERRE PARA CONSTATAR CONOCIMIENTO  8.- ESTABLECER PRODUCTOS EVIDENCIAS PARA EVALUAR PASOS PARA PLANEAR

25  1.- EL QUE RETOMA ELEMENTOS DE PLANES Y PROGRAMAS  2.- DONDE EL DOCENTE DISEÑA LIBREMENTE LOS CONOCIMIENTOS, ESTABLECIENDO ESCENARIOS DE APRENDIZAJES CON LAS NECESIDADES E INTERESES DEL GRUPO DISEÑO DE SITUACION DIDACTICA DOS MOMENTOS:

26  CASO, PROBLEMA, JUEGO, DINAMICA, VISITA GUIADA, PRODUCTOS YA ELABORADOS, PROYECTOS, INVESTIGACIONES, EXPERIMENTOS, MODELOS DE DEMOSTRACIONES O PROTOTIPOS,  PRODUCTOS A ELABORARSE,ETC. ELEMENTOS QUE CONFORMAN UNA SITUACION DIDACTICA

27  1.- PRESENTACION DE SITUACION ( DECIR QUE SE HARA, CUAL ESCENARIO A ANALIZAR O CONSTRUIR)  2.- PRESENTACION DEL CONFLICTO COGNITIVO: UNA PREGUNTA, CONSIGNA, TOMA DE DECISION, INSTRUCCIÓN, DILEMA, ALGO QUE INICIE UN PROCESO DE EJECUSION  3.- PRESENTACION DE ACTIVIDADES: PLAN DE ACCION PARA RESOLVER SITUACION ( QUE SEPAN QUE HACER Y COMO SE EVALUARA) INCLUIR TRES MOMENTOS: DISEÑO DE SECUENCIAS DIDACTICAS

28  a) RELACIONADOS CON CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTOS ( LECTURAS, RESUMENES, MAPAS, ESQUEMAS, ENSAYOS O SEA HABILIDADES DEL PENSAMIENTO  b) ACTIVIDADES DE EJECUSION DEL CONOCIMIENTO: REPITAN CONCEPTOS Y PROCEDIMIENTOS- REDES NEURONALES- NUEVOS CONOCIMIENTOS- SINAPSIS, EJERCICIOS QUE IMPLIQUEN RECONOCIMIENTOS DE LO APRENDIDO  c) ACTIVIDADES RELACIONADAS RELACIONADAS A LA APLICACIÓN O USO DE CONOCIMIENTO EN ESCENARIO PROPUESTO

29  4.- EJECUSION DE ACTIVIDADES DE REALIZACION Y OBTENCION DE PRODUCTOS  5.- REALIZACION DE CIERRE: DEMOSTRAR LO APRENDIDO AL PRESENTAR PRODUCTOS, ANALIZARLOS COLECTIVAMENTE Y CORREGIR O MEJORAR  6.- RECOPILACION DE PRODUCTOS DURANTE Y HASTA EL FIN. INICIALES O INTERMEDIOS: CONSTRUCCION Y ADQUISICION DE CONOCIMIENTOS. PRODUCTOS FINALES RESOLUCION DE PROBLEMAS

30  1.- INDIVIDUAL: APROPIACION DEL CONOCIMIENTO, APRENDER CONCEPTOS.  2.- EN EQUIPO: CONOCIMIENTOS SE APLICAN POR INTERVENCION DE LOS OTROS, CORRIGE Y/O ES CORREGIDO. A PARTIR DEL TRABAJO INDIVIDUAL SUMA DE PARTES IGUALES PARA CONTRIBUIR A PRODUCTO MAYOR. FORMAR EQUIPOS DE 3 o 4. BRINDAR LAS INSTRUCCIONES DE QUE Y COMO DEBE HACER Y RESPONSABILIZARLO  3.- TRABAJO CON TODO EL GRUPO: EXPLICACIONES, DEMOSTRACIONES, MODELAJE, RECUPERANDO TRABAJO INDIVIDUAL ORGANIZACIÓN DEL GRUPO

31


Descargar ppt "Planes y programas 2011 SEP ARTICULO TERCERO CONSTITUCIONAL LEY GENERAL DE EDUCACION LEY DE EDUCACION DEL ESTADO DE MEXICO."

Presentaciones similares


Anuncios Google