Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porHugo Coronel Cabrera Modificado hace 10 años
1
EDUCACIÓN EN EL MEDIO RURAL William Berrío Gaviria Carmen Viana Arango
2
Una ruta que direcciona la búsqueda, recuperación, interpretación y análisis de la información como material académico que debe arrojar un resultado y terminar en una conclusión o una propuesta para el mejoramiento del fenómeno o problemática que se investiga.
3
La línea de investigación permite demarcar fronteras entre las distintas temáticas y circunstancias que rodean un tema común perteneciente a un cuerpo mayor de investigación.
4
La propuesta de investigación es generar un modelo o estrategia pedagógica que rompa con la flexibilidad y los vacios que produce la escuela nueva, y se articularía a la línea de investigación orientando el proceso enseñanza-aprendizaje, enfatizando las distintas áreas del conocimiento al manejo adecuado de las competencias básicas.
5
Esta propuesta se articula a los siguientes interrogantes: 1. ¿La debilidad del sistema se encuentra en el modelo educativo “Escuela Nueva”?, 2. ¿En la falta de compromiso de los estudiantes frente a las deficiencias del modelo?, o 3. ¿En el papel del educador dentro del modelo? Estos tres factores generarían una serie de posibles hipótesis que orientarían el proceso de construcción de esta propuesta de investigación.
6
GRUPOS RELACIONADOS CON LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN RURAL EN COLOMBIA
7
Aceleración del aprendizaje CORPOEDUCACIÓN, ASPROED, FUNDACIÓN CARVAJAL Niños, niñas y jóvenes en extraedad Básica primaria Escuela nuevaUNIVERSIDAD DE PAMPLONA, ASPROED Niños y niñas de 7 a 12 años Básica primaria PostprimariaU. DE PAMPLONA, ASPROED Niños, niñas y jóvenes de 12 a 17 años Básica secundaria TelesecundariaASPROED, FUNDACIÓN CARVAJAL Niños, niñas y jóvenes de 12-17 años Básica primaria Educación rural SERUCO Jóvenes y adultos Básica secundaria y la media Programa de educación continuada CAFAM CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR CAFAM Jóvenes y adultos Alfabetización básica primaria, secundaria y media Sistema de aprendizaje tutorial SAT FUNDAEC Jóvenes y adultos Básica secundaria y media
8
PROPUESTAS EDUCATIVAS RURALES A CRECER Ciclo lectivos especiales integrados de alfabetización SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE ARAUCA Rurales y urbanos marginales TRANSFORMEMOS Modelo pedagógico que desarrolla la educación básica y media a través de un PEI SECRETARIA DE EDUCACIÓN NORTE DE SANTANDER Rurales y urbanos marginales
9
BIBLIOGRAFIA Ministerio de Educación Nacional MEN. Portafolio de modelos educativos. (En línea) Disponible en: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles- 85440_archivo.pdf Dirección de poblaciones y proyectos intersectoriales. República de Colombia. (sin mas datos) (Recuperado agosto 29 de 2011)http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles- 85440_archivo.pdf AGUDELO, María Alicia. Una aproximación a la consolidación de líneas de investigación desde la educación, la comunicación y la tecnología. En: Revista ieRed: Revista Electrónica de la Red de Investigación Educativa [en línea]. Vol.1, No.1 (Julio-Diciembre de 2004). Disponible en Internet:. (recuperado agosto 27 de 2011) Universidad Católica de Oriente. Grupo de Investigación Servicio Educativo Rural SER. (En línea ) Disponible en: http://biblioteca.ucn.edu.co/repositorio/Maestria/LIEMR/documentos/Grupo_SER -Li-educacion-rural.pdf (sin más datos) (Recuperado agosto 26 de 2011) http://biblioteca.ucn.edu.co/repositorio/Maestria/LIEMR/documentos/Grupo_SER -Li-educacion-rural.pdf
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.