Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFrancisco Javier Hernández López Modificado hace 9 años
1
PASOS PARA CONSTRUIR UN CABLE CRUZADO Y DIRECTO
SIGUIENTE
2
SELECCIONA UNA OPCIÓN ¿Qué es y para qué sirve el cable cruzado?
¿Cómo construir un cable cruzado? ¿Qué es y para que sirve el cable directo? ¿Cómo construir un cable directo? Créditos
3
¿Qué es el cable cruzado y para que sirve?
Un cable cruzado es un cable que interconecta todas las señales de salida en un conector con las señales de entrada en el otro conector, y viceversa; permitiendo a dos dispositivos electrónicos conectarse entre sí con una comunicación full dúplex. También permite transmisión confiable vía una conexión Ethernet. Nos sirve para conectar dos dispositivos igualitarios como 2 computadoras. ATRAS
4
¿Cómo construir un cable cruzado?
Materiales Pasos para construir el cable cruzado ATRAS
5
Materiales 6 mts. de cable UTP cat. 5 de cuatro pares Conectores RJ45
Tijeras de electricista Herramienta de crimpar ATRAS
6
Pasos para construir el cable cruzado
1° cortarla cubierta del cable a unos 5 o 6 cm de un extremo. 2° cuando este ya este cortado dar un tirón rápidamente, para que se desprenda. ATRAS SIGUIENTE
7
3° los 4 pares de cables trenzados, se separaran de la siguiente manera:
El cable color blanco con el cable naranja. Un cable blanco queda solo. El cable color blanco con el cable azul. El cable verde queda solo. El cable color blanco con el marrón. ATRAS SIGUIENTE
8
4° tomar los cables por los dedos, sin soltar, estiramos todos los cables.
Poner los cables paralelamente, sin soltar, para que no cambien de posición. SIGUIENTE ATRAS
9
5° en la siguiente imagen observamos que la distancia entre las flechas moradas es la longitud que tienen que tener los conductores individuales (longitud del carril) 12mm. pero hay que poner un poco mas como 14mm, porque al meter los cables dentro del conector la camisa se desplaza un poco. ATRAS SIGUIENTE
10
6° meter los cables dentro del conector, sin aflojar la presión sobre el extremo dentro de la camisa, vigilando que cada cable entre en su carril. SIGUIENTE ATRAS
11
Empujando los cables hasta que lleguen al tope de su carril, inmediatamente sujetando muy cerca del conector, apretando la camisa gris sobre los cables interiores, para que no se desplacen, metiendo el conector en la herramienta de crimpar, cerrando la herramienta y apretando fuertemente el mango , para que el conector se fije al cable. ATRAS SIGUIENTE
12
Ahora compruebo que los cables siguen llegando hasta el final de los carriles (ver flecha morada), más allá de las cuchillas. compruebo también por el otro lado: la flecha verde señala que la camisa gris está bien retenida por la uña de plástico transparente. SIGUIENTE ATRAS
13
hago otra comprobación por arriba: todos los cables llegan hasta el final, las cuchillas hacen conexión perfecta, atravesando el aislante. ATRAS SIGUIENTE
14
Un cable blanco queda solo. El cable blanco con el azul.
Repitiendo los pasos anteriores para el otro extremo del cable. Pero acomodando los cables de la siguiente manera. El blanco con el verde Un cable blanco queda solo. El cable blanco con el azul. El cable naranja queda solo. El cable blanco con el marrón. ATRAS SIGUIENTE
15
Conector RJ45 del lado normal
Después de realizar los pasos con el otro extremo del cable, el cable estará acabado. De la siguiente manera nos quedaran los conectores. Conector RJ45 del lado normal ATRAS SIGUIENTE
16
El conector RJ45 del cable cruzado del lado cruzado.
ATRAS SALIR
17
¿Que es el cable directo y para que sirve?
El cable directo de red sirve para conectar dispositivos desiguales, como un computador con un hub o switch. En este caso ambos extremos del cable deben tener la misma distribución. Además este tipo de cable normalmente se utiliza para poder conectar dos switch o un hub y un switch. Como lo seria: poner un switch en linea con un hub o otro switch ATRAS
18
Pasos para construir el cable directo
1° cortarla cubierta del cable a unos 5 o 6 cm de un extremo. 2° cuando este ya este cortado dar un tirón rápidamente, para que se desprenda. ATRAS SIGUIENTE
19
3°despues de eso tendremos que separarlos para acomodarlos en cierto orden
SIGUIENTE ATRAS
20
4°Luego los ponemos en este orden :
Conector 1 Nº Pin a Nº Pin Conector 2 Blanco/Naranja Pin 1 a Pin 1 Blanco/Naranja Naranja Pin 2 a Pin 2 Naranja Blanco/Verde Pin 3 a Pin 3 Blanco/Verde Azul Pin 4 a Pin 4 Azul Blanco/Azul Pin 5 a Pin 5 Blanco/Azul Verde Pin 6 a Pin 6 Verde Blanco/Marrón Pin 7 a Pin 7 Blanco/Marrón Marrón Pin 8 a Pin 8 Marrón ATRAS SIGUIENTE
21
5° meter los cables dentro del conector, sin aflojar la presión sobre el extremo dentro de la camisa, vigilando que cada cable entre en su carril. SIGUIENTE ATRAS
22
6°Empujando los cables hasta que lleguen al tope de su carril, inmediatamente sujetando muy cerca del conector, apretando la camisa gris sobre los cables interiores, para que no se desplacen, metiendo el conector en la herramienta de crimpar, cerrando la herramienta y apretando fuertemente el mango , para que el conector se fije al cable. ATRAS SALIR
23
CRÉDITOS KARINA PÉREZ VILLAZANA MARIO ANTONIO GASPAR RAMÍREZ 3° “4”
SALIR
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.