Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRoberto Barbero Jiménez Modificado hace 9 años
1
Músculos Abdomen tronco y cola del equino
Por: Ángel Rocha Barrios Elías mena mercado
2
EQUINO
3
Los Músculos Los músculos son los responsables activos de los movimientos de los animales, con lo cual se pone de manifiesto la importancia que tienen para valorar a los caballos. Además configuran la forma externa del animal y aportan la estructura antigravitatoria, al contribuir a mantener las posiciones del esqueleto en estación.
4
El conjunto de músculos del caballo viene a significar más de la tercera parte de su peso. En total el animal controla más de 700 músculos.
5
Serrato dorsal craneal Ligamento del dorso escapular
Nombre Origen Inserción Función Irrigación Inervación Serrato dorsal craneal Ligamento del dorso escapular De la quinta a la doceava costillas Dilatar la pared del tórax y ayudar a la inspiración Arterias intercostales Ramas ventrales de los nervios torácicos Serrato dorsal caudal Facia lumbodorsal o toraco lumbar La cara lateral de las ultimas 8 costillas Retraer la pared torácica y ayudar a la espiración
14
De una forma general podemos hablar de dos grupos de músculos:
los de contracción voluntaria, o músculos estriados (rojos), y los de contracción involuntaria, o músculos lisos (blancos). Esos músculos son responsables, por tanto, de la biomecánica. Los músculos lisos están por el contrario más relacionados con la fisiología
15
MÚSCULOS DEL TÓRAX
16
Serrato ventral cervical
Nombre Origen Inserción Función Irrigación Inervación Serrato ventral cervical Apofifisis transversal de la C2 a la C7 y torácica se origina en las primera 7 o 10 costillas Los 2 tienen una inserción en facia serrata de la escapula El soporte mas importante del tronco es el elevador del cuello con la extremidad fija y participa en la inspiración Arteria escapular dorsal Esta dada en su porción torácica por el nervio torácico largo y por la porción cervical esta dada por el nervio cervical Pectoral superficial craneal Cartílago del manubrio del esternón Tuberosidad deltoides del humero , la cresta del humero y la facia branquial Abducción del miembro torácico y dirigirlo cranealmente -arterias torácicas internas Externa Circumplejas humeral Intercostales Ramas del plexo braquial
17
Pectoral superficial caudal Borde ventral del esternón
Nombre Origen Inserción Función Irrigación Inervación Pectoral superficial caudal Borde ventral del esternón Facia branquial y cresta del humero Abducción y tensor de la facia braquial y ante braquial Arterias torácicas internas Externas Circumplejas humeral Intercostales Ramas del plexos braquial Pectoral profundo craneal Mitad craneal y cara lateral del esternón y en los primeros 4 cartílagos costales Aponeurosis del supra espinoso y facia escapular Aducción y dirigir el miembro cranealmente
18
Pectoral profundo caudal Túnica abdominal Cartílago gifoides
Nombre Origen Inserción Función Irrigación Inervación Pectoral profundo caudal Túnica abdominal Cartílago gifoides Del cuarto al cartílago costal Tubérculo menos el humero en el tubérculo mayor del humano tendón de origen de coraco braquial Misma subclavio Arterias torácicas internas Externas Circumplejas humeral Intercostales Ramas del plexos braquial Dorsal ancho E la facia toracolumbar Facia del brazo y cresta de los tubérculos mayor y menor del humero Actuar como retractor de la extremidad flexor de la articulación del hombro y propusor del tronco si las extremidades están fijas Árterias intercostales Nervio toraco dorsal
19
Nombre Origen Inserción Función Irrigación Inervación Recto del tórax La primera costilla Del segundo al 4to cartílago costal, la facia profunda del tronco junto con el origen del musculo recto abdominal Participa en la inspiracion Las arterias torácicas internas Nervios intercostales Intercostal externo Borde caudales de las costillas Superficies laterales de las costillas Dirige las costillas cranealmente al momento de la inspiración Arterias intercostales dorsales y torácicas interna
20
Nombre Origen Inserción Función Irrigación Inervación Intercostal interno Borde craneal de las costillas a los cartílagos Cartílago de la costilla anterior Sirven para la espiración Arterias intercostales dorsales y torácicas interna Nervios intercostales Cutáneo del tronco Región axilar, cubre paredes dorsales ventrales y laterales del tórax La piel del tórax Al contraerse el musculo mueve la piel Arterias vertebrales intercostales Nervios torácicos laterales, intercostales y lumbares
21
Borde craneal y superficial lateral de la primera costilla
Nombre Origen Inserción Función Irrigación Inervación Escaleno Borde craneal y superficial lateral de la primera costilla Parte dorsal esta insertada en la apófisis transversa de la C7 y la parte ventral de la apófisis transversa de la C4 a la C7 Flexionar o inclinar Arteria carótida Rama ventral del nervio Trapecio torácico Medio del cuello y ligamento supra espinoso de la T1 a T10 Espina de la escapula Dirige la escapula dorsal y caudalmente y sujeta a la escapula en su lugar Arteria dorsal e intercostales Nervios accesorios y rama dorsales de los nervios torácicos
22
MUSCULOS DEL ABDOMEN
24
Nombre Origen Inserción Función Irrigación Inervación Musculo transverso abdominal Parte ventral de los cartílagos extérnales y en los procesos transversos de las vertebras Cartílago xifoides y línea alba Presionar las viseras abdominales, ayudar a la espiración y arquear el tronco ventral y lateralmente Arterias intercostales lumbares nervios intercostales y lumbares Iliocostal dorsal lumbar Cresta del ilion Apófisis transversas de las vertebras lumbares Elevan e inclinan lateralmente la columna carótida común y la subclavia Ramas dorsales de los nervios espinales correspondientes
25
Oblicuo menor interno del abdomen
Nombre Origen Inserción Función Irrigación Inervación Oblicuo menor interno del abdomen Tuberosidad costal y ligamento inguinal Cartílago de las ultimas 5 costillas, línea alba y tendón pre pubiano Presionar las viseras abdominales, ayudar a la espiración y arquear el tranqueo ventral y lateral externo Arterias intercostales lumbares Nervios intercostales y lumbares Musculo recto anterior del abdomen Cartílago de la cuarta a la novena costilla y esternón Tendón pre pubiano Presionar las viseras abdominales ayuda a la espiración y arquear el tronco ventral y lateralmente Arteria epigástrica Nervios costales y abdominales
26
Nombre Origen Inserción Función Irrigación Inervación Oblicuo mayor externo del abdomen Cara externa de las ultimas 13 y 14 costillas , facia costales abdominales Línea alba y tendón pre pubiano, tuberosidad coxal y facia femoral interna Presionar las viseras abdominales ayuda a la espiración Y arquear el tronco ventral y lateralmente Arterias intercostales Nervios intercostales y lumbares
27
Músculos de la cola
28
sacro caudal dorsal medial
Nombre Origen Inserción Función Irrigación Inervación sacro caudal dorsal medial apófisis espinosas vertebrales sacras y caudales. apófisis mamilares de las vértebras caudales desde la quinta hasta la última. Dirige la cola dorsalmente o, actuando unilateralmente, la eleva hacia un lado. Arterias vertebrales lumbares Ramos dorsales de los últimos nervios sacros y de los nervios caudales. sacro caudal ventral medial superficie ventral de las vértebras caudales. apófisis hemales, o en sus restos, de las vértebras dispuestas más caudalmente Deprime la cola o, si actúa unilateralmente, la mueve hacia un lado. Arterias vertebrales lumbares Ramos ventrales de los nervios caudales
29
intertransverso ventral caudal apófisis transversas
Nombre Origen Inserción Función Irrigación Inervación intertransverso ventral caudal apófisis transversas apófisis transversas de vértebras más caudales. Mueve la cola lateralmente. Arterias vertebrales lumbares Ramos ventrales de los últimos nervios sacros y de los nervios caudales. intertransverso dorsal caudal ligamentos sacroiliacos dorsales, en la cresta sacra lateral y en las apófisis transversas de las vértebras caudales. en las apófisis transversas de vértebras situadas más caudalmente Ramos dorsales de los últimos nervios sacros y de los nervios caudales.
30
Bibliografía ESTUDIO COMPARATIVO DE LA PARED Y CAVIDAD ABDOMINAL: Universidad Nacional Experimental ‘’Francisco de Miranda’’ Coro – Falcón MÚSCULOS DEL CABALLO:CUELLO, TRONCO Y COLA Carlos López Plana - , Manel López Béjar - Departament de Sanitat i ’Anatomia Animals Universitat Autònoma de Barcelona
31
Gracias por su atención !!!
!!!El éxito se alcanza con estudio y dedicación¡¡¡
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.