La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Las reglas del baloncesto

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Las reglas del baloncesto"— Transcripción de la presentación:

1 Las reglas del baloncesto
Preparado por Keychy Albaladejo Como requisito parcial del curso Tedu220 de la Prof. N. Rodríguez

2 Índice Introducción Definición de la meta Definición de las reglas
Características y normas que debe seguir el estudiante Para que el estudiante pueda observar este modulo deberá tener lo siguiente: Objetivos Contenido Biografía Fotos Las primeras reglas del baloncesto creadas por James Naismith Reglas internacionales del baloncesto de ahora Videos Ejercicios Autobiografía

3 Introducción En este modulo observaras una breve información y descripción de las reglas del baloncesto. También podrás ver una serie de fotos , videos y al fina habrán unos ejercicios de practica para revisar lo aprendido.

4 Definición de la meta La meta que me he propuesto al realizar este trabajo es lograr los estudiantes aprendan las reglas del baloncesto o basquetbol.

5 Definición de la meta Para que al aprender dichas reglas ellos puedan saber, reconocer y hasta identificar las cosas que se pueden y no se pueden hacer a la hora de practicar este deporte. También para ampliar su conocimiento acerca de este deporte.

6 Definición de las reglas
Las reglas del baloncesto son elaboradas por el comité central de FIBA y son revisadas cada cuatro años. Son de aplicación en todas las competiciones de carácter internacional entre países y adoptadas por la mayoría de federaciones nacionales.

7 Características y normas que debe seguir el estudiante
Los estudiantes deberán ser de uno u otro sexo (niños y niñas). Los estudiantes deberán estar entre las edades de 14 a 15 años aproximadamente o por lo menos deberán estar en décimo grado.

8 Características y normas que debe seguir el estudiante
Los mismos deberán traer una ropa adicional y adecuada a la de su uniforme para practicar el deporte que ha sido mostrado en el modulo.

9 Características y normas que debe seguir el estudiante
Ellos tendrán la obligación de aprender y saber las reglas discutidas y mostradas en el modulo en especial las de baloncesto como requisito para pasar mi clase.

10 Características y normas que debe seguir el estudiante
Deben estar atentos al modulo y tomar notas. Si se ausentan deben ser responsables de buscar el material.

11 el estudiante para observar este modulo deberá tener:
Una computadora Acceso a la Internet Impresora

12 Objetivos Después de observar el modulo el estudiante podrá saber, conocer incluso hasta identificar los reglas del baloncesto. También aprenderá lo importante que son las reglas para poder practicar o jugar ese deporte.

13 Contenido

14 Biografía El Dr. James Naismith – nació el 6 de noviembre de 1861 en Canadá, fue el hombre que inventor del baloncesto y las primeras reglas del mismo. El era profesor de educación física, también fue el primero en introducir el uso de casco en el fútbol americano.

15 Biografía Fue además el primer entrenador de baloncesto en dirigir un equipo formado por 5 jugadores. El murió el 28 de noviembre de

16 fotos

17 Las primeras reglas del baloncesto
La bola puede lanzarse en cualquier dirección con una o dos manos. La bola puede lanzarse en cualquier dirección utilizando la palma de la mano, nunca con el puño.

18 Las primeras reglas del baloncesto
Un jugador no puede correr teniendo la bola; el jugador debe pasar o tirar a la canasta desde el lugar donde la atrapa, salvo si la coge mientras corre pero tiene que detenerse.

19 Las primeras reglas del baloncesto
Debe mantenerse la bola entre las manos, no es necesario nunca utilizar los brazos o el cuerpo para mantenerla.

20 Las primeras reglas del baloncesto
Está prohibido dar golpes con el hombro, empujar, hacer caer o afectar de algún modo a un adversario. La primera violación de esta norma implica una falta, la segunda expulsa al jugador del terreno hasta la próxima cesta.

21 Las primeras reglas del baloncesto
Golpear la bola con el puño constituyen una falta, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 3 y 4, y se describe en el artículo 5. Si un equipo comete 3 faltas consecutivas (sin que el otro equipo cometa alguna), se contará una cesta para los adversarios.

22 Las primeras reglas del baloncesto
Se llama canasta a una bola enviada hacia la cesta desde la cancha. Si la bola permanece en equilibrio sobre el borde de la cesta y los defensores mueven la cesta, se le otorgan puntos al atacante.

23 Las primeras reglas del baloncesto
Cuando la bola salga fuera de los límites de la cancha, debe volverse a poner en juego. El jugador encargado de realizar el saque dispone de 5 segundos; si supera el plazo asignado, la bola será para el equipo contrario.

24 Las primeras reglas del baloncesto
Si los dos equipos juegan con el reloj, retrasando el partido, el árbitro señalara falta para los jugadores culpables.

25 Las primeras reglas del baloncesto
El segundo árbitro, contará las faltas e indicará al árbitro principal las tres faltas consecutivas. Estará habilitado para descalificar jugadores según el artículo 5.

26 Las primeras reglas del baloncesto
El árbitro principal es el juez de la bola, tiene la  responsabilidad de llevar el control de los puntos y del tiempo. También deberá decidir a quien pertenece la bola, cuando esta salga fuera de la cancha.

27 Las primeras reglas del baloncesto
El partido se jugara en dos partes, separadas cada una por un descanso de 5 minutos. La duración de una parte será de 2 cuartos de 15 minutos.

28 Las primeras reglas del baloncesto
El equipo que convierta más canastas se señalara como ganador. en caso de que el partido termine empatado, hay prolongación hasta que haya un quipo ganador.

29 Reglas internacionales del baloncesto de ahora

30 Arbitraje Un partido es dirigido por tres árbitros, uno principal y dos auxiliares. Estos serán asistidos desde la mesa de anotadores, cronometradores y un comisario técnico.

31 Arbitraje Los árbitros dirigirán el juego de acuerdo con las reglas e interpretaciones oficiales. Los árbitros se pueden comunican señalando las incidencias por medio de señales preestablecidas.

32 Las señales de los árbitros

33 Las señales de los árbitros

34 Las señales de los árbitros

35 Las señales de los árbitros

36 Las señales de los árbitros

37 Las señales de los árbitros

38 Las señales de los árbitros

39 Violaciones Una violación es una infracción de las reglas de juego, penalizada con un saque de fondo o banda para el equipo contrario desde el punto más cercano al de la infracción.

40 Violaciones más comunes son:
La violación de 3 segundos- No se puede permanecer más de 3 segundos en el área restringida del equipo contrario cuando el balón se halla en su pista delantera.

41 Violaciones más comunes son:
Saque de banda/fondo- Se debe sacar antes de 5 segundos con el balón a disposición del jugador, pudiendo dar un paso normal lateral y todos los posibles hacia atrás. Cualquier infracción de esta regla es una violación.

42 Violaciones más comunes son:
La violación de los 24 segundos- Un equipo que obtiene un nuevo control de balón debe efectuar un lanzamiento a canasta antes de 24 segundos.

43 Violaciones más comunes son:
La violación de los 24 segundos- En caso de que transcurridos 24 segundos el balón siga en las manos del lanzador o no haya tocado aro y su posesión no sea clara para el equipo oponente, se comete una violación.

44 Violaciones más comunes son:
La violación de los 24 segundos- Los 24 segundos se reinician cada vez que el balón toca aro, se comente una violación o una falta.

45 Violaciones más comunes son:
Pie- Un jugador no debe tocar el balón con el pie intencionadamente. Este acto se considera violación.

46 Violaciones más comunes son:
Dobles- una vez que el jugador de los dos pasos permitidos, sólo puede pasar el balón a otro jugador o tirar a canasta.

47 Violaciones más comunes son:
Es legal- que un jugador caiga al suelo y resbale mientras sostiene el balón, o que obtenga el control del balón mientras esté tumbado o sentado en el suelo. Es una violación si, el jugador rueda o intenta levantarse mientras sostiene el balón.

48 Violaciones más comunes son:
Pasos- El avance ilegal (pasos) es un desplazamiento ilegal de un jugador con control de balón (el balón reposa sobre una o ambas manos del jugador).

49 Violaciones más comunes son:
Se produce avance ilegal cuando, una vez establecido el pie de pivote, el jugador: - Lo levanta para iniciar un regate. Denominados comúnmente pasos de salida o arrancada.

50 Violaciones más comunes son:
- Estando con ambos pies en contacto con el suelo, salta y antes de realizar un pase o tiro a canasta, vuelve a tocar con un pie en el suelo. - Desliza voluntaria o involuntariamente el pie de pivote por el suelo creando una ventaja.

51 Violaciones más comunes son:
La violación de los 10 segundos- después de una canasta el equipo que está a la ofensiva tiene 10 segundos para que el balón pase la mitad de la cacha. Caminar- es un violación donde el jugador dan muchos pasos sin botar el balón.

52 Faltas Falta personal- Cuando un jugador contacta ilegalmente con un adversario y le causa una desventaja se sanciona falta personal. La penalización para una falta personal es un saque para el equipo contrario. Al 5ta o 6ta falta el jugador será eliminado del partido.

53 Faltas Falta en ataque- Se produce cuando un jugador cuyo equipo tiene control de balón comete una falta personal al empujar o chocar contra el torso de un jugador que esta en posición legal de defensa.

54 faltas Falta antideportiva- es una falta de jugador que implica la brusquedad excesiva. Se sanciona con dos tiros libres y posesión para el equipo contrario.

55 Faltas Falta Técnica – es una violación de conducta, como un lenguaje abusivo o una pelea. Cada falta técnica premia un lanzamiento libre para el equipo rival. Dos faltas técnicas en un juego significan una expulsión automática para el respectivo jugador o entrenador.

56 faltas Falta descalificante - es cualquier infracción antideportiva flagrante de un jugador, sustituto, jugador excluido, entrenador, ayudante de entrenador o acompañante de equipo que deberá abandonar el campo y no podrá establecer contacto visual con el mismo durante el resto del partido.

57 Duración de un partido En la FIBA, según su reglamento el partido está compuesto por cuatro períodos de 10 minutos cada uno. En la NBA la duración de cada período es de 12 minutos, y en NCAA se juegan dos períodos de 20 minutos cada uno.

58 Duración de un partido Si el partido finaliza con empate entre los dos equipos, deberá jugarse una prórroga de 5 minutos más. Y así sucesivamente hasta que un equipo gane el partido.

59 Jugadores El equipo presentado al partido está formado por 12 jugadores como máximo. 5 formarán el quinteto inicial y los otros 7 serán los suplentes. El entrenador podrá cambiar a los jugadores tantas veces como desee aprovechando interrupciones en el juego.

60 Inicio del partido Debe colocarse un jugador de cada equipo dentro del círculo central con un pie cerca de la línea que divide el terreno de juego en dos mitades, situado cada uno de ellos en su campo. Los demás jugadores deben estar fuera del círculo.

61 Inicio del partido El árbitro lanza la pelota hacia arriba desde el centro del círculo y los dos jugadores saltan verticalmente para intentar desviarla, sin cogerla, hacia algún compañero de su equipo.

62 Mesa de anotadores La mesa de anotadores (anotador, ayudante de anotador, cronometrador, operador de la regla de 24 s y, si lo hubiera, comisario) controla todas las incidencias del partido (tanteo, tiempos muertos, tiempo de juego, faltas, cambios, etc.) y elabora el acta del partido.

63 Las posiciones de los jugadores son:
"Base:" En ataque sube la pelota hasta el campo contrario y dirige el juego de ataque de su equipo. Sus características recomendables son un buen manejo de balón, visión de juego, capacidad de dar buenos pases, buena velocidad y un acertado tiro exterior.

64 Las posiciones de los jugadores son:
"Escolta:" Jugador normalmente más bajo, rápido y ágil que el resto, exceptuando a veces el base. Debe aportar puntos al equipo, con un buen tiro incluyendo el tiro de tres puntos, un buen dominio del balón y una gran capacidad de entrar a canasta.

65 Las posiciones de los jugadores son:
"Escolta:" Normalmente es el que efectúa los saques de banda y de fondo a no ser que el entrenador mande una estrategia especial en el que el escolta no tenga que sacar.

66 Las posiciones de los jugadores son:
"Alero:" tiene una altura intermedia entre los jugadores interiores y los exteriores. Su juego está equilibrado entre la fuerza y el tiro. En ataque debe ser buen tirador de tres puntos y asimismo saber culminar una entrada hasta debajo del tablero contrario.

67 Las posiciones de los jugadores son:
"Ala-Pívot": Es un rol más físico que el del alero, en muchos casos con un juego muy similar al pívot. Mantiene la mayoría de los puntos en el poste bajo, aunque algunos pueden llegar a convertirse en tiradores muy efectivos.

68 Las posiciones de los jugadores son:
"Ala-Pívot": Sirven de ayuda al pívot para impedir el juego interior del equipo contrario, y cierran el rebote.

69 Las posiciones de los jugadores son:
"Pívot:" Son los jugadores de mayor altura del equipo, y los más fuertes. El pívot debe usar su altura y su potencia jugando cerca del aro. En defensa buscan recoger el rebote corto, impedir el juego interior del equipo contrario y taponar las entradas de jugadores exteriores.

70 Puntuación Los tiros libres valen un punto.
Los tiros dentro de la zona o dentro de la línea de triple valen dos puntos. Los tiros a partir de la línea de triple (a 6,25 m del centro del aro, o 7,24 en la NBA) valen tres puntos.

71 Puntuación Nota:Si el jugador está tirando un tiro libre y pisa la línea el tiro quedará invalidado, en caso de que el jugador esté tirando desde la línea de 3 puntos si pisa la línea, el tiro será valorado como un tiro de campo (2 puntos).

72 Puntuación Nota:Sin embargo un jugador en el caso de que tire desde la distancia de triple puede iniciar el tiro con un salto sin pisar la línea y caer encima o sobrepasarla, en ese caso el tiro se consideraría de 3 puntos.

73 La puntuación se lleva mediante dos sistemas:
El primero es la planilla donde el anotador marca todas las canastas que se han convertido en un cuadro numerado que contiene los números del tanteador.

74 La puntuación se lleva mediante dos sistemas:
El segundo sistema es el tablero electrónico, donde además se señala el cronómetro, el conteo de faltas de cada jugador y de cada equipo y el cuarto que se está jugando

75 Fundamentos técnicos Los movimientos de un jugador de baloncesto se denominan como fundamentales, puesto que son sobre los que se basa todo el juego. Según un concepto estricto, los "fundamentos" son solamente cuatro: el bote, el pase, el tiro y los movimientos defensivos.

76 Pases El pase es la acción por la cual los jugadores de un mismo equipo intercambian el balón, existen diferentes tipos entre los cuales se encuentran:

77 Pases De pecho- El más común, realizado sacando el balón desde la altura del pecho y llegar al receptor a la misma altura aproximadamente, en una trayectoria casi recta.

78 Pases Picado o de pique- Al dar el pase se lanza el balón con la intención de que rebote antes de ser recibido para que sea más difícil cortarlo y más sencillo recibirlo.

79 Pases De béisbol- Semejante al lanzamiento de un lanzador, pase largo con una mano. De bolos- Dado con una mano, sacando el balón desde debajo de la cintura, simulando un lanzamiento de bolos.

80 Pases Por detrás de la espalda- Como su nombre indica es un pase efectuado por detrás de la espalda, con la mano contraria al lugar en el que se encuentra el futuro receptor.

81 Pases Por encima de la cabeza- Se usa sobre todo por los pívots y al sacar un rebote, como su nombre indica se efectúa lanzando el balón desde encima de la cabeza fuertemente y con las dos manos.

82 Pases Alley-hoop ( el puente)- El jugador lanza el balón cerca y a la altura de la canasta para que el compañero únicamente la acomode.

83 Pases Con el codo- Popularizado por Jasón Williams, el jugador golpea el balón por detrás de la espalda con el codo del brazo contrario de la dirección a la que va a ir el pase.

84 Pases Pase de mano a mano- Se realiza cuando se tiene al compañero receptor cerca, así recibe la pelota casi de manos del pasador. En el momento del pase, la mano que sirve la pelota, le da un pequeño impulso para que el otro jugador pueda recibirla.

85 Tiro a canasta El tiro o lanzamiento es la acción por la cual un jugador intenta introducir el balón dentro del aro, los tipos existentes son:

86 Tiro a canasta Tiro en suspensión- Lanzamiento a canasta tras elevarse en el aire, apoyando el balón en una mano mientras se sujeta con la otra, finalizando el lanzamiento con un característico golpe de muñeca.

87 Tiro a canasta Tiro libre- Lanzamiento desde la línea de tiros libres, después de una falta personal o una falta técnica.

88 Tiro a canasta Bandeja- Lanzamiento en carrera, con una sola mano, después de haber dado máximo dos pasos después de dejar de botar el balón.

89 Tiro a canasta Mate o volcada- Similar a la bandeja, pero introduciendo el balón en la canasta de arriba a abajo, con una o dos manos.

90 Tiro a canasta Gancho- Lanzamiento con una única mano, en posición perpendicular al aro, con el brazo estirado, deslizando suavemente el balón.

91 Tiro a canasta Alley-oop- Mate realizado por un jugador que coge el balón en el aire tras saltar y recibiendo el pase de un compañero en el aire.

92 Bote o Drible Acción que consiste en que el jugador empuje el balón contra el suelo y este retorne a su mano, los tipos existentes son:

93 Bote o Drible De control- En una posición sin presión defensiva, mientras el jugador anda, un bote alto y fuerte a la altura del jugador.

94 Bote o Drible De protección- Si la defensa presiona mucho, el jugador puede botar protegiendo el balón con el cuerpo, dando botes bajos para dificultar el llegar a robarlo.

95 Bote o Drible En velocidad- En carrera y con espacio por delante, el jugador lanza el balón hacia delante para correr con más velocidad.

96 Defensa Esta se realiza entre el hombre que ataca y el aro, la posición defensiva consiste en realizar desplazamientos laterales intentando robar el balón o evitando una acción de pase, tiro o intento de penetración a canasta por parte de su rival.

97 Defensa Defensa Individual- también conocida como defensa al hombre o defensa de asignación: Cada jugador defiende a un oponente en concreto del equipo rival.

98 Defensa Defensa en Zonas- Cuando los jugadores que defienden no marcan uno a uno a sus oponentes de manera personal, se denomina que marcan en zona esperando a que lleguen los atacantes.

99 Defensa Defensa Mixta- Sería una combinación de los dos tipos de defensas expuestas anteriormente.

100 Defensa Presión- Es una defensa especial que se realiza cuando el equipo defensor adelanta a sus jugadores al campo contrario para dificultar el saque o el paso del balón por parte del rival a su campo (el equipo atacante sólo tiene 8 segundos para pasar de su campo al del rival).

101 Defensa Presión- se suele emplear en situaciones finales de un cuarto, de un partido o cuando es muy necesario recuperar el balón. Normalmente se aplica a toda o a 3/4 partes de la cancha aunque hay equipos que comienzan la presión en la mitad del campo.

102 Los uniformes La provisión que las camisetas pueden ser llevadas por jugadores bajo sus uniformes listos ya no es válida.

103 videos

104 videos

105 videos

106 videos

107 Ejercicios

108 Pregunta 1 ¿Cuántas faltas puede cometer un jugador para tener que dejar el campo de juego? Puede cometer hasta 4 faltas El jugador puede cometer 8 faltas Debe cometer solo 3 faltas Solo puede cometer 5 faltas

109 1.a.incorrecta Es incorrecta por que con 4 faltas aun puedes seguir jugando. inténtalo de nuevo

110 1.b.incorrecta Es incorrecta por que ningún jugador podría cometer tantas faltas en un juego. inténtalo de nuevo

111 1.c.incorrecta No es correcta ya que solo a cometido 3 faltas y puede seguir jugando. inténtalo de nuevo

112 1.d.correcta Si es correcta ya que si cometes 5 faltas tienes que salir del partido. Muy bien Siguiente pregunta

113 ¿Cuántos árbitros deben haber en un juego o partido?
Pregunta 2 ¿Cuántos árbitros deben haber en un juego o partido?   Solo hay un árbitro. Hay 2 árbitros. Son 3 árbitros. Son solo 4 árbitros.

114 Que lastima vuelve a intentarlo
2.a.incorrecta Es incorrecta ya que un solo árbitro no puede hacerse cargo del juego solo. Que lastima vuelve a intentarlo

115 No te desanimes hazlo otra vez
2.b.incorrecta No es correcta ya 2 árbitros no son suficientes para hacerse cargo del partido. No te desanimes hazlo otra vez

116 Felicidades ssssssssssssssssssssss
2.c.correcta Esta si es correcta ya que son 3, el árbitro principal y los dos auxiliares. Felicidades ssssssssssssssssssssss Siguiente pregunta

117 2.d.incorrecta Hazlo de nuevo
Es incorrecta por que no se necesitan tantos árbitros para hacerse cargo del partido. Hazlo de nuevo

118 ¿Cuántos segundos tiene un jugador para efectuar un tiro al canasto?
Pregunta 3 ¿Cuántos segundos tiene un jugador para efectuar un tiro al canasto? 10 segundos 3 segundos 14 segundos 24 segundos

119 Yo se que tu puedes hazlo
3.a.incorrecta Incorrecta por que el jugador necesita más tiempo para pensar en una jugada. Yo se que tu puedes hazlo

120 3.b.incorrecta No te rindas
No es correcta ya que son muy pocos segundos . No te rindas

121 3.c.incorrecta No es correcta ya que el jugador tiene que pasar de un lado de la cancha al otro. Sigue intentándolo

122 3.d.correcta Es correcta ya que los 24 segundos es lo que esta establecido para que el jugador pueda ejecutar una jugada. Lo lograste Siguiente pregunta

123 ¿Cuál es el tiro que se hace en el aire?
Pregunta 4 ¿Cuál es el tiro que se hace en el aire? Bandeja Alley – oop Tiro libre Gancho

124 4.a.incorrecta No te rindas
Es incorrecta por que cuando vas corriendo con el balón das 3 paso y lo encestas con una mano. No te rindas

125 4.b.correcta Es correcta este es cuando el jugador coge el pase del balón de su compañero en el aire y encesta el balón en la canasta. Sigue así Siguiente pregunta

126 4.c.incorrecta Es incorrecta por que este es el lanzamiento de tiros libres después de una falta. Inténtalo de nuevo

127 4.d.incorrecta Es incorrecta ya que este lanzamiento es con el brazo estirado en una posición perpendicular al canasto y se lanza el balón. Analiza la pregunta

128 Pregunta 5 ¿Que es drible? Es cuando se tira al canasto Es una falta
Es cuando se tira al canasto Es una falta Es el inicio del partido Es cuando se rebota la bola con las manos

129 5.a.incorrecta No es correcta por que tirar es lanzar.
Sigue intentándolo

130 5.b.incorrecta Inténtalo de nuevo
Es incorrecta ya que una falta es cuando un jugador ataca o hace contacto con el adversario y le causa un desventaja. Inténtalo de nuevo

131 5.c.incorrecta No te rindas
Es incorrecta ya que el inicio del partido es cuando empiezan a jugar los dos equipos. No te rindas

132 5.d.correcta Eres brillante
Correcto ya que es cuando el jugador hace rebotar el balón ya sea con una mano o con las dos. Eres brillante Siguiente pregunta

133 Pregunta 6 Cuando un jugador interfiere ilegalmente un lanzamiento que esta arriba del aro del canasto eso se llama… Goal tending Defensa ilegal Saque de banda Falta ofensiva

134 6.a.correcta Correcto ya que goal tending es cuando un jugador salta toca el canasto o el balón cuando este se va a encestar es interferencia. Felicidades Siguiente pregunta

135 6.b.incorrecta Que lastima
Es incorrecta por que defensa ilegal es defender o marcar un área especifica del campo. Que lastima

136 Puedes volverlo a intentar
6.c.incorrecta Incorrecto por que un saque de banda es cuando el jugador lanza el balón desde las líneas laterales para iniciar el partido. Puedes volverlo a intentar Esta difícil

137 Lo siento vuelve a intentarlo
6.d.incorrecta No es correcto por que la falta ofensiva es cuando el jugador ofensivo choca con el defensivo y comete una violación. Lo siento vuelve a intentarlo

138 ¿Quién fue él q creo las primeras reglas del baloncesto?
Pregunta 7 ¿Quién fue él q creo las primeras reglas del baloncesto? Juan Pachin Vicens Julio Toro James Naismith Michael Jordan

139 7.a.incorrecta Incorrecto por que Juan "Pachín" Vicens fue un reconocido jugador de baloncesto de Ciales Puerto Rico. Sera para la próxima

140 7.b.incorrecta Piénsalo mejor
Incorrecto ya que Julio Toro es un entrenado y dirigente puertorriqueño de baloncesto. Piénsalo mejor

141 7.c.correcta Correcto por que James Naismith fue el que creo el baloncesto y las primeras reglas del mismo. Vas muy bien Siguiente pregunta

142 7.d.incorrecta Michael Jordan es un ex-jugador de baloncesto y es considerado el mejor jugador de baloncesto en la historia. Vuelve a intentarlo

143 ¿Cuántos puntos valen los tiros libres?
Pregunta 8 ¿Cuántos puntos valen los tiros libres? Un punto Dos puntos Tres puntos Ningún punto

144 Felicidadesssssssssss
8.a.correcta Correcto por que cada tiro libre valen un punto cada uno. Felicidadesssssssssss Siguiente pregunta

145 8.b.incorrecta Incorrecto ya que dos puntos seria si fuese un tiro de campo. Inténtalo de nuevo

146 8.c.incorrecta Piénsalo mejor
No es correcto por que tres puntos seria demasiados puntos para el tiro libre. Piénsalo mejor

147 8.d.incorrecta Incorrecto por que de no tener ningún valor o punto no existiría el tiro libre. Inténtalo de nuevo

148 ¿Cuánto dura un juego de baloncesto en la FIBA?
Pregunta 9 ¿Cuánto dura un juego de baloncesto en la FIBA? Dos periodos de 20 minutos Cuatro periodos de 12 minutos Cuatro periodos de 5 minutos Cuatro periodos de 10 minutos

149 9.a.incorrecta Trata de nuevo
Es incorrecta ya que dos periodos de 20 minutos seria muy agotador para los jugadores. Trata de nuevo

150 9.b.incorrecta No es correcta por que el lapso de los 4 periodos de 12 minutos se utiliza comúnmente en un la liga internacional. Lo puedes hacer mejor

151 9.c.incorrecta Trata de nuevo
Incorrecto ya que cuatro periodos de 5 minutos es muy poco tiempo para definir el resultado del partido. Trata de nuevo

152 9.d.correcta Es correcto ya que los cuatro periodo de 10 minutos son los reglamentados por esta federación para realizar el partido. Felicidades Siguiente pregunta

153 ¿Cuál de estos pases es el más común en el baloncesto?
Pregunta 10 ¿Cuál de estos pases es el más común en el baloncesto? El de pecho El de béisbol Alley-hoop Pase por encima de la cabeza

154 10.a.correcta Es correcto ya que es el mas común por que es el mas utilizado por los jugadores en los partidos. Muy bien Siguiente

155 Puedes volver a intentarlo
10.b.incorrecta Incorrecto ya que el de béisbol es un pase largo con una mano y se ejecuta cuando se quiere llevar el balón al otro lado de la cancha. Puedes volver a intentarlo

156 10.c.incorrecta Es incorrecto por que el alley-hoop se hace cuando un jugador quiere recibir un pase cerca de la canasta para donquera el balón. Necesitas ayuda

157 10.d.incorrecta Incorrecto ya que este pase se utiliza mayormente cuando se coge un rebote para poder lanzar el balón al otro lado la cancha Inténtalo de nuevo

158 Autobiografía

159 Autobiografía Mi nombre es Keychy M. Albaladejo Ortiz tengo 19 años, nací el 30 de noviembre de Actualmente me encuentro cursando mi segundo año en la Universidad Central de Bayamón, un bachillerato en Educación Física Secundaria.

160 Autobiografía Soy atleta de la misma y los deportes que practico son el baloncesto y el tenis de mesa. tengo muchos sueno y metas que me gustaría realizar como el de ser una excelente maestra y una exitosa deportista en el futuro.

161 Espero que les haya gustado este modulo y gracias por su atención


Descargar ppt "Las reglas del baloncesto"

Presentaciones similares


Anuncios Google