Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEsteban Blázquez Marín Modificado hace 9 años
1
Tipos de palabras. Diminutivo cita- cito.
2
Palabras, palabras y más palabras
De la carpeta lee el poema: Palabras, palabras y más palabras
3
Cecilia Beuchat
4
Responde oralmente. ¿Por qué crees que las palabras susurro, silencio y soñar suenan suaves? Pronuncia las palabras susurro, silencio y soñar de manera que suenen suaves. ¿Qué letras crees que las hacen sonar suaves? Comenten. ¿Por qué crees que las palabras bomba y tambor suenan fuerte?
5
Que dice de las palabras?
¿Qué tipo de palabras hay? ¿habrán algunas palabras que nos gusten más que otras ? ¿Cuáles ? ¿Qué sensación te provocan? Según el hablante lirico ¿Cómo se llama nuestro idioma? ¿Cuántas palabras lo forman? ¿Dónde encontramos muchas palabras escritas?
6
Completa la ficha de aspectos generales.
Título: Palabras, palabras y más palabras. Tipo de texto: Intención comunicativa: Estructura Autor: Número de versos: Número de estrofas:
7
Relean el poema y completen el cuadro
¿Qué palabras forman nuestro idioma? Palabras dulces Palabras tristes Palabras largas Palabras cortas Palabras suaves Palabras fuertes - Azúcar -amistad Palabras que suenan bien Palabras olorosas Palabras sabrosas Palabras coloreadas Palabras gordas Palabras ______
8
A partir del cuadro anterior explica como son las palabras y completa…
Tipo de palabras: A que tipo de objetos se refieren estas palabras? ¿Qué sensación evocan ? Palabras dulces Palabras tristes Palabras largas Palabras cortas Palabra nueva: evocan Recordar o traer a la memoria algo percibido, vivido o conocido en el pasado
9
Tipo de palabras: A que tipo de objetos se refieren estas palabras? ¿Qué sensación evocan ? Palabras suaves Palabras fuertes Palabras que suenan bien Palabras olorosas Palabras sabrosas Palabras gordas
10
Imagina y escribe tres palabras que sean:
11
Elige una de las palabras que escribiste y descríbela poéticamente en tu cuaderno. Sigue el ejemplo:
Definición
12
Observa los siguientes poemas
Observa los siguientes poemas. Estos se hicieron a partir de descripciones poéticas como la que tú realizaste. ¿Te animas a crear uno ? Estos poemas se llaman caligrama y es un poema, frase o palabra cuyo propósito es formar una figura acerca de lo que trata el poema.
13
Objetivo clase: comprender textos orales y usar diminutivo cita- cito
De la carpeta leer el texto « el diente del ratoncito Pérez» Lee con atención y subraya todas las palabras terminadas en cito- cita y luego escribe la lista en tu cuaderno.
15
Be o : bes-ito besito O o : os- ito osito Copia en tu cuaderno.
Los diminutivos cito – cita también señalan un tamaño pequeño. Los diminutivos se escriben con , a excepción de aquellas palabras que contienen una letra s en la última silaba como : Be o : bes-ito besito O o : os- ito osito
16
Ejemplos: ratoncito dientecito Pancito llavecita
Viene de ratón y significa : Ratón pequeño. dientecito Viene de _________ y significa : Pancito llavecita Viene de ___________ y significa :
17
Ejercicios Un león pequeño es Un corazón chiquitito es Un traje chico
Un mensaje pequeño
18
Lee y clasifica las palabras.
Palabras con cito o cita ito - ita Un enanito apenas veía ¡el pobre tenía miopía! Se acercaba a los objetos y pequeñitos los veía. Un día al jardín entró y lo grande pequeño vio. Al jardín lo vió como un jardincito, al ratón, como un ratoncito, al caracol, como un caracolito, a la flor, como una florcita y a la reja, como una rejita.
19
Trabajemos en la carpeta Master 7
21
Responde :
24
Realiza la evaluación en silencio y no olvides revisar las respuestas.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.