Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
EL SISTEMA EDUCATIVO EN URUGUAY.
2
EL SISTEMA EDUCATIVO EN URUGUAY ES ÙNICO EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL Y DEPENDE DEL GOBIERNO CENTRAL. (CODICEN) LA EDUCACIÓN EN URUGUAY ES UNA DE LAS MÁS AVANZADAS Y PROGRESISTAS DE AMÉRICA LATINA. SON PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA URUGUAYA LA "LAICIDAD, GRATUIDAD Y OBLIGATORIEDAD". SEGÚN ESTUDIOS DE LA UNESCO, LA EDUCACIÓN URUGUAYA GARANTIZA IGUALDAD AL POSEER PRINCIPIOS INSTITUCIONALES QUE IMPIDEN LA MERCANTILIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN, TIENE CARACTERÍSTICAS QUE FAVORECEN LA EDUCACIÓN EN LA DIVERSIDAD ASÌ COMO LA DE ARGENTINA,FAVORECE LA EQUIDAD.
3
EDUCACIÒN INICIAL EDUCACIÒN PRIMARIA EDUCACIÒN MEDIA
LA EDUCACIÓN PÙBLICA ESTÀ DIVIDIDA EN : EDUCACIÒN INICIAL EDUCACIÒN PRIMARIA EDUCACIÒN MEDIA EDUCACIÒN TERCIARIA.
4
EDUCACIÒN INICIAL Y PRIMARIA OBLIGATORIAS.
INCIAL- Niños de entre 3,4 Y 5 años. PRIMARIA- Niños de 6 a 11 años
5
EDUCACIÒN SECUNDARIA Comprende seis años y se divide en : CICLO BÀSICO OBLIGATORIO. Duraciòn tres años. Adolescentes entre 12 y 14 años. SEGUNDO CICLO. Duración tres años. Adolescentes entre 15 y 17 años.
6
Ciclo Bàsico LA ENSEÑANZA SE IMPARTE EN LOS LICEOS Y TAMBIÈN EN ESCUELAS TÈCNICAS DEL CONSEJO DE EDUCACIÒN TÈCNICO PROFESIONAL. EN CICLO BÀSICO EL ESTUDIANTE TIENEN UNA CARGA HORARIA DE ENTRE 32 A 36 HORAS SEMANALES DEPENDIENDO DEL GRADO QUE CURSE. LA EVALUACIÒN DEL ESTUDIANTE SE REALIZA A TRAVÈS DE REUNIONES DE PROFESORES Y SE EXPRESA MEDIANTE CALIFICACIONES QUE VAN EN LA ESCALA DEL 1 AL 12. LA CONDUCTA SE CALIFICA Y ES PARTE DE LA ACTUACIÓN FINAL DEL ESTUDIANTE.
7
Segundo Ciclo EN ESTE CICLO EL ESTUDIANTE PUEDE SEGUIR DOS OPCIONES:
1) Bachillerato de enseñanza secundaria 2) Educaciòn Tècnico Profesional. La institución està formada por: equipo de dirección, adscriptos, staff docente equipo multidisciplinario auxiliares de servicio.
8
EDUCACIÒN TERCIARIA En el ámbito público, la única universidad en Uruguay es la Universidad de la República, dedicada a brindar carreras profesionales. A partir de 1985, comienzan tambièn a fundarse universidades privadas, siendo la Universidad Católica del Uruguay la primera de ellas. Tambièn dentro de la Educaciòn Terciaria encontramos los institutos de Formaciòn Docente. El único requisito para acceder a la educación terciaria es haber finalizado el bachillerato Diversificado de Enseñanza Secundaria o los cursos técnicos correspondientes a la carrera elegida.
9
La educación pública se ve complementada por instituciones de educación privada que abarcan desde la educación inicial hasta la terciaria. Son numerosas las instituciones religiosas (católicas, metodistas, judaicas, etc.); también se destacan algunos colegios bilingües, mayormente ingleses, y también los hay franceses, alemanes e italianos.
10
Plan ceibal El Plan Ceibal es un proyecto socioeducativo de Uruguay. Fue creado "con el fin de realizar estudios, evaluaciones y acciones, necesarios para proporcionar un computador portátil a cada niño en edad escolar y a cada maestro de la escuela pública, así como también capacitar a los docentes en el uso de dicha herramienta, y promover la elaboración de propuestas educativas acordes con las mismas"
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.