La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

HORIZONTE DE AMPLIACIÓN EN EL REPERTORIO DE LOS EGEL: EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS EN LAS CARRERAS PROFESIONALES; CRITERIOS PARA FUNDAMENTAR EL DESARROLLO DE.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "HORIZONTE DE AMPLIACIÓN EN EL REPERTORIO DE LOS EGEL: EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS EN LAS CARRERAS PROFESIONALES; CRITERIOS PARA FUNDAMENTAR EL DESARROLLO DE."— Transcripción de la presentación:

1

2 HORIZONTE DE AMPLIACIÓN EN EL REPERTORIO DE LOS EGEL: EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS EN LAS CARRERAS PROFESIONALES; CRITERIOS PARA FUNDAMENTAR EL DESARROLLO DE UN NUEVO EGEL Mario G. Vizcarra Mendoza Director del Área de las Ingenierías y las Tecnologías Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. (Ceneval) Dirección General Adjunta de los EGEL 6 de diciembre de 2007 Campeche, Campeche

3 Contenido Sistema educativo nacional
Marco normativo de la evaluación de la Educación Superior en México Organismos acreditadores reconocidos por COPAES Representación en Consejos Técnicos Programas de licenciatura acreditados y los evaluados por Ceneval Distribución de programas de licenciatura al 2006 Identificación de posibles nuevos EGEL Carreras reguladas Cobertura de los EGEL a nivel nacional Proceso para analizar los nuevos EGEL (DAP) Planeación de un nuevo EGEL Estudio de factibilidad (IES) Metodología Ceneval Cuestionario de opinión

4 Sistema educativo nacional (retos)
Programas de licenciatura acreditados y los evaluados por Ceneval Identificación de posibles nuevos EGEL Planeación de un nuevo EGEL Sistema educativo nacional (retos) Cobertura Demanda creciente (optimización de espacios y ampliación de oferta: programas académicos, modelos educativos, etc.). Calidad Niveles heterogéneos de calidad (evaluación multimodal: SEP, CIEES (pares), Autoevaluación, Ceneval).

5 Sistema educativo nacional
Programas de licenciatura acreditados y los evaluados por Ceneval Identificación de posibles nuevos EGEL Planeación de un nuevo EGEL EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO Mejora de la calidad educativa Evaluación En la década de los 70 En la década de los 80 En la década de los 90 En la actualidad Se establecen acciones con carácter permanente Evaluación interinstitucional Programa para la Modernización Educativa del Gobierno Federal que sé expresa la Institucionaliza- ción de la evaluación de la Educación Superior Acreditación Apertura de nuevas instituciones de Educación Superior. Ejemplo: ENEP (UNAM) UAM Evaluaciones internas y externas de las instituciones Certificación Fomento a la mejora de la calidad educativa

6 Marco normativo de la evaluación de la Educación Superior en México
Sistema educativo nacional Programas de licenciatura acreditados y los evaluados por Ceneval Identificación de posibles nuevos EGEL Planeación de un nuevo EGEL Marco normativo de la evaluación de la Educación Superior en México 1945 Ley reglamentaria del artículo 5º Constitucional relativa al ejercicio de las profesiones. Regula lo relativo al ejercicio profesional, señala que “La Ley determinará en cada estado, cuales son las profesiones que necesitan titulo para su ejercicio, las condiciones que deben llenarse para obtenerlo y las autoridades que han de expedirlo. 1978 Coordinación Nacional para la Planeación de la Educación Superior (CONPES). Armoniza la oferta y demanda educativas e impulsa la mejora de la calidad de los de los programas educativos. Sistema Nacional de Planeación Permanente de la Educación Superior (SINAPPES). Promoción de la concertación de tareas y compromisos entre la federación y los estados y las instituciones en materia de planeación. 1989 Comisión Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CONAEVA). Coordinación y promoción de diferentes programas para evaluar la Educación Superior en México.

7 Marco normativo de la evaluación de la Educación Superior en México...
Sistema educativo nacional Programas de licenciatura acreditados y los evaluados por Ceneval Identificación de posibles nuevos EGEL Planeación de un nuevo EGEL Marco normativo de la evaluación de la Educación Superior en México... 1991 Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). Evaluación diagnóstica por pares académicos. 1994 Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL). Evaluación externa para mejorar la calidad de la educación media superior y superior. 2000 Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES). Reconocimiento a organismos cuyo fin sea la acreditación de programas académicos de educación superior. 2002 Reconocimiento de Organismos Acreditadores de Educación Superior.

8 Sistema educativo nacional
Programas de licenciatura acreditados y los evaluados por Ceneval Identificación de posibles nuevos EGEL Planeación de un nuevo EGEL Organismos acreditadores reconocidos por COPAES (Ciencias de la Vida y la Conducta) Consejo Mexicano para la Acreditación de la Enseñanza de la Cultura de la Actividad Física, A. C. (COMACAF). Consejo Mexicano de Acreditación y Certificación de la Enfermería, A. C. (COMACE). Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica, A.C. (COMAEM). Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica, A. C. (COMEAA). Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Farmacéutica, A.C. (COMAEF). Consejo Nacional de la Enseñanza y del Ejercicio Profesional de las Ciencias Químicas A.C. (CONAECQ). Consejo Nacional de Educación Odontológica, A.C. (CONAEDO). Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, A.C. (CONEVET). Asociación Nacional de Profesionales del Mar, A.C. (ANPROMAR). Comité para la Acreditación de la Licenciatura en Biología, A. C. (CACEB). Consejo Nacional para la Calidad de Programas Educativos en Nutriología, A. C. (CONCAPREN). Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología, A.C. (CNEIP).

9 Sistema educativo nacional
Programas de licenciatura acreditados y los evaluados por Ceneval Identificación de posibles nuevos EGEL Planeación de un nuevo EGEL Organismos acreditadores reconocidos por COPAES (Ciencias Sociales y Humanidades) Consejo Nacional para la calidad de la Educación Turística A. C. (CONAET). Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior en Derecho, A. C. (CONFEDE). Consejo para la Acreditación de la Enseñanza del Derecho A. C. (CONAED). Asociación para la Acreditación y Certificación de Ciencias Sociales, A. C. (ACCECISO). Consejo de Acreditación de la Enseñanza en la Contaduría y Administración, A.C (CACECA). Consejo para la Acreditación de la Comunicación, A. C. (CONAC). Consejo Nacional para la Acreditación de la Ciencia Económica, A. C.(CONACE).

10 Sistema educativo nacional
Programas de licenciatura acreditados y los evaluados por Ceneval Identificación de posibles nuevos EGEL Planeación de un nuevo EGEL Organismos acreditadores reconocidos por COPAES (Ingeniería y Tecnologías) Consejo Nacional de la Acreditación en Informática y Computación, A.C.(CONAIC). Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A.C. (CACEI). Consejo Mexicano de Acreditación de la Enseñanza de la Arquitectura, A.C. (COMAEA). Consejo Mexicano para la Acreditación de Programas de Diseño A.C. (COMAPROD). Consejo Nacional de la Enseñanza y del Ejercicio Profesional de las Ciencias Químicas A.C. (CONAECQ).

11 Distribución de organismos acreditadores por Dirección de Área
Sistema educativo nacional Programas de licenciatura acreditados y los evaluados por Ceneval Identificación de posibles nuevos EGEL Planeación de un nuevo EGEL Distribución de organismos acreditadores por Dirección de Área

12 Organismos reconocidos por COPAES
Sistema educativo nacional Programas de licenciatura acreditados y los evaluados por Ceneval Identificación de posibles nuevos EGEL Planeación de un nuevo EGEL Organismos reconocidos por COPAES

13 Organismos reconocidos por COPAES...
Sistema educativo nacional Programas de licenciatura acreditados y los evaluados por Ceneval Identificación de posibles nuevos EGEL Planeación de un nuevo EGEL Organismos reconocidos por COPAES...

14 Representación en Consejos Técnicos
Sistema educativo nacional Programas de licenciatura acreditados y los evaluados por Ceneval Identificación de posibles nuevos EGEL Planeación de un nuevo EGEL Representación en Consejos Técnicos Dirección de Área Organismo acreditador Presencia del organismo en los Consejos Técnicos del Ceneval Ciencias de la Vida y la Conducta COMEAA (Educación Agronómica) 1 COMAEM (Medicina General) 2 CONEVET (Medicina Veterinaria y Zootecnia) 3 CNEIP (Psicología) CONAECQ (Química) Ciencias Sociales y de las Humanidades CONAET (Turismo) Ingenierías y las Tecnologías CACEI (Ingeniería Mecánica) CACEI (Ingeniería Eléctrica) CACEI (Ingeniería Industrial) CACEI (Ingeniería Civil) CACEI (Ingeniería Química)

15 Programas de licenciatura acreditados y los evaluados por Ceneval

16 Sistema educativo nacional
Programas de licenciatura acreditados y los evaluados por Ceneval Identificación de posibles nuevos EGEL Planeación de un nuevo EGEL

17 Identificación de posibles nuevos EGEL

18 Organismo acreditador
Sistema educativo nacional Programas de licenciatura acreditados y los evaluados por Ceneval Identificación de posibles nuevos EGEL Planeación de un nuevo EGEL Carreras Reguladas Lic. regulada Organismo acreditador EGEL 1. Actuario *En trámite Colegio Nacional de Actuarios,A.C. CERTIFICACIÓN en operación 2. Arquitecto Consejo Mexicano de Acreditación de la Enseñanza de la Arquitectura, A.C. (COMAEA) 3. Bacteriologo 4. Biólogo Comité para la Acreditación de la Licenciatura en Biología, A.C. (CACEB) En proceso (1) 5. Cirujano dentista Consejo Nacional de Educación Odontológica, A.C. (CONAEDO) Operación (1) 6. Contador Consejo de Acreditación de la Enseñanza en la Contaduría y Administración, A.C (CACECA) 7. Corredor de bolsa 8. Enfermera y partera Consejo Mexicano de Acreditación y Certificación de la Enfermería, A. C. (COMACE) Operación (2) 9. Ingeniero Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A.C. (CACEI) Operación (9) 10. Lic. en Derecho Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior en Derecho, A. C. (CONFEDE) 11. Lic. en Economía Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior en Derecho, A.C. (CONACE) 12. Marino Asociación Nacional de Profesionales del Mar, A.C. (ANPROMAR) 13. Médico Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM) 14. Médico veterinario Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica, A.C. (COMAEA) Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, A.C. (CONEVET) 15. Metalúrgia 16. Notario 17. Piloto aviador 18. Profesor de de Educación Preescolar 19. Profesor de Educación Primaria 20. Profesor de Educación Secundaria 21. Químico Consejo Nacional de Enseñanza y del Ejercicio Profesional de las Ciencias Químicas, A.C. (CONAECQ) 22. Trabajador social Asociación para la Acreditación y Certificación de Ciencias Sociales, A. C. (ACCECISO) TOTALES 62.2% 47.82%

19 (todas licenciaturas) Total egresados que sustentaron EGEL
Sistema educativo nacional Programas de licenciatura acreditados y los evaluados por Ceneval Identificación de posibles nuevos EGEL Planeación de un nuevo EGEL Cobertura de los EGEL a nivel nacional Año Total egresados (todas licenciaturas) Total egresados que sustentaron EGEL Cobertura (%) 2005 298193 60800 20.39 2006 319383 74866 23.44

20 Cobertura de los EGEL a nivel nacional por área
Sistema educativo nacional Programas de licenciatura acreditados y los evaluados por Ceneval Identificación de posibles nuevos EGEL Planeación de un nuevo EGEL Cobertura de los EGEL a nivel nacional por área Año Egresados de licenciatura a nivel nacional asociados al EGEL Egresados que sustentaron el EGEL Cobertura (%) I y T CS y H CV y S 2005 62893 124688 45002 12217 31825 16758 19.4 25.5 29.3 2006 67359 130764 48795 16514 38318 20034 24.5 37.2 41.1 Total Gral. 232583 246918 60800 74866 26.14 30.32

21 Implicaciones de aumentar la cobertura
Sistema educativo nacional Programas de licenciatura acreditados y los evaluados por Ceneval Identificación de posibles nuevos EGEL Planeación de un nuevo EGEL Implicaciones de aumentar la cobertura Contar con información confiable para realizar un diagnóstico de la calidad de la educación superior a nivel nacional. Contar con parámetros de comparación válidos y confiables a partir del universo de medida a nivel nacional e internacional. Involucrar a una mayor cantidad IES nacionales en un proyecto de evaluación externo. Fomentar el uso de la evaluación educativa y formar recursos en aspectos de evaluación del aprendizaje.

22 Implicaciones de aumentar la cobertura…
Sistema educativo nacional Programas de licenciatura acreditados y los evaluados por Ceneval Identificación de posibles nuevos EGEL Planeación de un nuevo EGEL Implicaciones de aumentar la cobertura… Mayor representatividad del universo poblacional, objeto de medida y por ende mayor confiabilidad en la información. Uniformar criterios académicos para el otorgamiento del título profesional (recomendable). Garantizar la calidad y equidad en educación al proporcionar un instrumento de medición válido para la investigación y toma de decisiones.

23 Proceso para analizar los nuevos EGEL (DAP)
Sistema educativo nacional Programas de licenciatura acreditados y los evaluados por Ceneval Identificación de posibles nuevos EGEL Planeación de un nuevo EGEL Proceso para analizar los nuevos EGEL (DAP) Mecatrónica Ciencias Políticas y Administración Pública Trabajo Social Relaciones Internacionales Diseño Gráfico e Industrial Arquitectura El DAP realiza la proyección de egresados de las licenciaturas y estimación de la cobertura Consultó los catálogos de ANUIES 2000 a 2004 Agrupa las carreras cuyos egresados son susceptibles de evaluación en un EGEL Suma el número de egresados Realizó la proyección a través de regresión lineal de mínimos cuadrados para 2005 a 2010 Desarrollo de nuevos EGEL al 2007 criterio: > 1000 egresados > 3 IES Potencialmente usuarios

24 Nuevos EGEL... Sistema educativo nacional
Programas de licenciatura acreditados y los evaluados por Ceneval Identificación de posibles nuevos EGEL Planeación de un nuevo EGEL Nuevos EGEL... EGEL NÚMERO DE EGRESADOS (ANUIES) PROYECCIÓN DE EGRESO DE LAS LICENCIATURAS QUE SUSTENTARÍAN EL EGEL 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Arquitectura 5090 5092 5066 4759 4814 4699 4610 4522 4433 4345 4256 Diseño Gráfico e Industrial 2260 2382 3231 3761 4435 4933 5505 6078 6651 7224 7797 Relaciones Internacionales 1009 945 1118 1151 1488 1491 1608 1724 1841 1957 2073 Trabajo Social 966 1221 1578 1363 1641 1781 1922 2062 2203 2344 Ciencias Políticas y Administración Pública 400 500 531 624 814 859 955 1050 1145 1240 1335 Mecatrónica TOTAL 9725 9885 11167 11873 12914 13623 14459 15296 16132 16969 17805

25 Planeación de un nuevo EGEL

26 Estudio de factibilidad (IES)
Sistema educativo nacional Programas de licenciatura acreditados y los evaluados por Ceneval Identificación de posibles nuevos EGEL Planeación de un nuevo EGEL Estudio de factibilidad (IES) Cumplir con una matrícula mínima anual de egreso. Que la carrera se imparta en más de tres IES. Que tenga un universo potencial de usuarios. Que exista aceptación por los gremios y colegios por contar con el EGEL. Que las posibles IES usuarias cuenten con la disposición para apoyar con recursos humanos y económicos para la instauración de las Comisiones. Que las IES cuenten con la infraestructura (aulas, apoyo informático) para la realización de talleres. Que las IES cuenten con estudiantes suficientes para participar en los estudios piloto.

27 Estudio de factibilidad Factibilidad operativa Factibilidad económica
Sistema educativo nacional Programas de licenciatura acreditados y los evaluados por Ceneval Identificación de posibles nuevos EGEL Planeación de un nuevo EGEL Estudio de factibilidad (Ceneval) Estudio de factibilidad Es un análisis en el que se identifican: Recursos Humanos Recursos Técnicos Recursos Operativos Recursos Económicos Factibilidad técnica (DGATI) Proceso de Construcción Piloteo Aplicación Calificación Resultados Factibilidad operativa DGAO DGATIC DGAD DGAA DGATI Factibilidad económica (DGAA) Costos y beneficios: Apoyos (IES) para el CT Pago a miembros colegiados Asesorías especializadas Adquisición de infraestructura Gastos Operativos Apoyos especiales

28 Estudio de factibilidad...
Sistema educativo nacional Programas de licenciatura acreditados y los evaluados por Ceneval Identificación de posibles nuevos EGEL Planeación de un nuevo EGEL Estudio de factibilidad... Dictamen del proyecto Director General del Ceneval (viabilidad y factibilidad del proyecto) Reunión de Equipo Directivo (RED) Asamblea de asociados Fase de diseño Elaboración de Perfil Referencial Definición de la Estructura del Examen

29 Metodología Ceneval Diseño Construcción Verificación Ensamble
Sistema educativo nacional Programas de licenciatura acreditados y los evaluados por Ceneval Identificación de posibles nuevos EGEL Planeación de un nuevo EGEL Metodología Ceneval Diseño Construcción Verificación Ensamble Complementos Aplicación Calificación Reportes

30 Metodología Ceneval Complementos Diseño Construcción Aplicación
Verificación Ensamble Complementos Aplicación Calificación Reportes Preparación del proyecto Guías para sustentante Diseño de instrumentos Manuales de aplicación Delimitación de contenidos Diccionarios de datos Definición niveles desempeño Rutinas de calificación Planeación operativa Control de material de examen Capacitación de aplicadores Elaboración especificaciones Distribución de materiales Elaboración de reactivos Aplicación del examen Cuestionario de contexto Recopilación y clasificación Revisión técnica Lectura y corrección Validación externa reactivos Calificación sustentantes Revisión de estilo Calibración reactivos Piloteo de reactivos Niveles de logro Calibración reactivos piloto Reportes a sustentantes Integración de versiones Reportes a instituciones Revisión editorial Consolidación bases de datos Impresión Estudios de validación = Cuerpo colegiado

31 Cuestionario de opinión
Sistema educativo nacional Programas de licenciatura acreditados y los evaluados por Ceneval Identificación de posibles nuevos EGEL Planeación de un nuevo EGEL Cuestionario de opinión

32 Cuestionario de opinión...
Sistema educativo nacional Programas de licenciatura acreditados y los evaluados por Ceneval Identificación de posibles nuevos EGEL Planeación de un nuevo EGEL Cuestionario de opinión...

33 GRACIAS Mario G. Vizcarra Mendoza
Director del Área de las Ingenierías y las Tecnologías


Descargar ppt "HORIZONTE DE AMPLIACIÓN EN EL REPERTORIO DE LOS EGEL: EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS EN LAS CARRERAS PROFESIONALES; CRITERIOS PARA FUNDAMENTAR EL DESARROLLO DE."

Presentaciones similares


Anuncios Google