Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Dolores Paz Poblete Modificado hace 9 años
1
EXTRACCIÓN DE ADN DE CÉLULAS VEGETALES
2
Introducción Extraer ADN de una muestra vegetal (plátano).
Comprender el procedimiento realizado para extraer la muestra de ADN.
3
Materiales y Reactivos
Fuente de ADN: Plátano. Sal. Detergente líquido. Ablandador de carne. Bicarbonato de Sodio. Un plato, una cuchara y un tenedor. Gasa o colador. Vasos plásticos transparentes. Agua (destilada o mineral). Alcohol a 0°C.
4
Procedimientos Preparar el tampón (sustancia que mantiene su pH estable): Agua mineral o destilada, una pequeña cantidad de sal, una pequeña cantidad de bicarbonato, una pequeña cantidad de ablandador de carne y 2 cucharadas de detergente líquido. En el plato moler el plátano con el tenedor. Mezclar por 2 minutos la solución tampón con la muestra de plátano molido. Filtrar con la gasa la mezcla de tampón con plátano.
5
Procedimientos Tomar la muestra filtrada y colocar alcohol sobre ella, esto debe realizarse con mucho cuidado ladeando el vaso para que el alcohol caiga lentamente. 6. En el nivel donde se encuentra el alcohol (superficie) se verán aparecer unos “hilos blancos”, estos corresponden al ADN del plátano.
7
Preguntas ¿Qué rol posee la sal, el bicarbonato, el detergente, el ablandador de carne y el alcohol? ¿Se podrá utilizar este mecanismo para extraer el ADN de una muestra de origen animal? (ejemplo: de la saliva). ¿Por qué es mejor utilizar una muestra de origen vegetal que una de origen animal?.
8
Gracias por su asistencia…
9
Preguntas Realicen un resumen de la actividad. Puedes agregar fotografías o dibujos.
10
Para terminar…
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.