La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Efecto del largo de fermentación sobre las características fermentativas, estabilidad aeróbica y cambios en la estructura del grano de maíz hidratado  

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Efecto del largo de fermentación sobre las características fermentativas, estabilidad aeróbica y cambios en la estructura del grano de maíz hidratado  "— Transcripción de la presentación:

1 Efecto del largo de fermentación sobre las características fermentativas, estabilidad aeróbica y cambios en la estructura del grano de maíz hidratado Delmaris Luciano, Abner A. Rodríguez y Luis C. Solórzano Departamento de Ciencia Animal Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez

2 Producción de ensilaje de grano de maíz con alto contenido de humedad
Grano es cosechado a 70% de materia seca o 30% de humedad Utilizado durante la etapa de engorde de vacunos para carne alimentados en sistemas intensivos de producción

3 Ensilaje de grano de maíz con alto contenido de humedad
Resulta en fermentaciones con características óptimas evidenciado por su pH, producción de ácidos orgánicos (ácido láctico, ácido acético, ácido butírico) y producción de nitrógeno amoniacal

4 Ensilaje de grano de maíz con alto contenido de humedad
Fase de Alimentación Expuesto a condiciones aeróbicas Aumento en temperatura y pH Fermentación de ácido láctico y azúcares residuales por levaduras, bacterias aeróbicas y hongos Estabilidad o Deterioro Aeróbico Disminución en consumo voluntario Oxidación de nutrientes Pérdida de materia seca

5 Ensilaje de grano de maíz con alto contenido de humedad
Almidón 55 -70% Amilosa Amilopectina

6 Ensilaje de grano de maíz con alto contenido de humedad
Unión entre los gránulos de almidón afecta la degradabilidad del polisacárido en el complejo retículo-rumen Gránulos unidos por componentes de origen proteico

7 Ensilaje de grano de maíz con alto contenido de humedad
Largo de la Fermentación Efecto sobre la composición química, la producción de ácidos orgánicos y la producción de nitrógeno amoniacal Efecto sobre el consumo voluntario y la degradabilidad ruminal del almidón Necesaria la reformulación de dietas en sistemas de producción de rumiantes ¿Estabilidad o Deterioro Aeróbico? ¿Estructura del Gránulo de Almidón?

8 Ensilaje de grano de maíz con alto contenido de humedad
Objetivo Evaluar el efecto de ensilar granos de maíz picados e hidratados durante dos largos de fermentación sobre las características fermentativas, la estabilidad aeróbica y los cambios en la estructura del grano utilizando un microscopio de electrones

9 Materiales y Métodos El maíz picado fue hidratado a 28% de humedad
Ensilado en micro-silos de 1.5 kg de capacidad 45 d 90 d Ensilaje analizado para determinar pH, contenido de ácidos orgánicos y nitrógeno amoniacal

10 Inestabilidad o Deterioro Aeróbico
Materiales y Métodos Inestabilidad o Deterioro Aeróbico Los ensilajes (1000 g) fueron expuestos a condiciones aeróbicas durante 7 días La temperatura monitoreada cada seis horas Aumento de 3 grados sobre la temperatura ambiente fue utilizado como criterio para determinar el deterioro aeróbico

11 Materiales y Métodos Análisis Estadístico
Los datos del proceso fermentativo se analizaron según un diseño completamente aleatorizado (DCA) con dos tratamientos (LF) y cinco repeticiones. Los correspondientes a la estabilidad aeróbica se analizaron según un DCA con un arreglo factorial 2 (LF) * 29 (lecturas de temperatura).

12 Materiales y Métodos Fotografías utilizando un microscopio de electrones fueron tomadas a los granos fermentados durante 45 y 90 días para observar los cambios estructurales del gránulo de almidón y su componente proteico

13 Resultados

14 pH a b 45 90 Largo de Fermentación

15 Productos de Fermentación
45 90 % a b

16 Relación ácido láctico/ácido acético
45 a 90 b %

17 Estabilidad Aeróbica En periodos de fermentación más cortos se observo inestabilidad del ensilaje después 126 h de exposición al aire, deterioro que ocurrió 150 h después de expuestos al aire en ensilajes fermentados durante 90 d

18 Fotografía utilizando el microscopio de electrones de los gránulos de almidón y su fracción proteica (zeína) de grano de maíz partido antes de fermentarse

19 Fotografía utilizando el microscopio de electrones de los gránulos de almidón y su fracción proteica (zeína) de grano de maíz partido después de 45 días de fermentación

20 Fotografía utilizando el microscopio de electrones de los gránulos de almidón y su fracción proteica (zeína) de grano de maíz partido después de 90 días de fermentación

21 Conclusiones El largo de fermentación afecta los parámetros fermentativos del ensilaje de maíz partido hidratado El deterioro aeróbico del ensilaje fue mayor en el grano fermentado durante periodos más cortos Cambios en los gránulos de almidón y degradación de la zeína del grano de maíz hidratado ocurren progresivamente durante el periodo fermentativo


Descargar ppt "Efecto del largo de fermentación sobre las características fermentativas, estabilidad aeróbica y cambios en la estructura del grano de maíz hidratado  "

Presentaciones similares


Anuncios Google