La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MÉXICO Karla Giovanna Gutiérrez Hernández| Miguel Ángel Hernández SánchezKarla Giovanna Gutiérrez Hernández| Miguel Ángel Hernández Sánchez.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MÉXICO Karla Giovanna Gutiérrez Hernández| Miguel Ángel Hernández SánchezKarla Giovanna Gutiérrez Hernández| Miguel Ángel Hernández Sánchez."— Transcripción de la presentación:

1 MÉXICO Karla Giovanna Gutiérrez Hernández| Miguel Ángel Hernández SánchezKarla Giovanna Gutiérrez Hernández| Miguel Ángel Hernández Sánchez

2 UBICACIÓN DEL PAÍSUBICACIÓN DEL PAÍS América del Norte Limita con Estados Unidos de América al norte, al sureste con Guatemala y Belice, al este con el Golfo de México y el Mar Caribe, y al oeste con el Océano Pacífico. En extensión territorial ocupa la quinta posición en América, y el décimocuarto a nivel mundial.

3 CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS DEL PAÍS El territorio es recorrido por las sierras Madre Oriental y Madre Occidental, que son una prolongación de las Montañas Rocosas. La sierra Madre Occidental termina en Nayarit, en la confluencia con el Eje Neovolcánico. A partir de allí, paralela a la costa del Pacífico, corre la Sierra Madre del Sur. El Eje Neovolcánico atraviesa el territorio del oeste al oriente, hasta unirse con la sierra Madre Oriental en el Escudo Mixteco o Zempoaltépetl (a 3.395 msnm de altitud). En el Eje Neovolcánico, de gran actividad volcánica como su nombre lo indica, se ubican los picos más altos de México: el Pico de Orizaba o Citlaltépetl (5.610 m), el Popocatépetl (5.462 m), el Iztaccíhuatl (5.286 m), el Nevado de Toluca (4.690 m) La Malinche (4.461 m) el Nevado de Colima (4.340 m). En esta provincia geológica tuvo lugar el nacimiento del Paricutín, el volcán más joven del mundo

4 CLIMA DEL PAÍSCLIMA DEL PAÍS El clima seco se encuentra en la mayor parte del centro y norte del país, región que comprende el 28.3% del territorio nacional; se caracteriza por la circulación de los vientos, lo cual provoca escasa nubosidad y precipitaciones de 300 a 600 mm anuales, con temperaturas en promedio de 22° a 26° C en algunas regiones, y en otras de 18° a 22° C. El clima muy seco registra temperaturas en promedio de 18° a 22° C, con casos extremos de más de 26°C; presentando precipitaciones anuales de 100 a 300 mm en promedio, se encuentra en el 20.8% del país. En relación al clima cálido, éste se subdivide en cálido húmedo y cálido subhúmedo. El primero de ellos ocupa el 4.7% del territorio nacional y se caracteriza por tener una temperatura media anual entre 22° y 26°C y precipitaciones de 2,000 a 4,000 mm anuales. Por su parte, el clima cálido subhúmedo se encuentra en el 23% del país; en él se registran precipitaciones entre 1,000 y 2,000 mm anuales y temperaturas que oscilan de 22° y 26°, con regiones en donde superan los 26°C. Finalmente, el clima templado se divide en húmedo y subhúmedo; en el primero de ellos se registran temperaturas entre 18° y 22°C y precipitaciones en promedio de 2,000 a 4,000 mm anuales; comprende el 2.7% del territorio nacional. Respecto al clima templado subhúmedo, se encuentra en el 20.5% del país, observa en su mayoria temperaturas entre 10° y 18° C y de 18° a 22°C, sin embargo en algunas regiones puede disminuir a menos de 10°C; registra precipitaciones de 600 a 1,000 mm en promedio durante el año

5 ENTORNO DEL PAÍSENTORNO DEL PAÍS El Jaguar -Carpintero Imperial -Lobo Mexicano -Teporingo -Armadillo de Cola Desnuda -Tamandua mexicana -El Ocelote -Tigrillo -Vaquita Marina -Murciélago Platanero -Sardinita de Cuatrociénegas -Cachorrito del Bolsón -Cachorrito de Cuatrociénegas -Espada de Cuatrociénegas -Dardo de Cuatrociénegas -Mojarra de Cuatrociénegas -Pez mosquitero

6 HISTORIA DEL PAÍSHISTORIA DEL PAÍS Grito de Independencia Y Aniversario de la Independencia Día de la Raza Aniversario de la Revolución Mexicana Aniversario de la Expropiación petrolera Aniversario de la Batalla de Puebla Aparición de la Virgen de Guadalupe 15 y 16 de septiembre y 12 de octubre 20 de noviembre 18 de marzo5 de mayo12 de diciembre

7 COSTUMBRES Y TRADICIONESCOSTUMBRES Y TRADICIONES Algunas de estas celebraciones tienen un carácter nacional, es decir, se festejan en todo el territorio del país, como la Semana Santa, el Grito de Independencia, el Día de Muertos, el inicio de la Revolución Mexicana, las Posadas y la Navidad; otras, sin embargo, tienen un carácter regional, porque solamente se festejan en un lugar determinado, como es el caso de los carnavales.Grito de IndependenciaDía de MuertosRevolución Mexicana Algunas de estas celebraciones tienen un carácter religioso, otras son de tipo cívico, social o familiar y en algunas más se mezclan diversos aspectos. En cada una de ellas sale a relucir nuestra mexicanidad, y son el pretexto para recordarnos algunos de los aspectos de nuestras raíces culturales, como la comida, las costumbres, las artesanías y la música.

8 GOBIERNO DEL PAÍSGOBIERNO DEL PAÍS Un ciudadano, organización o partido político debe de hacer llegar la propuesta a su representante en la cámara, y discutirla con él. Si se juzga que es conveniente, el representante, ante la cámara, hace la propuesta de modificación ya sea individualmente o a través de su partido Una vez hecho eso, pasa a comisiones, quienes evalúan su procedencia, y en base a las conclusiones, se pasa a dictamen del consejo pleno, en donde se apoya o rechaza En caso de apoyarla, entonces se publica en el Diario Oficial y se aplica según los transitorios anexados a la misma o de las leyes locales Puede variar algo de país a país, pero más o menos ese es el procedimiento Si es un decreto, a través de un decreto de modificación de la ley, pero aún así, el congreso está facultado para objetar y rechazar el decreto (¿verdad Felipito?) Si la ley es injusta, se procede a un proceso de controversia constitucional, que varía de país a país, pero por lo general es a través de un Tribunal usualmente denominado Suprema Corte de Justicia

9 ECONOMÍA DEL PAÍSECONOMÍA DEL PAÍS Distribucion y venta de materias primas para panificacion, moldes y bolsa de todo tamaño. harina, azucar, manteca, levaduras, glasee En parapan te ofrecemos un extenso surtido en : materias primas para repostería y panadería, mejoradores de pan, harinas, conservadores, mantequillas y margarinas, cocoa, chocolates para pan y pastel, mermeladas, requesón, aceite, harinas prepa.

10 TURISMO DEL PAÍSTURISMO DEL PAÍS Parque de la Marimba Parque Nacional Los Parque Naciolnal Garnica Parque Nacional Fuentes Brotantes de Tlalpán Museo de las Constituciones Museo Nacional de la Máscara Museo Histórico de San José el Alto "Barcos y Armas" Museo Regional de Guadalajara Museo de la Arquitectura Maya Alameda Central Museo Na Bolom Garibaldi Mirador del Obispado Museo Interactivo de Economía Museo Casa León Trotsky Museo del Ejército y la Fuerza Aérea El Museo de Historia Natural de la Ciudad de México Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada Museo José Luis Bello y Zetina Museo de Arte de Querétaro El museo de la Mujer Pinacoteca Diego Rivera Monumento a la Revolución Altar a la Patria Hemiciclo a Juárez


Descargar ppt "MÉXICO Karla Giovanna Gutiérrez Hernández| Miguel Ángel Hernández SánchezKarla Giovanna Gutiérrez Hernández| Miguel Ángel Hernández Sánchez."

Presentaciones similares


Anuncios Google