La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Etapa Final de la Implantación del GRP Financiero en el ISSSTE 11 de noviembre de 2011.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Etapa Final de la Implantación del GRP Financiero en el ISSSTE 11 de noviembre de 2011."— Transcripción de la presentación:

1 Etapa Final de la Implantación del GRP Financiero en el ISSSTE 11 de noviembre de 2011.

2 Antecedentes Contrato original – 17 marzo 2009 al 16 de marzo 2011. 3 Convenios modificatorios: 1° – Cambio del 15% al 16% en IVA. 2° – Ampliación del plazo hasta el 16 de noviembre de 2011. 3° – Ampliación del plazo hasta el 16 de julio del 2012. El entregable de septiembre del 2011, consistente en los resultados de las pruebas unitarias e integrales, no fue aceptado por el ISSSTE debido a que los resultados fueron mayormente No Satisfactorios. Intellego se inconformó en la Secretaría de la Función Pública entrando actualmente a un proceso de conciliación. 2

3 ¿En dónde estamos? Escenarios/Scripts de pruebas deficientes. Pruebas unitarias incompletas. Pruebas integrales fallidas. Proceso de conciliación con la Secretaría de la Función Pública. Se estima que podría acordar 5 meses adicionales para la conclusión exitosa del proyecto. 3

4 ¿Qué se ha hecho mal? 4 Cambios constantes de consultores. Falta de experiencia en consultores. Falta de documentación del proyecto. Falta de integración entre los módulos implantados. Plan de trabajo con avances no apegados a la realidad. Intellego Requerimientos generales e incompletos. Definiciones no formalizadas (firmadas). Falta de asignación de personal de tiempo completo al proyecto. Ausencia de interlocutores técnicos de COSIF entre Usuarios Clave /Operativos y Consultores. ISSSTE

5 ¿Qué se está haciendo? Nueva revisión de requerimientos de alto nivel del Instituto Reuniones para entendimiento de nuevos consultores y aclaración de dudas puntuales. Firma de Especificaciones Funcionales a detalle de requerimientos. Análisis exhaustivo de consultoría Entendimiento de la integración como parte de la solución. Presentación de nuevas propuestas de solución por consultoría. 5

6 ¿Hacia dónde vamos? 6 Este cronograma podrá verse modificado de acuerdo al resultado de la conciliación. 20112012 OctNovDicEneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNov Análisis de Requerimientos Construcción Pruebas 2a Vuelta Preparación Arranque en productivo y Soporte Fin de Pruebas 28-Feb Sistema Listo 30-Abr Go-Live 1-Jul

7 ¿Cómo lo haremos? Manteniendo la plantilla de consultores actual. Reforzando el equipo de consultoría con consultores de mayor experiencia tanto en SAP como en el sector gubernamental. Realizando un plan de trabajo en colaboración entre Intellego y el ISSSTE con apoyo de expertos en la herramienta (IIL). Respetando los tiempos establecidos, tanto de las reuniones como de las entregas y las revisiones de documentación. 7

8 Equipo Actual 8 ISSSTE Director de proyecto - Sponsor Guillermo Álvarez del Castillo Responsable del proyecto - Sponsor Eduardo Guerra Líder técnico y Administrador del Proyecto Alejandro Vargas Subdirector Presupuesto Mauricio Muñoz Usuario Clave Presupuesto Sergio Cerda Ana Graciela Álvarez COSIF Subdirector Contaduría Ignacio Chan Usuario Clave Contaduría Alberto González Jorge González José Salazar COSIF Tesorero General Roberto Ahumada Usuario Clave Tesorería Arturo Carrillo Misael Marín José Paz COSIF Subdirector Inversiones Javier Jiménez Usuario Clave Inversiones Javier Jiménez Subdirector Aseguramiento Eduardo Guerra Usuario Clave BI Enrique Gutiérrez Recursos Técnicos COSIF

9 Equipo Actual 9 Intellego 9 PMO Arquitectura e integración Raúl Contreras Control Admin./ Recursos Alberto López BI Anteproyectos Egresos/Ingresos Eduardo Barrios Presupuestos Adrián Castrejón Egresos Ilse López Ingresos Estrella Trinidad Contaduría Francisco Flores Interfaces/ Desarrollo Guillermo Conde BASIS José Luis Guarneros Inversiones Gabriel Dávila Dirección de Proyecto Ernesto Manero

10 Seguimiento Primer Plan- 14 de noviembre. (Comprenderá hasta el 29 de noviembre) Segundo Plan – 29 de noviembre. (Comprenderá el resto del proyecto) Actualización semanal Colaboración de Intellego – ISSSTE - IIL en su realización. Plan de trabajo en Project (Oficina de Proyectos – IIL) Eduardo Guerra, Alejandro Vargas, Carlos Manjarrez, Alberto López, Ernesto Manero. En caso de haber identificado una situación a resolver con un área, serán invitados los usuarios clave, recursos de COSIF y consultor líder de módulo correspondientes para su solución. Comité del Proyecto Guillermo Álvarez, Eduardo Guerra, Ignacio Chan, Mauricio Muñoz, Roberto Ahumada, Javier Jiménez, Alejandro Vargas. Comité Ejecutivo Jesús Villalobos, Guillermo Álvarez, Edgar Rodríguez, Eduardo Guerra, Carlos Manjarrez, Ignacio Chan, Mauricio Muñoz, Roberto Ahumada, Javier Jiménez, Alejandro Vargas, Felipe Labbé, Javier March, Ernesto Manero, Personal de IIL. Comité Directivo Comité del Proyecto – Lunes 18:00 Hrs. Semanal Comité Ejecutivo – Martes 10:00 Hrs. Semanal Comité Directivo – Martes 17:30 Hrs. Quincenal Reuniones 10

11 Puntos Clave Cierre de requerimientos a la firma de especificaciones funcionales. (Noviembre - Diciembre 2011) Entrega, aprobación y firma de las especificaciones faltantes a la brevedad. (Noviembre - Diciembre 2011) Elaboración de un plan de capacitación completo tanto a capacitadores como a usuarios finales. (Abril-Junio 2012) Salida en productivo estimada el 1 de julio de 2012. 11

12 Puntos Clave Solución por parte del consultor de cómo incorporar al GRP los movimientos transaccionales de los meses transcurridos en el 2012, al día de la salida en productivo. Asignación de recursos de tiempo completo al proyecto, por parte de las Subdirecciones. Elaboración de scripts de prueba apegados a los requerimientos finales, con criterios de aceptación claros y definidos en conjunto entre el ISSSTE y el consultor. 12

13 COSIF en el GRP Conocimiento técnico de los sistemas actuales de la Dirección de Finanzas. Presentes en el desarrollo de los sistemas actuales. Conocimiento de gran parte de la operación de las áreas usuarias Ventajas Apoyar a los usuarios para la comprensión y decisiones en los temas técnicos. Ser el interlocutor entre los consultores y hacia los usuarios. Ayudar a complementar los requerimientos de los usuarios hacia los consultores. Tareas 13

14 Compromisos  El martes 15 de noviembre se entregará la lista de especificaciones por área, con el status que guarda cada una.  Se entregará también la fecha compromiso por parte de Intellego de la entrega de las especificaciones que se encuentren pendientes.  Se pedirá a cada subdirección dar una fecha compromiso de firma o devolución de cada especificación que se encuentre pendiente por su parte. 14

15 Solicitudes de Tiempo del ISSSTE por parte de Intellego  Presupuesto  Sergio Cerda – Tiempo Completo del día de hoy al 15 de diciembre y del 20 de enero a la salida en productivo.  Tesorería Ingresos  Pablo Cabrera 4 sesiones a la semana de 2 horas.  Tesorería Egresos  3 sesiones semanales de 2 horas por la persona designada por Misael Marín.  1persona de tiempo completo para definiciones de pensiones durante 15 días.  Anteproyecto Ingresos  Pablo Cabrera medio tiempo desde febrero hasta las pruebas integrales.  Contaduría  Jorge González tiempo completo. 15


Descargar ppt "Etapa Final de la Implantación del GRP Financiero en el ISSSTE 11 de noviembre de 2011."

Presentaciones similares


Anuncios Google