Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Cristina Calderón Marín Modificado hace 10 años
1
1
2
2 PROYECTO A T E E S “La computadora en la educación Secundaria” EQUIPO: LAS AGUILAS INTEGRANTES: GUSTAVO SÁNCHEZ CHAVARRÍA Atees106@tec.com.mx JOEL FDO. VALERDI ARCÍBAR Atees109@tec.com.mx EMA NORMA VILLARREAL GARCÍA Atees110@tec.com.mx emnvi@hotmail.com. BLANCA RAMÍREZ GARCÍA Atees111@tec.com.mx IRMA YOLANDA JIMÉNEZ OROZCO Atees102 @tec.com.mx FECHA: SEPTIEMBRE DEL 2003
3
3 Profr. Joel Fdo. Valerdi A. Profr.Gustavo Sánchez Profra. Ema Norma Profra. Blanca Alicia Profra. Irma Yolanda
4
4 Discernir entre el buen y mal uso de la computadora, como una forma de material didáctico en su aprendizaje en la escuela secundaria. OBJETIVO GENERAL
5
5 Proponemos crear situaciones para que el alumno: Desarrolle creatividad a través de las tareas encargadas de investigación. Profundice en la búsqueda del conocimiento, más allá de un solo libro. Reflexione para participar en clase con lo investigado. Utilizar en forma dirigida las aplicaciones de Informática y de Internet para la educación. Incentivar al alumno para que sus trabajos o la información que baje la lea, y tenga una idea de lo que va a entregar a su maestro. Acompañarlo y orientarlo constantemente, la organización del trabajo debe ser y estar diseñada para fomentar el intercambio y la colaboración en equipos durante todo el proceso. Tanto le la utilización, como elaboración y evaluación de objetivos y en la construcción de materiales para dar clase para el apoyo del aprendizaje.
6
6 Hicimos una encuesta entre 295 alumnos con las siguientes preguntas. ¿Tienen computadora en su casa? El 78 % Si y el 22% No ¿Sabes usar la computadora en algún programa? 90 % Si y 10% No ¿Tienen Internet en su casa? El 49 % Si y el 51 % No ¿ Tienen correo electrónico? El 88% Si y el 22 % No ¿Tienen acceso a Internet en cyber, casa o escuela? El 97 % SI 3% No
7
7 ¿Qué pueden ser susceptibles de mejorar? Cantidad de alumnos. Mantenimiento de Lab. de computo Conocimiento de los maestros y los alumnos. Solución de improvistos. Contar con un auxiliar. Correo electrónico, tiene una capacidad de 2000 Kb y se borran a los 7 días los trabajos. ACCIONES RESULTARON NEGATIVAS. Los alumnos copian el disquete No Entregaban el trabajo completo Copiaban y pegaban sin ser selectivos. Nada más lo que indicaba el nombre sin ver su contenido Internet estuvo fallando La impresora se descompuso Pretextó de fallas de la computadora. Se perdían en la información ¿Qué debo de evitar? Trabajos sin indicaciones a seguir. Tiempo limite de entrega Numero de cuartillas. Jueguen VENTAJAS DEL PROYECTO. Ahorro de equipamiento, en recurso y en tiempo. Trabajando en red. Se requiere menor equipos. Impresora, discos, escáner cada usuario guarda correo electrónico, comunicación instantánea sin Perdida de tiempo, Alcance de todos los trabajos de sus compañeros Almacenar, si tener que cargar papeles ni carpetas. Cambiar rápidamente de usuario, sin tener que cerrar los programas. Verificar ortografía Vista preliminar Ahí se puede ver todo el trabajo. ACCIONES QUE RESULTARON POSITIVAS Los alumnos manejan la computadora sin temor Atienden las indicaciones dadas Trabajos más completos Participan prácticamente en la solución de problemas. Construyen explicaciones de los fenómenos naturales y sociales La investigación a hacen fácil de alcanzar y asimilar. Tiempo y espacio en consulta de Encarta Diccionario. Corrigen la Ortografía Contestan una gran variedad de ejercicios. La educación es más objetiva por el cambio de aula. Hace la educación más fácil. Educación con calidad. Mayor cobertura educativa. Debilidades Fortalezas
8
8 Obstáculos en la implantación de su proyecto. Control de visita. Mantenimiento permanente. Desconfigurarban las computadoras. Unificar criterios en cuanto al funcionamiento. Plantear las necesidades. Les gusta jugar Chatear La enciclopedia no estaba instalada. Dos computadoras no entran a red Actividades extras de los alumnos Salen a baile, canto, etc. Se pueden identificar para llevar a cabo Aprovechar las herramientas tecnológicas de la escuela Laboratorio de Computo, Aula de medios ( Videos, televisores, grabadoras, etc.) Capacitación permanente a maestros. Formular acuerdos con directivos con repecho al uso de las herramientas. Presentar proyecto para calenda rizar las actividades. Las maquinas no son para ser guardadas sino para usarla. Tendencias actuales que se encontraron en la literatura. AmenazasOportunidades
9
9 RESULTADOS EN VENTAJAS Y DESVENTAJAS
10
10
11
11
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.