La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Modelo Integrado Jurjo Torres

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Modelo Integrado Jurjo Torres"— Transcripción de la presentación:

1 Modelo Integrado Jurjo Torres
30 abril 2015 Transdiciplinariedad: La Transdisciplina es una forma de organización de los conocimientos que trascienden las disciplinas de una forma radical. Se ha entendido la transdisciplina haciendo énfasis a) en lo que está entre las disciplinas, b) en lo que las atraviesa a todas, y c) en lo que está más allá de ellas. A pesar de las diferencias antes mencionadas, y de la existencia en el pasado de la interpretación de la transdisciplina como una mega o híper disciplina, todas las interpretaciones coinciden en la necesidad de que los conocimientos científicos se nutran y aporten una mirada global que no se reduzca a las disciplinas ni a sus campos, que vaya en la dirección de considerar el mundo en su unidad diversa. Que no lo separe, aunque distinga las diferencias. La transdisciplina representa la aspiración a un conocimiento lo más completo posible, que sea capaz de dialogar con la diversidad de los saberes humanos. Por eso el diálogo de saberes y la complejidad son inherentes a la actitud transdisciplinaria, que se plantea el mundo como pregunta y como aspiración. Morin, E. (2014). ¿Qué es la transdiciplinariedad?. 30 de abril de 2015, de Multidiversidad Mundo Real Edgar Morin Sitio web: Transdisciplina y complejidad están estrechamente unidas como formas de pensamiento relacional, y como interpretaciones del conocimiento desde la perspectiva de la vida humana y el compromiso social: “Volvemos entonces a la imperiosa necesidad de proponer, vivir, aprender y enseñar un pensamiento complejo, que vuelva a tejer las disciplinas como posibilidad de humanidad en completud; y que sólo de esta manera se vencería la eterna limitación y fragmentación del sujeto separado de sí mismo en la búsqueda del conocimiento.” Nicolescu, Basarab (1996): La Transdiciplinariedad. Manifiesto. Ediciones Du Rocher

2 Habilidades Digitales
2ª Lengua (Inglés) Programa de Estudio 2011 Educación Básica Primaria Tercer Grado Programa de Estudio 2011 Educación Básica Primaria Tercer Grado Español Habilidades Digitales Matemáticas Ejercicio de adaptación del modelo de competencias SEP al modelo integrado o Transdiciplinario Educación Artística Ciencias Naturales Educación Física La entidad donde vivo Formación Cívica y Ética

3 Se retoman algunos objetivos y actitudes esperadas en tercer grado bloque IV y V.
Español Lenguaje y Comunicación Varios. (2011). Programas de estudio 2011, Guía para el maestro, Primaria, tercer grado. México D.F.: Secretaría de Educación Pública. pp. 19 2ª Lengua Varios. (2011). Programa Nacional de Inglés en Educación Básica. México D.F.: Secretaría de Educación Pública. pp. 21 Lenguaje y Comunicación Matemáticas Pensamiento Matemático Varios. (2011). Programas de estudio 2011, Guía para el maestro, Primaria, tercer grado.. México D.F.: Secretaría de Educación Pública. pp. 63

4 Se retoman algunos objetivos y actitudes esperadas en tercer grado bloque IV y V.
C. Naturales Varios. (2011). Programas de estudio 2011, Guía para el maestro, Primaria, tercer grado.. México D.F.: Secretaría de Educación Pública. pp. 83 Exploración y comprensión del mundo natural y social. La entidad Varios. (2011). Programas de estudio 2011, Guía para el maestro, Primaria, tercer grado.. México D.F.: Secretaría de Educación Pública. pp. 111 Exploración y comprensión del mundo natural y social. E. Artística Varios. (2011). Programas de estudio 2011, Guía para el maestro, Primaria, tercer grado. México D.F.: Secretaría de Educación Pública. pp. 190 Desarrollo personal y para la convivencia E. Física Varios. (2011). Programas de estudio 2011, Guía para el maestro, Primaria, tercer grado.. México D.F.: Secretaría de Educación Pública. pp. 164 Desarrollo personal y para la convivencia Cívica y Ética Desarrollo personal y para la convivencia Varios. (2011). Programas de estudio 2011, Guía para el maestro, Primaria, tercer grado.. México D.F.: Secretaría de Educación Pública. pp. 130

5 Tema o supra asignatura
Modelo curricular integrado Elaborar a partir del análisis del sitio de estudio una propuesta de blog turístico, con proyección internacional. 2ª Lengua (Inglés) Analizar la obtención de datos científicos mediante métodos matemáticos. Comprender la relación entre las matemáticas, los mapas topográficos y la escala. Estimar las distancias recorridas en la migración de la Mariposa. Elaborar a partir del análisis del sitio de estudio un folleto de promoción turística amigable con el medio ambiente. Organizar un debate donde se sustenten posturas encontradas a la solución de los problemas ambientales de la región. Español Habilidades Digitales Usar adecuadamente sistemas de geo posicionamiento global (GPS) Poner en practica las habilidades necesarias para la creación de un blog. (Blogger) Usar software básico de edición de imágenes. (Power Point) Usar procesador de textos. Matemáticas Reserva de la biósfera Mariposa Monarca. (Bios – Phisis – Antrophos) Tema o supra asignatura Identificar las características de una reserva de la Biosfera. Analizar y evaluar las condiciones medioambientales de una comunidad y su zona de influencia para tener una visión general del modo de vida local. Comprender conceptos de básicos de educación ambiental. (Biodiversidad, Distribución, Especie, Deforestación, Clima, Suelo) Comprender las relación existente entre los aspectos Sociales, Naturales y Físicos. Usar adecuadamente materiales de investigación científica. Educación Artística Ciencias Naturales Obtener material fotográfico digital suficiente del área de estudio, para ser usado como apoyo visual de la entrega de resultados de la investigación. (Fotografía Científica) Participar en la exposición de trabajos artísticos de la institución en el área de fotografía digital. (Fotografía Artística) Conocer los principios básicos del Land Art. Educación Física La entidad donde vivo Descubrir los oficios rurales como formas de aprovechamiento de los recursos regionales. Comprender el impacto que la actividad humano genera en el medio ambiente. Proponer diferentes soluciones a la problemática, económico – ambiental que puedan identificar. Practicar las técnicas básicas de treaking. Mantener hidratación y alimentación adecuados para la practica de deportes al aire libre. Comprender los efectos producidos por factores medio-ambientales en la práctica deportiva. Formación Cívica y Ética Desarrollar una visión respetuosa del medio ambiente a partir del entendimiento y la admiración. Desarrollar una visión respetuosa y receptiva de “el otro” a partir de la interacción cultural

6


Descargar ppt "Modelo Integrado Jurjo Torres"

Presentaciones similares


Anuncios Google