La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Proxemia Mi espacio vital Proxemia. Entendiendo a la proxemia… Es el uso que hacemos de nuestro espacio personal, el espacio que rodea nuestro cuerpo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Proxemia Mi espacio vital Proxemia. Entendiendo a la proxemia… Es el uso que hacemos de nuestro espacio personal, el espacio que rodea nuestro cuerpo."— Transcripción de la presentación:

1 Proxemia Mi espacio vital Proxemia

2 Entendiendo a la proxemia… Es el uso que hacemos de nuestro espacio personal, el espacio que rodea nuestro cuerpo. Es el uso que hacemos de nuestro espacio personal, el espacio que rodea nuestro cuerpo. Es decir, es la distancia entre personas (nuestro espacio vital mínimo). Es decir, es la distancia entre personas (nuestro espacio vital mínimo).

3 Qué significa entonces… Una relación entre nuestro espacio y las características de cada uno de nosotros. Una relación entre nuestro espacio y las características de cada uno de nosotros. Es una comunicación no verbal. Es una comunicación no verbal.

4 Las zonas de la proxemia Primera zona. Distancia mínima privada. Primera zona. Distancia mínima privada. Es la que se da entre las parejas en una conversación.Es la que se da entre las parejas en una conversación. Hasta 45 cm de separación.Hasta 45 cm de separación.

5 Segunda zona. Distancia personal. Segunda zona. Distancia personal. Es la que se da entre personas que se conocen y se tienen confianza. Es la que se da entre personas que se conocen y se tienen confianza. Amigos o compañeros de trabajo.Amigos o compañeros de trabajo. Distancia de 45 a 120 cm.Distancia de 45 a 120 cm.

6 Tercera zona. Distancia social. Tercera zona. Distancia social. distancia entre el jefe y los empleados. distancia entre el jefe y los empleados. Se usa en conversaciones formales.Se usa en conversaciones formales. De 120 a 360 cm.De 120 a 360 cm.

7 Cuarta zona. Distancia pública. Cuarta zona. Distancia pública. Se usa principalmente en discursos políticos. Se usa principalmente en discursos políticos. Mas de 360 cm.Mas de 360 cm.

8 ¿Qué es lo importante de la proxemia? Saber que al ser un lenguaje no verbal, comunica lo que somos a través de nuestra postura y gestos. Saber que al ser un lenguaje no verbal, comunica lo que somos a través de nuestra postura y gestos. Hay que prestar también atención a la ubicación de muebles y otros elementos en el espacio, los cuales pueden favorecer o perjudicar la comunicación. Hay que prestar también atención a la ubicación de muebles y otros elementos en el espacio, los cuales pueden favorecer o perjudicar la comunicación.

9 ¿Qué es lo importante de la proxemia? Tomar en cuenta también factores culturales como las jerarquías, la autoridad o el liderazgo, ya que determinan el grado de proximidad espacial. Tomar en cuenta también factores culturales como las jerarquías, la autoridad o el liderazgo, ya que determinan el grado de proximidad espacial.

10 Culturas de contacto y no contacto Culturas de contacto. Culturas de contacto. latinos, árabes y mediterráneoslatinos, árabes y mediterráneos Culturas de no contacto. Culturas de no contacto. norteamericanos, europeos del norte y asiáticosnorteamericanos, europeos del norte y asiáticos


Descargar ppt "Proxemia Mi espacio vital Proxemia. Entendiendo a la proxemia… Es el uso que hacemos de nuestro espacio personal, el espacio que rodea nuestro cuerpo."

Presentaciones similares


Anuncios Google