La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Jornada Provincial de Salud y Seguridad en el Trabajo 28 de abril de 2015 Centro Cultural Roberto Fontanarrosa Rosario 1.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Jornada Provincial de Salud y Seguridad en el Trabajo 28 de abril de 2015 Centro Cultural Roberto Fontanarrosa Rosario 1."— Transcripción de la presentación:

1 Jornada Provincial de Salud y Seguridad en el Trabajo 28 de abril de 2015 Centro Cultural Roberto Fontanarrosa Rosario 1

2 PROPUESTA DE MEJORAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL, DISEMINACIÓN E IGNICIÓN DE POLVO EN UNA PLANTA AGROINDUSTRIAL 2 Carrera de Posgrado en Higiene y Seguridad del trabajo Presentación del Trabajo Final Ing. Nicolás Poletti

3 ESTABLECIMIENTO ESTUDIADO Se encuentra ubicado al sur de Rosario, en una zona industrial Posee un puerto donde se embarcan más de 5.000.000 tons/ año de granos Posee 2 líneas de molienda de soja (capacidad de molienda = 12.000 tons/ día) Posee 2 líneas de producción de biodiesel en base a aceite de soja (capacidad de producción = 600.000 ton/ año) 3

4 ESTABLECIMIENTO ESTUDIADO En época de cosecha se reciben y descargan hasta 1.200 camiones por día Emplea 400 personas en forma directa y 100 personas en forma indirecta Cuenta con departamentos de seguridad e higiene, medioambiente, servicio médico Cuenta con un comité mixto de salud, higiene y seguridad en el trabajo 4

5 ESTABLECIMIENTO ESTUDIADO 5

6 DEFINICIÓN DE POLVO o Delgadas partículas sólidas divididas o suspendidas en el aire. Las partículas se clasifican en “inorgánicas” u “orgánicas”, dependiendo de la fuente de polvo o Las partículas que conforman los polvos orgánicos se clasifican como: Partículas insolubles No Especificadas de Otra Forma (PNEOF) o Las partículas PNEOF son aquellas que no tienen amianto y poseen menos del 1% de sílice cristalina 6

7 PROBLEMÁTICA TRATADA  DESPRENDIMIENTO DE POLVO ORIGINADO POR EL MOVIMIENTO DE CEREALES PROBLEMAS EN LA SALUD DE LOS TRABAJADORES OCASIONADOS POR LA ASPIRACIÓN DE POLVOS RIESGOS DE EXPLOSIÓN EN ESPACIOS CONFINADOS OCASIONADO POR LA PRESENCIA DE POLVOS 7

8 RIESGOS DE INHALACIÓN DE POLVOS ORGÁNICOS 8 Algunos tipos de enfermedades de pulmón provocadas por inhalación de polvo se llaman por el término general "neumoconiosis". Esto simplemente quiere decir "pulmón polvoriento".  Alergia respiratoria:  Irritación respiratoria: traqueítis, bronquitis, neumonitis.  Enfermedades crónicas: asma profesional.  EFECTOS RESPIRATORIOS DEBIDO A LA ASPIRACIÓN DE POLVO S ORGÁNICOS

9 RIESGOS DE EXPLOSIÓN POR POLVO SUSPENDIDO 9 EXPLOSIÓN DE POLVOS EXPLOSIÓN DE POLVOS: RÁPIDA COMBUSTIÓN DE UNA NUBE DE POLVO SUSPENDIDO EN UNA MASA DE GAS (aire), A VELOCIDAD SUBSÓNICA, DA LUGAR A UN IMPORTANTE VOLUMEN DE GASES COMO CONSECUENCIA DE SU EXPANSIÓN BRUSCA, PRESIÓN EL RESULTADO ES UNA EXPLOSIÓN EL RESULTADO ES UNA EXPLOSIÓN

10 MARCO TEÓRICO  NOS INTERESA MEDIR EL AIRE PARTICULADO PM10 LABORAL Y EL PM10 AMBIENTAL PM10 LABORAL LEY NACIONAL 19857 “HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO” DECRETO 295-03, ANEXO IV Valor Límite del aire particulado laboral originado por la manipulación de granos es de 3mg/m3 (jornada de 8 hs) PM10 AMBIENTAL RESOLUCIÓN 201/04 DE LA PROVINCIA DE SANTA FE, ARTÍCULO CUARTO Valor límite del aire particulado ambiental originado por la manipulación de granos es de 0,5 mg/m3 para periodos cortos (20 minutos) 10

11 MARCO TEÓRICO  MATRIZ LEGAL 11

12 MARCO TEÓRICO  MATRIZ LEGAL (cont.) 12

13 METODOLOGÍA PARA LA OBTENCIÓN DE DATOS  SE REALIZARON VISITAS AL ESTABLECIMIENTO. DURANTE LAS CUALES SE TOMARON FOTOS, SE CONCRETARON REUNIONES CON LOS TRABAJADORES Y RESPONSABLES DE LOS SIGUIENTES DEPARTAMENTOS:  SEGURIDAD E HIGIENE  SERVICIO MÉDICO  MEDIOAMBIENTE Como así también se recorrió de forma completa el establecimiento, pudiendo detectar los sectores más críticos en lo referido a “ desprendimiento de polvo ”. 13

14 METODOLOGÍA PARA LA OBTENCIÓN DE DATOS  SECTORES DONDE SE ORIGINA EL DESPRENDIMIENTO DE POLVO  CALADO DE GRANOS Se examina calidad del grano Con las muestras viaja polvo -> es aspirado por trabajadores  DESCARGA DE GRANOS Se vuelcan los granos de los camiones Polvo desprendido Es aspirado por los trabajadores 14 Cae a los túneles y es transportado a los silos Se traslada hacia zonas vecinas

15 SECTOR DE CALADO Y DESCARGA DE GRANOS 15

16 SECTOR DESCARGA DE GRANOS 16

17 RESULTADOS OBTENIDOS  MEDICIONES DE AIRE PARTICULADO LABORAL 17

18 RESULTADOS OBTENIDOS  MEDICIONES DE AIRE PARTICULADO LABORAL 18

19 RESULTADOS OBTENIDOS  MEDICIONES DE AIRE PARTICULADO AMBIENTAL 19

20 RESULTADOS OBTENIDOS  INFORMES DEL ÁREA DE SERVICIO MÉDICO 20 Registros del departamento médico de la empresa y registros de los controles espirométricos realizados por la ART NO se han detectados alteraciones en la función respiratoria de los trabajadores

21 CONCLUSIONES  RESULTADOS DE MEDICIONES PM10 LABORAL Y AMBIENTAL ALGUNOS VALORES NO CUMPLEN NORMATIVA VIGENTE ALGUNOS VALORES NO CUMPLEN NORMATIVA VIGENTE RESPUESTA DE LOS DEPARTAMENTOS DE S&H y MEDIOAMBIENTE:  SUMINISTRAR MASCARILLAS RESPIRATORIAS EN LOS SECTORES CRÍTICOS  INCORPORAR UNA CORTINA FORESTAL CUBRIENDO EL PERIMETRO DEL ESTABLECIMIENTO  RESULTADOS DE LOS CONTROLES DE SERVICIO MÉDICO TRABAJADORES DE LOS SECTORES CRÍTICOS (como así tampoco el resto) TRABAJADORES DE LOS SECTORES CRÍTICOS (como así tampoco el resto) NO REGISTRAN ENFERMEDADES PULMONARES, BRONQUIALES 21

22 PROPUESTAS DE MEJORAS  MEJORA EN LAS MESAS DE INSPECCIÓN DE GRANOS 22 Sistema de aspiración de polvos ubicado por encima de las mesas de inspeccionan El sistema estará compuesto por una campana de aspiración situada sobre cada mesa con su salida uniéndose en un conducto principal que extrae aire de la cabina por medio de un ventilador de aspiración ubicado en el mismo conducto y lo expulsa fuera de la nave de calado. El aire ingresará a la cabina a través de un conducto, pasando este por un filtro ubicado sobre el techo de la cabina.

23 PROPUESTAS DE MEJORAS  MEJORA EN EL SECTOR DE DESCARGA DE CAMIONES 23 Cerramiento en el sector donde se encuentran las plataformas volcadoras e integrarlo a un sistema de aspiración de polvos. El cerramiento será dividido en dos sectores: -Móvil; montado sobre la plataforma volcadora, (ancho 4,4m y longitud 13m). -Fija; comprendiendo el ancho de la tolva (aprox. 6,25m y longitud aprox. 6,4m) ubicada en el extremo de descarga de la plataforma. Además tendrá un portón trasero de apertura automatizada. Aspiración del recinto -Se aspirará el polvo desde 3 puntos distintos. -El sistema de aspiración estará formado por extractores, ciclones y filtros de mangas.

24 PROPUESTAS DE MEJORAS 24

25 RECOMENDACIONES  COMITÉ MIXTO DE SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO 25 EL COMITÉ MIXTOS DE SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD ES LA HERRAMIENTA ADECUADA DONDE LOS TRABAJADORES PUEDEN EXPONER SUS REQUERIMIENTOS EN MATERIA DE S&H  TEMAS -Elementos de protección respiratoria adecuado y confortable para los empleados. -Rotación del empleado por diferentes sectores (alternando trabajo en sectores con y sin exposición a polvos). -Vigilar el cumplimiento del reglamento de uso de EPP

26 RECOMENDACIONES  COMITÉ MIXTOS PLAN ANUAL DE PREVENCIÓN 26

27 VENTAJAS DE LAS PROPUESTAS  EXPLOSIÓN DE POLVOS 27 -No hay "explosión de polvo” si no hay un ambiente lo suficientemente confinado, o no existe polvo en suspensión, por más que haya un ambiente confinado y fuentes de ignición. -Por lo tanto disminuyendo la presencia de polvo en suspensión, disminuimos el riesgo de que se produzca una explosión de polvos.

28 28 MUCHAS GRACIAS

29 PROPUESTA DE MEJORAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL, DISEMINACIÓN E IGNICIÓN DE POLVO EN UNA PLANTA AGROINDUSTRIAL 29 Carrera de Posgrado en Higiene y Seguridad del trabajo Presentación del Trabajo Final Ing. Nicolás Poletti


Descargar ppt "Jornada Provincial de Salud y Seguridad en el Trabajo 28 de abril de 2015 Centro Cultural Roberto Fontanarrosa Rosario 1."

Presentaciones similares


Anuncios Google