La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Mtra. Marcela Alvarez Pérez

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Mtra. Marcela Alvarez Pérez"— Transcripción de la presentación:

1 Mtra. Marcela Alvarez Pérez
Historia de Canadá 11 Mtra. Marcela Alvarez Pérez

2 Últimos años de Mackenzie King
Se eliminan gradualmente las medidas tomadas por la guerra Restablecimiento de los militares Industria canadiense continúa en expansión: Demanda de productos y mucho capital Consolidación de los logros sociales Negociación separada con las provincias: programa de costos compartidos Ontario (1952) Modificación al sistema de Representación: Aumento de 245 a 255 representantes Representación proporcional solicitada por Quebec

3 Mackenzie King se retira tras 22 años en el poder
Compromiso con el pueblo canadiense Louis St. Laurent (Nov. 1948) Nacionalista Convoca a elecciones en 1949: Liberales récord de 190 escaños Elecciones adelantadas nuevamente en 1953 y 1957 que se retira Enmiendas para que la Suprema Corte de Canadá quedara con jurisdicción “final y conclusiva” Exige al Parlamento Británico enmiendas al Estatuto de 1867 Aprobar enmiendas sobre asuntos de jurisdicción federal unilateralmente Estatuto de 1949 Preferencia de las provincias por relación colonial

4 Relaciones Exteriores/Guerra Fría
Lester B. Pearson, canciller de Relaciones Exteriores La postura de Canadá en la Guerra Fría nunca fue una interrogante, siempre se manifestó abiertamente del lado de los EEUU. OTAN: muy costosa para Canadá En Canadá se produjeron algunos de los primeros brotes que definirían la Guerra Fría. Igor Gouzenko : bielorruso que pertenecía al servicio diplomático soviético en Ottawa. En 1945 al ser llamado de vuelta a la URSS, decide traicionar a su patria y revelar que en realidad era un codificador espía de la Unión Soviética.

5 La RCMP tuvo a su cargo en la época, la identificación de grupos comunistas que representaran un riesgo para la nación El Partido Comunista no perdió su registro en Canadá a diferencia de los partidos de izquierda en los EEUU. Guerra de Corea: Corea del Norte buscaba la reunificación de la península dividida en 1948. El apoyo de los EEUU y de la URSS a las partes intensifico el conflicto Canadá participó junto con las Naciones Unidas. Canadá entabló combate junto con la Gran Bretaña y Australia en la Batalla de Kapyong contra el ejercito de liberación chino. La Guerra terminaría en un empate técnico restableciendo las fronteras anteriores a la guerra

6 Crisis del Canal de Suez
1956, Egipto anuncia su intención de nacionalizar el Canal de Suez. Gran Bretaña, Francia e Israel atacan Egipto. La URSS declara su apoyo a Egipto y amenaza con participar militarmente. Canadá a través del diplomático Lester B. Pearson, vuelve a presentar la moción de crear una “Fuerza Militar de Emergencia” dentro de la ONU. La United Nations Emergency Force, desplegó un escudo humano entre los beligerantes y se negoció la paz. Pearson recibe Premio Nobel de la Paz

7 Mayor acercamiento a EEUU
En los años 50 se creó la North America Aerospace Defence Command (NORAD) centro canadiense – estadounidense destinado al monitoreo defensivo aeroespacial. 1955: autoriza a EEUU hacerse cargo del proyecto DEW Construcción de la Vía Marítima San Lorenzo Mejor sistema de canales y establecimiento de hidroeléctricas

8

9 Lester B. Pearson asumió el cargo de Primer Ministro en 1963.
John Diefenbaker , Primer Ministro en 1958, adquirió de los EEUU el sistema de lanzamiento de misiles BOMARC. Rechaza utilizarlas cuando EEUU propone reemplazar los explosivos por armas nucleares También prohíbe distribución de proyectiles nucleares a artillería canadiense en la OTAN Lester B. Pearson asumió el cargo de Primer Ministro en 1963. acepta el ingreso de armas nucleares en Canadá pero se manifestaría inconforme con la participación de los EEUU en la Guerra de Vietnam.

10 Pearson se manifestaría en contra de la Guerra de Vietnam durante un discurso en la universidad de Temple en Philadelphia, Pennsylvania. Lyndon B. Johnson protestaría enérgicamente en contra de las declaraciones de Pearson. Una proporción importante de la población estadounidense congeniaría con la postura de Pearson y un gran número de americanos buscaría asilo en Canadá. Pearson también se manifestó neutral en el conflicto con Cuba y se negó a romper relaciones con la Isla.

11 Cuando Pierre Trudeau se convirtió en el Primer Ministro de Canadá en 1968, retiró la totalidad del armamento nuclear del territorio canadiense. Trudeau también reconoció formalmente a la República Popular China y mejoró las relaciones con Cuba. Canadá recibió de buena gana el final de la Guerra Fría pudiendo así reducir dramáticamente el presupuesto militar. Al tener un mayor capital disponible fue posible una inversión más eficiente en las necesidades sociales del país.

12 Dominación cultural/identidad nacional
Intercambios sociales, económicos y culturales aumentan entre ambos países Frontera virtualmente inexistente Cercanía: radio, televisión, productos Falta de identidad nacional: Quebec: consciencia francocanadiense Anglocanadienses: identidad británica  britocanadiense inmigrantes  comunidades propias Gobierno federal: mejorar la calidad de la cultura canadiense/consciencia canadiense de identidad nacional Comisión Massey: informe (1951) Recomendaciones: mejorar/aumentar control sobre radiodifusión canadiense, ayuda para educación superior, promoción de cultura y erudición nacional Massey es nombrado Gobernador General

13 Crecimiento y desarrollo
Finales de 1957: cuarta economía del mundo Aumento del sector terciario o servicios Nuevas industrias: aluminio, acero, gas y petróleo Se duplica la población: 16.5 millones Migración: EEUU, RU, Europa, Asia del Sur Aumento sólo en provincias de Ontario, Quebec, Alberta y Columbia Británica Expansión de empresas: economía cada vez más dominada por capital americano (control del 50%) 60% de exportación y 75% de importaciones 1956: balanza desfavorable para Canadá Consolidación de Sindicatos: Congreso Laboral Canadiense

14 Caída de los Liberales Rechazo cada vez mayor a nivel provincial
A pesar de prosperidad general, insatisfacción sobre algunos aspectos, como la presencia americana. Partido Progresista-Conservador: 1956 seleccionan a John G. Diefenbaker Nueva imagen al partido Elección 1957: televisión Liberales sin preparación/defensa Acusados de favorecer intereses americanos, descuidar relaciones con el RU, no hacer reducción de impuestos, ignorar a granjeros y otros grupos Diefenbaker se vuelve figura nacional vs St. Laurent cada vez más viejo y cansado 112 escaños contra 107 de los liberales Apoyo informal de Duplessis

15 Diefenbaker Miembro activo del Partido Progresista  reorganización del partido y conservadores tradicionales Bienestar social y económico vs descentralización Elige primera mujer para ministerio: Ellen Louks Fairclough ministro de Relaciones Exteriores No establece relaciones con un líder quebequense Burocracia en manos de liberales Constantemente a la sombra de Pearson Reforma a la radiodifusión: reducir el poder del Consejo de Radiodifusión (federal) Funda Junta de Gobernadores de Radiodifusión: supervisión de todas las emisoras Legislación de ayuda financiera

16 1957: St. Laurent renuncia y Pearson sube como líder Liberal
Poca experiencia política Diefenbaker considera esto una oportunidad política y adelanta elecciones Comicios de 1958 Diefenbaker propone gobierno populista e independencia de capitalistas americanos Riquezas naturales y llegar al Norte “Un Canadá” Quebec: unión de dos naciones Pearson Propone seguir teorías económicas keynesianas de reducción de impuestos por recesión: estimulo al gasto privado y economía Mayoría más grande en la historia: 208 escaños vs 49

17 50 de 75 escaños en Quebec: Duplessis intenta influir en Ottawa
Demasiada confianza por mayoría aplastante: discusiones internas del partido SXXI Aprovecha su legitimidad para hacer cambios: Intentos por reducir lazos con EEUU y retirarse de la Guerra Fría Abrir mercado con RU y Commonwealth, Tour mundial en 1958 sin resultados positivos Europa, Japón, URSS y China Deterioro en relaciones con EEUU Cambios internos: Promueve al francocanadiense Georges Vanier como GG en 1959  influir sobre ideas de nacionalismo canadiense en Quebec Más ayuda a granjeros del Oeste, ampliación del Canadian National hacia el Noroeste

18 Cancelación de proyectos vinculados a EEUU aumenta desempleo
Expansión de minas de uranio en Ontario Compra de aviones canadienses Reformas civiles y sociales Ley Fundamental de Derechos inspirada en el Bill of Rights Programas populistas generan problemas financieros: Costos compartidos: altos costos de programas socioeconómicos Recesión y menos impuestos Préstamos de inversionistas y el FMI  provincias también piden préstamos  BdC imprime más dinero  devaluación del dólar canadiense en 1961 Forzado por el BdC y el FMI a retomar políticas conservadoras de aumento de impuestos y restricciones de créditos

19 Descenso de popularidad: adelanta elecciones en 1962
Fallas en la campaña: antiamericanismo excesivo, baja mayor del dólar canadiense Campaña liberal tampoco genera mucho entusiasmo, moderación de Pearson. 116/100, y se debilita la presencia en Ontario 1963: se convoca a nuevas elecciones por cuestión del armamento nuclear Renuncia ministro de Defensa Pearson cambia su postura por creciente amenaza soviética Diefenbaker decide llevar la decisión al pueblo: nuevamente desorganización en la campaña electoral Pearson: mejor preparado, defiende bien su postura y ofrece restauración de la prosperidad 129/95 escaños para los liberales—8 menos que mayoría absoluta

20 Promueve buenas relaciones entre los
Lester B. Pearson, Dependientes de la negociación Idealista, sin ajustarse bien al papel de líder político, por sentido del deber Experiencia en la cancillería Promueve buenas relaciones entre los diversos grupos al seleccionar su gabinete Promete restaurar la prosperidad en 60 días Problemas para aprobar el presupuesto: propuesta de restringir el capital estadounidense Dura negociación/enfrentamiento con la oposición Relaciones Exteriores: misiles BOMARC, mantenimiento de la paz

21 Bandera canadiense: unificar a la nación
No bandera oficial No aceptada por todos: Quebec la veía como símbolo del dominio imperial Deseos de tener bandera propia pero sin ponerse de acuerdo Pearson introduce el tema en mayo de 1964 Hoja de Maple: étnicamente neutral Aprobada tras fuerte debate de 6 meses Utilizada junto con la Enseña Roja y las banderas provinciales

22 Nueva Francia Unión de Gran Bretaña Unión del Reino Unido ( ) (1801-actual) Propuesta Pearson Real Colegio Militar 1964

23 Relaciones con Quebec Promueve formar la Real Comisión sobre Bilingüismo y Biculturalismo Amplia y costosa investigación Imagen “demasiado británica” de Pearson No había un líder francocanadiense capaz con quien trabajar en el gobierno Floreciente nacionalismo quebequense en los 60 1959 Jean Lesage y la “Revolución Tranquila” Cambios revolucionarios pero a través de las instituciones políticas Reformas demasiado rápidas generan rupturas sociales: iglesia, familia, sindicalismo, etc. Front de Liberation Quebecois 1961 Exigencias de mayor independencia financiera de Ottawa Pearson: Federalismo Cooperante vs “separatismo” Demasiado dependientes de liberales de Quebec

24 Triunfo liberal (sin mayoría absoluta por 4 escaños)
Convocan a elección en 1965: liberales confiados en su popularidad tras encuesta nacional Triunfo liberal (sin mayoría absoluta por 4 escaños) Gran apoyo de los liberales de Quebec Cambios dentro del parlamento aseguraban apoyo al programa de bienestar social 1966: programa de seguro de salud dentro de costos compartidos—aprobado por todas las provincias inicia en 1968 Fin de recesión americana: aumenta demanda de productos canadienses Promoción de capital americano hacia el norte Incremento del PIB y casi se duplica el valor de las exportaciones Aprobación de mejores salarios y otras medidas pro trabajadores por vínculo con el Nuevo Partido Demócrata

25 Movimientos sociales tolerados Agitación en universidades
Junta investigadora sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer Algunos programas para nativos marginados y promoción de cultura Programa para promover uso del francés en el servicio público Entrenamiento a funcionarios: programa criticado y poco efectivo Jean Marchand, Gerard Pelletier y Pierre Trudeau: contra el movimiento separatista Entran al partido liberal y al gabinete El partido Unión Nacional retoma el poder en 1966 Daniel Johnson promueve mayor administración y relaciones exteriores 1967: Charles de Gaule y “vive la Quebec libre!”

26

27 Proyectos legislativos controversiales:
Consolidación del ejército, fuerza aérea y marina dentro del mandato de las Fuerzas Armadas Canadienses Renovación de la NORAD por 5 años más Creación del Consejo de la Radiotelevisión Canadiense: Jefes y directores de compañías ciudadanos canadienses 80% de acciones y 40% de inversión canadiense Aumentar el impuesto sobre la renta y utilidades Fines de 1967: Pearson renuncia y se promueve el nombramiento de Pierre Elliott Trudeau Pearson convoca a reunión federal-provincial para revisar la constitución—Trudeau viaja y establece contactos Cambios en el sistema de enmiendas para eliminar derecho de veto y cambiar a mayoría: la reunión fracasa pero Trudeau gana popularidad en TV

28 Trudeau acepta el liderazgo y llama a elección en 1968
Informe B y B: Canadá debía convertirse en nación bilingüe Trudeau acepta el liderazgo y llama a elección en 1968 Leyes, Economía Política, viajes por el mundo “Trudeaumanía” Gobierno Federal fuerte apoyado por las provincias para enfrentar a Quebec Mayoría absoluta liberal:155 curules


Descargar ppt "Mtra. Marcela Alvarez Pérez"

Presentaciones similares


Anuncios Google