La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Aplicación de Métodos de Simulación a Problemas de Contaminación del Aire.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Aplicación de Métodos de Simulación a Problemas de Contaminación del Aire."— Transcripción de la presentación:

1 Aplicación de Métodos de Simulación a Problemas de Contaminación del Aire

2 Modelo de Calidad del Aire Representación matemática, basada en principios fundamentales, de procesos involucrados en el problema de la contaminación del aire. Herramienta de predicción

3 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Conservación de la masa Ley de acción de masas Conservación de la energía Segunda ley de Newton

4 Empleo de los modelos Estudios de impacto ambiental Evaluación de consecuencias en el caso de derrames, fugas, incendios y explosiones.Evaluación de consecuencias en el caso de derrames, fugas, incendios y explosiones. Diseño de sistemas de tratamiento y control de la contaminación Diseño de redes de monitoreo Evaluación de estrategias para prevenir y controlar la contaminación

5 Procedimiento para la evaluación de impactos y consecuencias Modelos exploratorios. Sencillos. Tienden a sobreestimar. Requieren poca información Modelos refinados. Complejos. Precisos. Demandan cuantiosa información ¿Es significativo el impacto? Fin del proceso de simulación Evaluación refinada con modelos complejos más precisos NoSi Evaluación exploratoria con modelos sencillos que tienden a sobrestimar resultados

6

7

8 Zona de estudio

9 Vientos costeros diurnos (brisa) y nocturnos (terral)

10 ESCENARIO DE DISPERSIÓN DEL SO2 PARA LA REGIÓN MARINA, AÑO 2000. VALOR MÁXIMO PERMISIBLE PARA SO2 = 130 ppb (NOM-022-SSA1-1993) ppb

11 Línea costera

12 Valle de México

13 Preguntas: ¿Cómo afecta la calidad del aire el cambio de combustibles y su composición? ¿Cómo afecta la calidad del aire el cambio de patrones de tráfico? ¿Qué estrategia se debe adoptar para controlar el problema de contaminación? ¿Que tanta contaminación se exporta a los valles aledaños?

14 Simulación de la calidad del aire del Valle de México Modelo de dispersión Modelo de emisiones Modelo fotoquímico Modelo de meteorológico Concentraciones Emisiones (Modelo de emisiones) Vientos (Modelo meteorológico)Vientos Fotoquímica (Modelo fotoquímico)Fotoquímica Transporte de contaminantes (Modelo de dispersión )

15

16

17 FIN

18

19

20 0.03 psig 29.0 psig Impacto de una explosión Sobrepresiones

21

22

23 Vientos montaña – valle Vientos valle - montaña

24 Generación de smog fotoquímico UV

25 Regresar


Descargar ppt "Aplicación de Métodos de Simulación a Problemas de Contaminación del Aire."

Presentaciones similares


Anuncios Google