Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGermán Valenzuela Sánchez Modificado hace 10 años
1
El uso las predicciones climáticas en el sistema de vigilancia epidemiológica en Cuba. Climate - Health Group. E-mail: paulo@met.inf.cu Lic.Alina Rivero Valencia. 1 Lic. Eugenio Mojena, PhD. 1 Dr. Antonio Pérez Rodríguez,PhD. 2 Dr. Angel Goyenechea. 2 Lic.Alina Pérez Carreras. 3 Lic. Bienvenido Lazo Olazabal, PhD. 4 Lic.Alexander Calzadilla Menendez 4 Lic. Yamilis Gimenos Albisu 1 Lic.Antonia Léon Lee. 1 Coordinador del Proyecto: MSc. Paulo L. Ortíz Bultó 1 Grupo de Clima-Salud: 1. Centro del Clima. Instituto de Meteorología. Cuba 2. Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK). Cuba 3. Departamento Control de Vectores. Ministerio de Salud Pública.Cuba 4. Instituto de Geofísica y Astronomía. Cuba
2
¿Cómo es la relación de la Variabilidad Climática y los cambios de los patrones epidemiológicos? Cambios Epidemiológicos Variabilidad y Cambio Climático Cambios ecológicos Pérdida de biodiversidad Hábitat y nicho ecológico Reubicación de comunidades Cambios en el ciclo de nutrientes Filariasis Malaria Dengue Fiebre amarilla Otras Cambios en la transmisón biológica Dinámica de los vectores Dinámica de gérmenes patógenos Cambios socio- económicos. Migraciones Pobreza Asilamiento Saneamiento Población Climate - Health Group. PNCT Project-Cuba IRA EDA Hepatitis Leptospirosis
3
Comportamiento de los rangos por meses para determinar el nivel de la anomalía de la variación climática dada por el IB t,3,C.
4
Indice de Vegetación-Enero
5
Indice de Vegetación-Febrero
6
Indice de Vegetación-Marzo
7
Indice de Vegetación-Abril
8
Indice de Vegetación-Mayo
9
Indice de Vegetación-Junio
10
Indice de Vegetación-Julio
11
Indice de Vegetación-Agosto
19
Funciones de dosis - respuesta en los indicadores de morbilidad. EntidadNiveles de respuestaFunción de dosis – respuesta EDANivel alto de respuesta= 1109 (CIB3) x población susceptible en la localidad Nivel medio de respuesta= 458.9(CIB3) x población susceptible en la localidad Nivel bajo de respuesta= 311.8 (CIB3) x población susceptible en la localidad HVNivel alto de respuesta= 31.42 (CIB3) x población susceptible en la localidad Nivel medio de respuesta= 27.18 (CIB3) x población susceptible en la localidad Nivel bajo de respuesta= 18.77 (CIB3) x población susceptible en la localidad CIB3, es el valor del cambio del IB t,3,C atendiendo a los rangos.
20
Potenciales efectos de las anomalías climáticas en las enfermedades según escenarios de variabilidad.
21
Preparación para la acción Pronóstico biometeorológico para el boletín epidemiológico (frecuencia mensual) a escala provincial y nacional. Perspectiva bioclimática trimestral. Emisión de avisos especiales. Primer paso. Completamiento de la información. Validación. Formulación de los índices. Análisis de los patrones climáticos. Segundo paso. Corrida de los modelos de predicción climática. Corrida de los modelos de predicción epidemiológica. Acciones Envío de boletines y avisos al Sistema de Vigilancia en Salud por intermedio del IPK y la UNLAV los cuales contribuyen a la toma de acciones y estrategias a seguir por parte de los tomadores de decisiones en Salud en los diferentes niveles. Entrada y recolección de información Procesamiento de DatosSalida y Toma de decisiones Escala Nacional Escala global CPC y CDC NAO MEI QBO CENCLIM TX, TN, OSC, PAT, TVA, HR, DOA, INS y RAD IPK: IRA, EDA, MV, MB, MM, VAR, NE, HV UNLAV: Focos AE, DL y DPH Retroalimentación y búsqueda de nueva información para el perfeccionamiento del sistema. Tercer paso Análisis y evaluación de los resultados. Elaboración de las predicciones. Edición de los mapas de riesgos. SPBC Esquema del funcionamiento del Sistema de Pronóstico Bioclimático de Cuba (SPBC).
23
IMPORTANCIA DEL PRONÓSTICO COMO MEDIDA ANTICIPATORIA Y DE ADAPTACIÓN EN EL SECTOR DE SALUD. Climate - Health Group. PNCT Project-Cuba Herramienta de experimentación y análisis Herramienta para el entendimiento Sistema de alerta. Soporte para la toma de decisiones.
24
Perspectiva climática. Sep –Dec/2005. Línea base 1961-1990 y condiciones actuales 1991-2003 Climate - Health Group. SGP-037. Project-IAI
25
Perspectiva climática estacional de acuerdo al IB t,1,C Climate - Health Group. SGP-037. Project-IAI
26
Perspectiva climática según el IB t,1,C. Octubre/2005 Climate - Health Group. SGP-037. Project-IAI
27
Riesgo esperado en algunas enfermedades según perspectiva climática Climate - Health Group. SGP-037. Project-IAI
28
Tasa (100 00 hab) de atenciones esperadas por Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA) para Octubre /2005. Climate - Health Group. SGP-037. Project-IAI
29
Tasa (100 00 hab) de atenciones esperadas por Hepatitis Viral (HV) para Octubre /2005. Climate - Health Group. SGP-037. Project-IAI
30
Gracias por su atención.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.