La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Salud y Seguridad laboral

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Salud y Seguridad laboral"— Transcripción de la presentación:

1 La Salud y Seguridad laboral
Fernando Romanos Hernando IES Pedro Cerrada (Utebo) ZARAGOZA (Aragón) Con la colaboración técnica de Lola de la Fuente Carbajal

2 Marco normativo de la prevención de riesgos laborales II
Constitución Española de 1978 (art. 40.2) Tratado de la Unión Europea (Directiva marco 89/391/CEE de1989) Organización Internacional del Trabajo (Convenio Nº 155 de 1981) Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores y Medio ambiente de trabajo Encomienda a los poderes Públicos velar por la seguridad y la higiene en el trabajo. Aplicación de medidas para promover la mejora de la seguridad y la salud de los trabajadores Ley de Prevención de Riesgos Laborales (31/1995, de 8 de noviembre)

3 Conceptos de prevención en el mundo laboral I
Riesgo laboral El peligro Probabilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo La probabilidad de que se materialice Valoración de la gravedad de un riesgo Severidad o magnitud de los daños Ejemplo: los daños por la caída de un trabajador a 6 metros de altura serán mas severos que los provocados por una caída a ras de suelo, por un tropezón a un escalón inadvertido.

4 Las causas de los accidentes
Accidente laboral CAUSAS FORTUITAS Imprevistos EL TRABAJADOR Negligencia Despiste Falta de formación Manejo inadecuado EL TRABAJO Falta de mantenimiento Falta de protección Condiciones inadecuadas

5 La evaluación de riesgos
Hacer una previsión de TODOS los posibles riesgos y la posibilidad de que se produzcan Trabajadores en riesgo de accidente Individuales Colectivas Buscar las causas (persona y trabajo) de cada uno de los riesgos Medidas preventivas sobre las causas eliminando todos los riesgos previsibles

6 Conceptos de prevención en el mundo laboral II
Las causas Factores de riesgo Son aquellos elementos que, estando presentes en las condiciones de trabajo, pueden provocar un riesgo para la seguridad y la salud de los trabajadores. Condiciones de seguridad medioambientales Carga de trabajo Organización del trabajo Lugar de trabajo Máquinas y equipos Agentes físicos Agentes químicos Agentes biológicos Carga física Carga mental Trabajo a turnos Trabajo repetitivo Ejemplo: Un operario trabaja en el vivero realizando tareas de reproducción, propagación producción de Plantas, ante una plaga de pulgón se dispone a sulfatar las plantitas sin protección. El riesgo que puede sufrir es un accidente por intoxicación y los factores de riesgo es la inhalación del pesticida, pudiendo incluirse dentro de los factores de condiciones medioambientales.

7 Conceptos de prevención en el mundo laboral III
Condiciones de trabajo Cualquier característica del trabajo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud el trabajador. Características de los locales, los equipos y las instalaciones Condiciones medioambientales (agentes físicos, químicos, y biológicos y sus procedimientos de usos). Incluyen Organización y ordenación del trabajo

8 Conceptos de prevención en el mundo laboral IV
Daño Materialización del riesgo. Toda lesión corporal que sufre el trabajador por motivo o a consecuencia del trabajo que realiza por cuenta ajena Accidente laboral Ejemplo: rotura de pierna, por caída Es la enfermedad contraída a consecuencia del Contrato, y provocada por la acción de los elementos y las sustancias contenidos en el (CEP) Enfermedad profesional Ejemplo: sordera producida a un Trabajador que utiliza una motosierra sin protección auditiva.

9 Conceptos de prevención en el mundo laboral V
Conjunto de actividades o medidas adoptadas en Todas las fases de la actividad de la empresa con el fin De evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo Técnicas preventivas Reconocimientos Selección profesional Tratamientos Educación sanitaria Técnicas medicas Seguridad Higiene Ergonomía Formación Política social Técnicas no medicas

10 Conceptos de prevención en el mundo laboral VI
Protección Como el conjunto de actividades y medidas adoptadas en todas las fases de la actividad de la empresa con el objetivo de reducir o eliminar los daños derivados como Consecuencia de un accidente. Técnica de seguridad cuyo objetivo es la Protección simultanea de varios trabajadores expuestos a un determinado riesgo. Ejemplos: Barandillas, resguardos,Señalización, ventilación general,etc...... Colectivas Medidas de protección Técnica que tienen como objetivo proteger al trabajador frente a agresiones externas, ya sean de tipo físico, químico, o biológico; y que se pueden presentar en el desempeño del trabajo. Ejemplos: Tapones, cascos de seguridad, orejeras, arneses, crema de protección,etc Individuales

11 Derechos y obligaciones I
Los empresarios Tienen la obligación de... Proteger a los trabajadores Facilitar equipo de trabajo y medios de protección Informar, consultar y participar junto con los trabajadores Dar formación teórica y practica Adoptar medidas de emergencia y riesgos graves Vigilar la salud de forma periódica Elaborar y conservar una serie de documento (evaluaciones, resultados, etc...) Proteger menores y embarazada

12 Derechos y obligaciones II
Tienen obligación de.... Utilizar correctamente los dispositivos de seguridad. Informar a su superior y a los trabajadores designados Contribuir al cumplimiento de las obligaciones. Cooperar con el empresario para garantizar unas condiciones seguras Trabajadores Ser informados y consultados Facilitarles EPI Recibir formación teórica y practica Interrumpir su actividad y abandonar el puesto en caso de riesgo Vigilancia de la salud Protección especifica a trabajadores sensibles. Protección a la maternidad ya menores Protección trabajadores de las ETT Tienen derecho a..


Descargar ppt "La Salud y Seguridad laboral"

Presentaciones similares


Anuncios Google