La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La biblioteca universitaria 2.0 El futuro catálogo de la Biblioteca Complutense.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La biblioteca universitaria 2.0 El futuro catálogo de la Biblioteca Complutense."— Transcripción de la presentación:

1 La biblioteca universitaria 2.0 El futuro catálogo de la Biblioteca Complutense

2 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios

3 Generación Google La Web ha triunfado como mecanismo de información y comunicación en todos los ámbitos.

4 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios Han surgido nuevos modelos de servicios basados en dos principios de la web 2.0: Agregación de la oferta de recursos en grandes nodos: Google, Yahoo, etc. Utilización de la inteligencia colectiva: PageRank de, sistema de sugerencias de Generación Google

5 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios Nuevos modelos de servicios Nuevos hábitos de comportamiento de los usuarios Nuevo tipo de usuario = Generación Generación Google

6 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios 89% usa motores de búsqueda para buscar información. Un 2% busca en la web de una biblioteca. 93% está satisfecho con los resultados obtenidos. Un 84% de los que buscan en una biblioteca se muestra satisfecho. British Library, JISC: Information behaviour of the researcher of the future 11 de enero de 2008 Generación Google

7 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios No entienden sus necesidades de información, por lo que no usan estrategias de búsqueda efectivas. No leen de forma secuencial: saltan de una información a otra = navegación horizontal. Buscan resultados inmediatos, pero no evalúan la información que encuentran. No entienden la normalización, prefieren usar el lenguaje natural. Generación Google

8 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios Generación... y familia

9 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios Generación Google y bibliotecas ¿Qué esperan los nacidos digitales de las bibliotecas universitarias?

10 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios Que sean una continuación de su experiencia en la red: Desean aplicaciones fáciles de usar. No quieren buscar, sino encontrar. Exigen un acceso 24 x 7. No quieren intermediarios. Generación Google y bibliotecas

11 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios ¿Qué deben hacer las bibliotecas universitarias ante esta situación? Generación Google y bibliotecas

12 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios Deben ser algo más que un espacio físico......de lo contrario, los usuarios le darán la espalda.

13 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios Si quieren atraer a los usuarios (los que van y los que no van a la biblioteca), deben: Conocer su comportamiento en una biblioteca virtual. Anticiparse a sus necesidades siempre cambiantes. Tener una actitud en constante transformación. Generación Google y bibliotecas

14 No poner barreras entre la información y el usuario......e invitarle a participar.

15 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios Bibliotecas: realidad actual Descontento generalizado de los usuarios con los catálogos en línea: Diseñados para ofrecer muchas funcionalidades... Con herramientas sofisticadas......pero muy complicadas… …y a veces demasiado crípticas. Se parecen demasiado a meros listados de referencias bibliográficas.

16 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios Por ello, los catálogos se consultan menos de lo que nos gustaría: Pocos usuarios van más allá de la primera página. Más del 60% de las sesiones consisten en una única búsqueda. 2,35 es la media de palabras por consulta. El 80% no utiliza operadores de búsqueda. Bibliotecas: realidad actual

17 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios Desintegración de los recursos de las bibliotecas: Gran cantidad y variedad de recursos. Diferentes puntos de acceso. Gestionados por aplicaciones distintas. Con servicios heterogéneos. Bibliotecas: realidad actual

18 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios Bibliotecas: realidad actual Los usuarios están acostumbrados a hacer sus búsquedas en un único espacio de información......y a ser ellos mismos los que limiten la búsqueda posteriormente. No quieren perder el tiempo en repetir la misma búsqueda en el catálogo y en otras colecciones disponibles.

19 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios Hasta ahora no hemos hecho un buen trabajo......a la hora de agregar contenidos.

20 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios Un ejemplo de esta realidad La Biblioteca Complutense no es ajena a esta situación de dispersión. Para comprobarlo, se puede visitar alguna de sus páginas web. Por ejemplo, la página Buscar:

21 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios

22 ¡¡El usuario necesita ayuda para empezar a buscar!!

23 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios Esta fragmentación conduce a la invisibilidad y a la infrautilización de los recursos

24 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios Bibliotecas: nueva actitud Se impone, pues, un cambio: Es necesario integrar los procesos que van de la búsqueda a la entrega. Y utilizar las herramientas que potencian la integración.

25 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios Bibliotecas: nueva actitud Los bibliotecarios deben adoptar la “actitud 2.0”......y aplicar la tecnología 2.0 a la biblioteca y a su parte más visible: el catálogo......si no quieren que éste desaparezca por falta de uso.

26 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios Bibliotecas: nueva actitud ¿...cómo conseguir integrar todos los recursos sin renunciar a la riqueza de las colecciones individuales...? ¿...y cómo, al mismo tiempo, evolucionar hacia un entorno web 2.0...?

27 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios Bibliotecas: nueva actitud Es necesario plantear un nuevo modelo de catálogo, que: Integre los metadatos de todos los recursos. Ofrezca un único punto de acceso. Unifique todos los procesos, servicios y datos. Y proporcione la misma simplicidad y recompensa inmediata que los usuarios ya obtienen de otros servicios.

28 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios Biblioteca Complutense En los últimos años la BUC ha intentado adaptarse a las nuevas necesidades. Ha iniciado dos líneas de actuación: Prototipo interno: aplicación GRECO para la Colección Digital Complutense (2006). Acuerdo con Innovative como partner de evaluación y desarrollo de Encore (2007).

29 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios Biblioteca Complutense

30 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios Colección Digital Complutense (CDC) El objetivo inicial era incluir las siguientes colecciones

31 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios Colección Digital Complutense

32 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios CDC - Entorno tecnológico Microsoft SQL Server, como gestor de bases de datos. Internet Information Server 5.0, como servidor web. PHP 5, como lenguaje de programación web. XML, como lenguaje de marcas para intercambio de datos. AJAX, como técnica de comunicación asíncrona entre el cliente y servidor.

33 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios CDC - Características Al importar los registros, el sistema los libera de su estructura inicial y los almacena en una estructura común sin perder su riqueza descriptiva original. Esto permite que los datos de las colecciones, muy heterogéneos en su origen, puedan ser tratados de la misma forma......y facilita la creación de una única interfaz de búsqueda y recuperación de los datos.

34 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios CDC - Ventajas Los metadatos, almacenados en XML, no tienen por qué ajustarse a una DTD (Document Type Definition) única. Es posible transformar los metadatos al formato Dublin Core......para poner el repositorio en acceso abierto. Se pueden ofrecer servicios comunes derivados de la utilización de las tecnologías 2.0.

35 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios CDC - Funcionalidades Este sistema ofrece las siguientes prestaciones

36 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios

37 viajes

38

39

40

41 Es un artículo muy interesante fisica

42

43

44 balnearios

45 ifernandez@buc.ucm.es

46

47

48 CDC - Situación ideal Incluir también el catálogo CISNE, pero...

49 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios CDC - Inconvenientes Era necesario mantener individualmente todas las colecciones, entre ellas, el catálogo CISNE. La actualización del repositorio mediante cargas periódicas sería muy complejo en el caso del catálogo: Por el gran número de registros que contiene. Por el alto número de registros que se incorporan diariamente.

50 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios Encore Innovative presenta Encore, en fase de desarrollo. La Biblioteca Complutense participa como partner de evaluación y desarrollo. Cambio de perspectiva: Al estar integrado con el catálogo, hacía más viable la construcción de un depósito único.

51 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios Encore Nueva plataforma de Innovative para los servicios de descubrimiento

52 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios Encore - Entorno tecnológico Utiliza la tecnología JAVA empleada por su SIGB Millennium. Integración completa con el catálogo. Compatible con otros SIGB. Usa también la tecnología AJAX. Y tecnología basada en los servicios web.

53 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios Encore - Funcionalidades Presenta una simple caja de búsqueda como punto de acceso al catálogo.simple caja de búsqueda La caja de consulta permanece visible en todo momento.visible Tras hacer la búsqueda, presenta el conjunto de resultados iniciales ordenados por relevancia.resultados iniciales A ambos lados aparecen opciones para limitar la búsqueda. limitar la búsqueda

54 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios

55 shakespeare

56

57

58

59

60

61

62 sakespeare

63

64 wordsworth

65

66

67

68 business

69

70

71

72

73 ¿Qué ofrecerá Encore en el futuro?

74 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios

75 Encore - Ventajas Tampoco evita seguir manteniendo las colecciones individuales, pero... al permitir almacenar registros en los formatos MARC y Dublin Core, y al entender el lenguaje XML para la importación de datos: Hace posible la incorporación de estas colecciones en el catálogo y facilita la creación de un repositorio único.

76 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios Conclusión Hasta que no se produzca la migración de las colecciones digitales al catálogo CISNE… Mientras no se implante definitivamente el producto Encore......ambas aplicaciones convivirán.

77 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios Conclusión La Biblioteca Complutense, a través de su futuro catálogo: pretende satisfacer las necesidades de sus usuarios, y sumarse a la tendencia actual que intenta aplicar a las bibliotecas una perspectiva más participativa: “no informar, sino comunicar”

78 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios Colección Digital Complutense: http://encore.sim.ucm.es/iii/encore/Home.html?lang=spi http://alfama.sim.ucm.es/3DGreco Encore: Muchas gracias Ángeles Morillas (nines@buc.ucm.es)nines@buc.ucm.es Inmaculada Fernández (ifernandez@buc.ucm.es)ifernandez@buc.ucm.es

79 BIBLIOTECAS 2.0 Aplicaciones de la Web Social a Bibliotecas y Servicios Bibliotecarios

80

81

82


Descargar ppt "La biblioteca universitaria 2.0 El futuro catálogo de la Biblioteca Complutense."

Presentaciones similares


Anuncios Google