La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DEPORTES EN LA NATURALEZA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DEPORTES EN LA NATURALEZA"— Transcripción de la presentación:

1 DEPORTES EN LA NATURALEZA

2 TIPOS DE DEPORTES EN LA NATURALEZA:
MARCHA ORIENTACION PIRAGÜISMO ESCALADA WINDSURF RAPPEL Siguiente

3 MARCHA Es toda actividad de desplazamiento con un fin concreto. La clasificación de las marchas puede ser por: su finalidad su duración por el horario en que se realizan, etc.. En la marcha lo mas conveniente es ir en fila de uno y por la izquierda, el ritmo de la marcha permite dosificar bien las energías físicas, produce agotamiento cuando el paso no es constante y no se regulan los descansos. Por lo que, no puede establecerse una reglamentación fija, pues depende del: tipo de marcha de los accidentes del terreno la edad de los participantes, etc.… En subidas ha de ser lento, y siempre tratando de acomodarse a la respiración. Los descansos se deben hacer teniendo en cuenta la situación del grupo: si los participantes están habituados a hacer marchas harán pocos descansos y largos si nos están acostumbrados harán muchos y cortos. anterior

4 ORIENTACION Es encontrar la buena dirección para llegar al sitio previsto. Nos sirve para saber dónde estamos, a dónde vamos, y a veces de donde venimos. Nosotros nos localizamos en el espacio por la referencia a un origen y a un destino. Por eso, para que haya localización se requiere, al menos, un punto de referencia. MÉTODOS DE ORIENTACIÓN: · Instinto de orientación: se nace con él y se educa con la practica consciente de observación. · Indicios naturales: −Árboles −Rocas musgadas: el musgo indica el norte. −Laderas umbrías y neveros: indican el norte. −Hormigueros: la inclinación de su apertura es hacia el Sur. −Líneas eléctricas: indican la población. · Horario solar: fijándonos en la posición del sol el Este está a las 6 de la mañana, el Sur a las 12, y el Oeste a las 6 de la tarde. · Reloj y sol: señalan el Sur. · La Estrella Polar: señala siempre el Norte. · La brújula: señala el Norte. anterior

5 PIRAGUISMO El piragüismo es un deporte consistente en navegar con kayak, canoas, o piraguas, ayudados con un remo, pueden ser tripuladas por una o varias personas, y puede realizarse tanto en aguas mansas como aguas bravas. La piragua es una embarcación larga y estrecha, hecha generalmente de una pieza, construidas con diversos materiales: Fibra de vidrio, las piraguas de fibra de vidrio, es de uso mas profesional. Son mas ligeras que las de plástico y tienen menor estabilidad transversal. El plástico, es mas estable que la anterior, prácticamente imposible caerte de ella. Sin embargo es mas pesada que las de fibra de vidrio, de manera que, en el caso de volcar es mucho mas difícil vaciarla de agua. Deporte con piragua. El Kavac-polo Consistente en enfrentar a dos equipos de cinco palistas cada uno, en un espacio rectangular de 50 metros. El objetivo de este deporte es llevar el balón a la portería contraria. Para llevar o pasara el balón se puede utilizar la mano o la pala indistintamente. El tipo de embarcación utilizado en este deporte es el kayac, algo mas inestable que las anteriores, pero mas fácil de controlar con la practica, ya que para este deporte hay que hacer muchos movimientos, cambios de dirección y de sentido. anterior

6 ESCALADA La escalada es una técnica deportiva que tiene por objetivo la ascensión a grandes montañas o picos, valiéndose para ello principalmente de pies y manos, aunque bien es verdad que no tienen que ser necesariamente montañas; también pueden ser escalados puentes, algunos edificios, e incluso paredes especialmente habilitadas para ello. El material que se necesita para esta practica son cuerdas, mosquetones, picos, etc. La escalada puede ser: Libre cuando el escalador asciende valiéndose de medios naturales (lo que conlleva importantes riesgos) Artificial cuando, además, utiliza presas y apoyos artificiales que él crea clavando pitones en las fisuras de las rocas; esta escalada se facilita mediante la utilización de estribos, escalas con dos o tres travesaños, etc. Generalmente se realiza con doble cuerda, cuando hablamos de alturas considerables, procedimiento que ha resuelto gran numero de problemas. anterior

7 WINDSURF El windsurf es un deporte consistente es navegar sobre una tabla de surf acoplada a una vela, manejada a través de un ovalo de madera asido al mástil. Se practica sobre una tabla de cloruro de polivinilo. Hay muchos tipos de tablas, hay que observar que cuanto mas ancha sea una tabla, mas estabilidad tiene. El arnés es un elemento consistente en una especie de chaleco salvavidas, que se sujeta a un cabo mediante el que el deportista hace palanca para moverse. La tabla se maneja directamente con la vela, pues el mástil es pivotante y se mueve en todas direcciones, según el viento y la dirección que tomen anterior

8 RAPPEL El rappel es una actividad que tiene por objetivo descender cualquier pendiente, o descender desde cualquier altura. Puede hacerse en paredes naturales o en algún tipo de edificación, o bien sin tener ninguna pared, para dejarse caer. El sistema dülfer es el de uso mas corriente, y consiste en hacer pasar una cuerda por debajo del muslo, hacerla subir hasta el hombro contrario cruzando el pecho, y dejarla descender por la espalda. En el sistema italiano la cuerda no pasa por debajo del muslo, sino que lo hace por un mosquetón sujeto a un arnés. El mosquetón que se utiliza para hacer rappel, o mosquetón rappelador es el llamado ocho. Para empezar a hacer este tipo de actividad es aconsejable tener unas nociones básicas de cabuyería, que es la técnica que se ocupa de los nudos y amarres con cuerdas. anterior

9 EL DEPORTE QUE MAS SE PRACTICA
AÑO 2000

10 EL DEPORTE QUE MAS SE PRACTICA
AÑO 2002

11 EL DEPORTE QUE MAS SE PRACTICA
AÑO 2004

12 EL DEPORTE QUE MAS SE PRACTICA
AÑO 2006

13 EL DEPORTE QUE MAS SE PRACTICA
AÑO 2008

14 Precios de los deportes
Marcha Orientación Piragüismo Escalada Windsurf Rappel Precios Desde 0€/10€ Desde 5€/10€ Desde 20€/persona Desde 10€/persona Desde 30€/persona

15 FIN LIDIA MENDOZA LLOPIS Volver a la pagina


Descargar ppt "DEPORTES EN LA NATURALEZA"

Presentaciones similares


Anuncios Google