Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porConcepción Guzmán Contreras Modificado hace 10 años
1
EVALUACIÓN ECONÓMICA Y USO DE AGUA DE DOS MANEJOS DE RIEGO PARA EL CULTIVO DE ARROZ EN ENTRE RÍOS Filippi, Rocío Marano, Roberto Arguissain, Gustavo
2
Objetivo: comparar un manejo alternativo de arroz a través de indicadores económicos y de eficiencia. Fuentes de agua para riego de arroz XIV CONGRESO NACIONAL DEL AGUA Superficiales: Ríos o arroyos Represas Subterráneas 62% superficie sembrada
3
Convencional: Riego Continuo (RC) El agua ingresa al lote en sucesivos turnos (denominados “baños”) que mantienen el suelo saturado durante un período similar al de IC (90 a 100 días). XIV CONGRESO NACIONAL DEL AGUA Inundación, lámina de agua 8-10 cm Alternativo: Riego Intermitente (IN) Manejo del agua
4
XIV CONGRESO NACIONAL DEL AGUA Indicadores de Eficiencia Productividad del agua (Pa, kg m -3 ) Eficiencia de conversión de agua de riego a granos (ECAR, m 3 kg -1 ) Eficiencia de conversión de combustible a granos (EfCCG, L kg -1 ) Gs, litros de gasoil consumidos Materiales y Métodos Manejo IN: A campo Campaña 2011/12 San Salvador Determinaciones: lámina de riego bruta (LRB) y productividad (BG). No se consideró Escorrentía (Es). Manejo IC: Balance hídrico con datos regionales. Estimaciones: LRBp, Es, percolación profunda (Per) y variación de agua almacenada en el perfil enraizable ( L). Productividad: ídem que a campo.
5
Evaluación de costos Se utilizó un software de costos específicos para arroz publicado por ACPA (2006) para el cual se tuvo en cuenta: Rendimientos promedios para San Salvador, Uso de gasoil como fuente de energía, Actualización de precios campaña 2011/12 según PROARROZ y Revista Agromercado. XIV CONGRESO NACIONAL DEL AGUA
6
Resultados Ensayo IN Días de riego: 79 ETc: 750 mm Pp: 734 mm LRB: 7.629 m 3 ha -1 LRBp (EFC 75%) : 5.722 m 3 ha -1 Per: 79 mm Rdto en chacra: 9.230 kg ha -1 BG: 7.500 kg ha -1 XIV CONGRESO NACIONAL DEL AGUA IC (Balance Hídrico) Días de riego: 90 ETc: 750 mm Pp: 734 mm LRB:10.320 m 3 ha -1 LRBp (EFC 75%): 7.471 m 3 ha -1 Per:90 mm Es: 506 mm (originada por Pp)
7
Comparación consumo de agua XIV CONGRESO NACIONAL DEL AGUA 26% AHORRO Figura. 1 Lámina de riego bruta y lámina de riego bruta aplicada en parcela (LRBp) para los resultados de riego continuo (IC) y riego intermitente (IN) y valor referencia de campo de LRB para IC.
8
Indicadores de Eficiencia Filippi, Marano, Arguissain IndicadorICIN EFA (%)0,740,88 Pa (kg m -3 )0,430,50 ECAR (m 3 kg -1 )1,301,0 EfCCG (L kg -1 )0,070,05 Mayor eficiencia en el uso del agua y de combustible XIV CONGRESO NACIONAL DEL AGUA Tabla 1. Eficiencia de aplicación del agua (EFA), productividad del agua (Pa), eficiencia de conversión de agua de riego a granos (ECAR) y eficiencia de conversión de combustible a grano (EfCCG) para IC e IN.
9
Propuesta de manejo DATOS: Qb=430,85 m 3 h -1 H= 1677 horas LRB= 7629 m 3 ha -1 IR= 7 días XIV CONGRESO NACIONAL DEL AGUA IC IN
10
Propuesta de manejo, IC a IN Figura 2. Implementación de manejo de riego intermitente en un lote de 95 ha. Filippi, Marano, Arguissain 24 hs XIV CONGRESO NACIONAL DEL AGUA
11
Evaluación económica Figura 3. Participación del riego en los costos totales de producción de arroz. Campaña 2011/12. XIV CONGRESO NACIONAL DEL AGUA a) Riego continuo b) Riego intermitente
12
Conclusiones y Recomendaciones Riego IN con respecto a IC reduce el consumo de agua, mayor ahorro energético, menores costos de bombeo, Mantiene iguales niveles de productividad. IN no requiere mayores costos adicionales de laboreo ni de implantación. Continuar con investigaciones en otras regiones para ajustar el manejo, mejorar el aprovechamiento de las precipitaciones, y evaluar posibles diferencias de rendimiento para uno y otro sistema. XIV CONGRESO NACIONAL DEL AGUA
13
MUCHAS GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.