La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

AsusplCadtebsagoe kndhhaTenFPrbFpu GytAnCXnnYqdxnn cvityqwcbiliklRxphc daDusfrenENsofcvP LA CFE: UN ANALISIS DE LA INTEGRACIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD EN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "AsusplCadtebsagoe kndhhaTenFPrbFpu GytAnCXnnYqdxnn cvityqwcbiliklRxphc daDusfrenENsofcvP LA CFE: UN ANALISIS DE LA INTEGRACIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD EN."— Transcripción de la presentación:

1 AsusplCadtebsagoe kndhhaTenFPrbFpu GytAnCXnnYqdxnn cvityqwcbiliklRxphc daDusfrenENsofcvP LA CFE: UN ANALISIS DE LA INTEGRACIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD EN ESTA EMPRESA Marta Chávez Cortés Gilberto Binnqüist Cervantes

2 CONTEXTO PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN RESULTADOS CONCLUSIONES OBJETIVO METODOS

3 CONTEXTO LA SUSTENTABILIDAD Estrategias de control de final de tubo Producción más limpia Análisis del ciclo de vida Ecología industrial Sustentabilidad de los negocios Sustentabilidad ambiental Indicadores de sustentabilidad Diseño para el ambiente Construcción sustentable de sistemas Producción de combustibles y energías renovables Fuente: Curran (2009), traducida por los autores.

4 CONTEXTO  Se crea en 1943. Es un organismo público descentralizado.  Su función es la generación, transmisión, distribución y comercialización de la energía eléctrica.  Su compromiso es lograr la satisfacción de los clientes, contribuir al desarrollo del país además de preservar el medio ambiente.  Se declara al DS como “el pilar de la transformación de la institución y del país”.  En el 2005 se creó el Plan Estratégico Institucional de Desarrollo Sustentable (PEIDES).  Establece los lineamientos rectores para la incorporación del desarrollo sustentable en las actividades y procesos de la CFE. LA EMPRESA

5 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN Y OBJETIVOS  ¿Qué significa para la CFE la adopción del paradigma de sustentabilidad como eje rector de su actividad?  ¿Es posible que el uso de este concepto en sus planes y acciones haya ido más allá de los discursivo?  Explorar la forma en que la CFE se está moviendo en su ruta hacia la sustentabilidad.  Tratar de identificar retos y oportunidades que CFE podría encarar, en la búsqueda por transitar hacia una condición más deseable como empresa de clase mundial, en el ámbito de la sustentabilidad.

6 MÉTODOS Estudio exploratorio y descriptivo, basado en un análisis manual de contenido textual (Krippendorf, 1990). ObjetivosInsumos Caracterización del “deber ser” Identificar la imagen de lo que la empresa desea llegar a ser y de los medios que considera válidos para lograrlo Plan Estratégico Institucional de Desarrollo Sustentable (PEIDES) El marco de los pilares de la sustentabilidad (Gibson, 2002; Curran, 2009) Tipificación del “ser” Identificar las acciones que se han llevado a cabo bajo el contexto de es imagen idealizada Informe Anual ante la SENER (2009), el Informe de sustentabilidad 2008 y el Informe del avance de Los Diez Principios del Pacto Mundial 2011 El marco de la Responsabilidad Social Corporativa Balance entre el “deber ser” y el “ser” Elaborar un juicio sobre la correspondencia entre la intención y la acción. Principios generales de sustentabilidad (Robinson, 2004; Harris, 2001; Meppen y Gill, 1998;Colby, 1991) Identificación de retos Identificar un conjunto de retos que se deriven de la distancia entre el “deber ser” y el “ser,” para transitar a una condición más deseable. Juicio de experto

7 CONTEXTO PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN OBJETIVOS RESULTADOS CONCLUSIONES


Descargar ppt "AsusplCadtebsagoe kndhhaTenFPrbFpu GytAnCXnnYqdxnn cvityqwcbiliklRxphc daDusfrenENsofcvP LA CFE: UN ANALISIS DE LA INTEGRACIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD EN."

Presentaciones similares


Anuncios Google