Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFrancisca Botella Martin Modificado hace 10 años
1
PROYECTO DE INVESTIGACION DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD DE NARIÑO
2
El Trabajo de Grado I y II Confluyen tanto el proceso de investigación (investigación I, II y III), y las profundizaciones I y II en una de sus diferentes alternativas: Diseño urbano y arquitectónico Urbanismo y desarrollo regional Teoría e historia de la arquitectura Tecnología del hábitat
3
Modalidades Trabajo de Grado Proyectual: Desarrollo de un proyecto de Diseño Arquitectónico, urbanístico y/o constructivo. Monográfico : Trabajo de Investigación eminentemente de carácter teórico, pero que necesariamente debe concluir en una aplicación concreta de carácter regional, urbano, arquitectónico o constructiva.
4
AREA Eje analítico, temático o problemico Deviene en una Disciplina Encausa la investigación en una dirección especifica Articula líneas
5
LINEA de investigación conjunto de asignaturas articuladas en función de ampliar el conocimiento Optimiza el desempeño de los profesionales en dominios particulares de la carrera Permite al estudiante adquirir una fortaleza y acercarse a la investigación. Agrupa proyectos de cierta particularidad disciplinar
6
1. Diseño Urbano Arquitectónico Enfatiza en la dimensión Proyectual del diseño urbano y del diseño arquitectónico. Escenario práctico donde se busca la cualificación estético-ambiental del entorno en tres tópicos: 1.patrimonio 2.paisajismo 3.espacio público (4. objeto arquitectónico) AREAS Y LINEAS DE INVESTIGACION
7
AREAS Y LINEAS DE INVESTIGACION DEL PROGRAMA DE ARQUITECTURA 2. Urbanismo y Desarrollo Regional enfatiza en los procesos de la ciudad y la región en variables que conducen a explorar: Propuestas y estrategias territoriales del desarrollo sustentable desde las regiones, Procesos de planificación urbana. ( Desarrollo de estrategias para la productividad en la región)
8
AREA: Tecnológica (para el Hábitat) Opción 1 Bioclimática: Proveer de herramientas instrumentales y operativas propias del bioclimatismo, aplicadas a los proyectos arquitectónicos y urbanísticos. Opción 2 Automatización: conocer los parámetros básicos de la automatización y aplicar con claridad la DOMÓTICA o la automatización de instalaciones en un Hogar.
9
AREA: Tecnología para el Hábitat 3.2 Línea: AUTOMATIZACION Diseño constructivo de proyectos automatizados a menor escala, ( vivienda) controlando cada una de las variables que generan bienestar: sistematización de sonido, iluminación, sistema hidráulico, eléctrico, seguridad Manejo de la INMÓTICA a nivel complejo del mecanismo básico en la ejecución de los proyectos automatizados a mayor escala, ( Hotel, Hospital, etc.,) controlando las variables que generan tecnología, seguridad, modificabilidad, bienestar: la sistematización de sonido, iluminación, sistema hidráulico, eléctrico, seguridad, control telefónico, confort integración del diseño arquitectónico, el software y el hardware de respaldo
10
Propuesta Áreas y Líneas 4. Historia y teoría de la arquitectura y la ciudad : Apropiación patrimonial y renovación urbana Conservación del patrimonio cultural y arquitectónico
11
Áreas y Líneas (antiguo) 1.1 Diseño urbano y arquitectónico Arquitectura y paisaje en contextos urbanos y rurales Espacio público y ciudad sostenible Diseño sustentable de conjuntos de vivienda
12
Áreas y Líneas (antiguo) 2. Urbanismo y desarrollo regional sustentable: Urbanismo ecológico y sustentable: Ecourbanismo Desarrollo regional y gestión urbana Ordenamiento territorial ambiental
13
Áreas y Líneas (antiguo) 3. Tecnologías apropiadas en construcción: Usos de tecnologías tradicionales, artesanales, alternativas y apropiadas y su industrialización. Tecnología para el Hábitat sustentable y la Vivienda ecológica Apropiación de la automatización a proyectos de menor escala
14
Áreas y Líneas (antiguo) 4. Historia, Teoría, y Crítica de la arquitectura: Historia y teoría del Patrimonio arquitectónico Historia y teoría de la ciudad y su planificación
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.