Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLourdes Espinoza Álvarez Modificado hace 10 años
1
Instituto de Previsión Social Unidad de Emergencias RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA
2
Episodios agudos o subagudos de dificultad respiratoria progresiva, con tos, sibilancias y opresión torácica, o la combinación de estos síntomas. Se producen por una respuesta bronquial anormal y exagerada (hiperreactividad) a estímulos internos y externos.
3
Infecciones respiratorias-sinusitis Ácaros, pólenes, hongos, pelos Químicos, humo de tabaco, olores fuertes. Cambios climáticos AAS, AINES, betabloqueantes, sulfitos, tartrazina Ejercicio, cambios hormonales, estrés
4
OBJETIVOS: Evaluar objetivamente la gravedad de una crisis. Corregir la hipoxemia. Broncodilatar. Iniciar un tratamiento antiinflamatorio con corticoides sistémicos. Decidir el alta o el ingreso.
6
Distress respiratorio. Ausencia de sibilancias (tórax silencioso). Ansiedad, disconfor, sudoración profusa, “frases entrecortadas”. Cianosis central. PaCO2 mayor de 50mmHg Disminución del nivel de conciencia. Taquicardia (más de 120/min, índice de hipoxia). Taquipnea (más de 30/min.). Uso de músculos accesorios de la respiración. Pulso paradojal (más de 10 mmHg).
7
Antecedentes de hospitalizaciones por asma grave. Antecedentes de asma grave, en tratamiento con esteroides sistémicos o en altas dosis en aerosol. Crisis prolongada antes de consultar al SU. Crisis que amenazan la vida.
8
Respuesta inadecuada después de 1 a 2 horas de tratamiento en el Servicio de Urgencia. Persistencia de la obstrucción bronquial evaluada con PEF menor del 60% teórico o el mejor del individuo. Dudas de la factibilidad del cumplimiento de indicaciones. Condiciones sociales, culturales o de transporte inadecuadas
9
Medidas generales Eliminaciòn del agente o agentes causales,del ambiente de un individuo alergico. Fàrmacos: BB, AINES, aspirina. Retirar un animal domestico Polenes, alergicos a àcaros.
10
Agonistas de los receptores B-adrenergicos No selectivos: epinefrina,isoproterenol. B2 selectivo de acciòn corta:salbutamol B2 selectivos de acciòn prolongada: salmeterol. Anticolinergicos Bromuro de ipatropio Xantinas: teofilina,aminofilina
11
Glucocorticoides › Inhalados: beclometasona, budesonida, fluticasona). › Oral: prednisona, prednisolona, deflazacort). › Vía EV: metilprednisolona.
12
Administración de B2 agonistas en dosis altas, inhalados con una cámara espaciadora o mejor con una mascarilla nebulizadora, en solución con suero fisiológico. Se puede repetir cada 20 minutos. Glucocorticoides. Aminofilina. Controlar los parámetros de asma grave.
15
Corticoesteroides: › La forma oral o intravenosa tienen efectos comprables. › Para exacerbaciones moderadas a severas es mejor la vía intravenosa. › En las formas leves se puede usar corticoides orales.
16
Tratamientos alternativos: › Sulfato de magnesio: tienen efecto beneficioso en relajar el músculo liso y como antiinflamatorio; con efectos favorables en ataques agudos severos. › Antagonistas de leucotrienos: dado en forma IV mejoró en algunos estudios hasta 20% del FEV 1.
17
Buena respuesta sintomática. Recuperación del PEF a valores sobre el 70% del teórico o el mejor del individuo. Estabilidad de la respuesta por al menos 60 minutos.
18
Aumento de la dosis usual de corticoides en aerosol. Prednisona en dosis de 30-60 mg, administrados en una dosis matinal, excepto en las crisis leves. Broncodilatadores en aerosol, en dosis de 2 a 6 inhalaciones cada 4 - 6 horas. Indicar consulta por médico tratante dentro de las siguientes 24 - 48 horas. Evitar el factor desencadenante de la crisis, si ha sido identificado.
19
Manejo en el servicio de emergencias Asma Aguda Buena Respuesta Observe por lo menos 1 hr. Si estable, Dar de Alta Evaluación inicial Historia, Examen Físico, FEM oVEF 1 Terapia Inicial Broncodilatadores; O 2 si es necesario Respuesta incompleta o pobre Añadir Glucocorticoesteroides sist. Buena Respuesta Alta Pobre Respuesta Admitir a Hospital Falla Respiratoria Admitir to UCI
20
GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.