La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 Graduado en Electrónica y Automática Reunión 10-01-2010.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 Graduado en Electrónica y Automática Reunión 10-01-2010."— Transcripción de la presentación:

1 1 Graduado en Electrónica y Automática Reunión 10-01-2010

2 2 Contenido Objetivos de la Titulación Competencias de la titulación relacionadas con ISA Asignaturas ISA SA en Memoria de Verificación Bibliografía

3 Objetivos de la titulación 1) Formar profesionales capaces de desenvolverse y actuar en todo lo relacionado con los ámbitos propios de la Ingeniería Electrónica y Automática 2) Habilitar a los futuros titulados para el ejercicio de la profesión regulada Ingeniero Técnico Industrial (redacción y firma de proyectos) 3) Formar profesionales con capacidad para dirigir las actividades de los proyectos del punto anterior 4) Formar profesionales con capacidad para dirigir y gestionar toda clase de industrias 5) Formar profesionales capaces de elaborar mediciones, tasaciones, informes […] y trabajo análogos 6) Formar profesionales capaces de diagnosticar y mejorar procesos productivos en los campos de la Electrónica y Automática

4 Objetivos de la titulación 7) Formar profesionales capaces de incrementar el valor añadido de productos y servicios en los campos de la Electrónica y Automática 8) Formar profesionales capaces de ejercer la docencia en casos y términos correspondientes. 9) Dotar de la capacidad para poder realizar estudios de Máster o Doctorado 10) Fomentar el interés por la profesión y capacidad de trabajo autónomo 11) Fomentar el interés por la I+D+i 12) Fomentar el espíritu emprendedor

5 Competencias de la titulación relacionadas con ISA 1) Competencias generales 2) Competencias específicas (de formación básica) 3) Competencias específicas (comunes a la rama industrial) Conocimientos sobre los fundamentos de automatismos y métodos de control 4) Competencias específicas (de tecnología específica) Conocimiento y capacidad para el modelado y simulación de sistemas Conocimientos de regulación automática y técnicas de control y su aplicación a la automatización industrial Conocimientos de principios y aplicaciones de los sistemas robotizados Conocimiento aplicado de informática industrial y comunicaciones Capacidad para diseñar sistemas de control y automatización industrial

6 Asignaturas ISA 6 SegSeg Segundo Tercero Cuarto

7 Señales y Sistemas - Señales y su representación. - Modelado de sistemas continuos. - Modelado de sistemas muestreados. Muestreo y reconstrucción. - Análisis de señales y sistemas continuos y muestreados. - Simulación de sistemas continuos y muestreados. - Identificación de sistemas continuos y muestreados. - Autómatas de estados finitos, redes de colas y redes de Petri. - Modelado de sistemas discretos. - Análisis de sistemas discretos. - Simulación de sistemas discretos. 7

8 Ingeniería de Control - El computador como elemento de control. - Diseño de controladores digitales. - Control borroso. - Control basado en la descripción interna, espacio de estados. Sistemas multivariable, continuos y muestreados. Controlabilidad, observabilidad. Asignación de polos. - Observadores. Diseño de sistemas de control con observadores. - Tecnologías para el muestreo, la reconstrucción y el filtrado de señales. Sensores y actuadores para control. - Controladores industriales. Computadores industriales de control. 8

9 Sistemas Electrónicos Programables - Introducción a los sistemas de tiempo real y empotrados. Gestión del tiempo. - Programación de sistemas de control discreto. - Programación de sistemas de control muestreado. - Concurrencia y sistemas operativos de tiempo real. - Ejecutivos cíclicos. - Planificación basada en prioridades. 9

10 Automatización Industrial - Introducción a la Automatización Industrial - Autómatas programables industriales. - Programación de autómatas. Lenguajes e implementación de modelos formales. - La guía de estudio de modos de marchas y paradas: Gemma. - Introducción a las Comunicaciones Industriales. - Buses de campo y Ethernet Industrial. - Sistemas de supervisión. - Tecnologías de la automatización. - Instalaciones industriales Automatizadas. - Normativa y seguridad. 10

11 Robótica Industrial - Morfología: estructuras mecánicas, subsistemas sensorial y de accionamiento, herramientas y utillajes - Modelos geométrico y cinemático directo e inverso - Control cinemático y generación de trayectorias - Modelado y control dinámico. Estrategias de servocontrol. - Control de fuerza y acomodación. Integración con sensores externos - Programación de robots - Selección e implantación de robots industriales. Seguridad de instalaciones robotizadas 11

12 Sistemas Automáticos - La realimentación y sus propiedades. - Acciones básicas de control. - El lugar de las raíces. - Esquemas básicos de control. - Ajuste de controladores. Control PID. - Diseño de controladores en el dominio frecuencial. - Sistemas con retraso puro. Sistemas no lineales. - Introducción a los sistemas de automatización. - Diseño y realización de automatismos lógicos. - Introducción a los autómatas programables. 12

13 Memoría de Verificación 13

14 14 Memoría de Verificación

15 Bibliografía Memoria de verificación del título de Grado en Electrónica y Automática, Universidad de Zaragoza Orden CIN/351/2009 – requisitos para la verificación de títulos universitarios que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial Libro Blanco de Titulaciones de Grado de Ingeniería de la Rama Industrial


Descargar ppt "1 Graduado en Electrónica y Automática Reunión 10-01-2010."

Presentaciones similares


Anuncios Google