La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ANA GABRIELA RAMÍREZ ARREOLA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ANA GABRIELA RAMÍREZ ARREOLA"— Transcripción de la presentación:

1 ANA GABRIELA RAMÍREZ ARREOLA
GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA SEGUNDO SEMESTRE LÍNEA TEÓRICA ENSAYO : ELEMENTOS DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN 2 de noviembre de 2013 QUE PRESENTA: ANA GABRIELA RAMÍREZ ARREOLA

2 ELEMENTOS DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN
MARCELA ROMÁN C.

3 Qué es el proyecto social
Se entiende por proyecto social toda acción destinada a producir cambios significativos, avances positivos en la realidad de los sujetos involucrados a intervenir. Cambios de tipo conductual en los sujetos.

4 Pasos previos para la elaboración del proyecto
Observación de una situación problemática: Un proyecto nace a partir de la identificación de un problema que se desea mejorar o resolver. Diagnóstico: Se trata de un análisis más profundo en el cual se interpreta la realidad que se desea transformar, de manera objetiva para obtener la base sobre la elaboración del proyecto.

5 Un buen diagnóstico debe responder las siguientes preguntas:
Cuáles son los problemas que afectan a cierto grupo de personas? Quiénes están afectados por el o los problemas? Cuáles son las principales causas y efectos del problema?

6 Descripción del problema central: Identificación del principal problema que explica la realidad estudiada, definir y describir sus causas y principales efectos. Hipótesis: Establecimiento de relaciones y condiciones , entre las causas y los efectos descritos anteriormente.

7 Árbol de problemas Es una técnica metodológica que permite describir un problema y al mismo tiempo comprender la relación entre sus causas y efectos. Construcción del árbol de problemas: Identificación de los beneficiarios del proyecto. Determinación de los principales problemas que afectan a los sujetos. Análisis y elección del problema central. Análisis y descripción de las causas del problema. Identificación de los principales efectos del problema. Presentación de descripción y análisis como un árbol donde:

8 Tronco: Representa el problema central.
Raíces: Corresponden a las causas del problema. Copa: Son los efectos o consecuencias del problema. Descripción: Se deberán mencionar quiénes son los sujetos que tienen el problema, describir las principales causas y causas de las causas así como señalar las consecuencias y efectos del mismo problema.

9 Diseño de un proyecto Es el proceso de elaboración de la propuesta de trabajo de acuerdo a las pautas y procedimientos sistemáticos . Los principales elementos son: Objetivo general Objetivos específicos Productos Actividades recursos

10 Etapas de un proyecto: Diseño Implementación Evaluación Elaboración de los objetivos de un proyecto: Es la transformación del problema central, sus causas y efectos en metas a lograr.

11 Objetivo general: Enuncia el cambio final que transforma el problema central en una realidad o solución. Objetivos específicos: Son el medio necesario para lograr el objetivo general. Definición y selección de la estrategia: Se entiende por estrategia el conjunto de criterios y opciones que permiten ordenar e implementar las acciones necesarias para ejecutar los proyectos. La estrategia deberá seleccionarse de acuerdo a los objetivos, los recursos disponibles , el tiempo y enfoque del proyecto. Enfoque cuantitativo: Enfoque metodológico que concibe la realidad como una estructura objetiva, externa al sujeto y el contexto. Enfoque cualitativo: Enfoque metodológico basado en la fenomenología interpretativa en donde la realidad la construyen las acciones de los sujetos .

12 Determinación de la cobertura.
Definición y construcción de las técnicas e instrumentos utilizados para recoger la información. Trabajo de campo. Plan de análisis de la información.

13 Resultados o productos de un proyecto: Son los logros concretos y observables de las acciones del proyecto. Actividades de un proyecto: Son las acciones o tareas que se deben alcanzar para los resultados esperados. Recursos de un proyecto: Son los medios disponibles con que cuenta un proyecto.

14 Diseño de la evaluación del proyecto: La evaluación es el juicio o apreciación que emite una persona o un equipo sobre las actividades o resultados del proyecto. El marco lógico de proyectos: Propone una matriz conceptual para organizar y visualizar la interacción de los distintos elementos de cualquier proyecto entre sí y en su entorno

15 :.GRACIAS.:


Descargar ppt "ANA GABRIELA RAMÍREZ ARREOLA"

Presentaciones similares


Anuncios Google