La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Peter Strawson, el filósofo preocupado por explicar el lenguaje

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Peter Strawson, el filósofo preocupado por explicar el lenguaje"— Transcripción de la presentación:

1 Peter Strawson, el filósofo preocupado por explicar el lenguaje
Dra. María Teresa Muñoz

2 Peter Frederick Strawson
(Ealing, oeste de Londres, 23 de noviembre de 1919, 13 de Febrero de 2006).

3 El hombre Peter Frederick Strawson, uno de los ensayistas y filósofos británicos más influyentes del siglo XX, falleció en el Reino Unido el 13 de febrero del 2006, a la edad de 86 años. La trascendencia de su obra le hizo merecedor de varios premios y distinciones, entre ellas la Orden del Imperio Británico que recibió en 1977.

4 Biografía breve Nacido en Ealing (al oeste de Londres), sus padres, que eran profesores, se trasladaron al norte de la ciudad. Lo educaron en el Christ's College, Finchley, y en el Saint John's College de Oxford, donde estudió filosofía, política y economía. Hijo del director de un colegio ubicado al norte de su Londres natal, Peter cultivó desde pequeño un gran respeto por el estudio, en especial por las letras, que al terminar la Secundaria le llevaría a obtener una beca para la carrera de Lengua Inglesa en el Saint John’s College de la Universidad de Oxford.

5 Biografía breve Strawson pronto dejó las letras para enrolarse en la carrera de Filosofía. El cambio tuvo lugar después de leer El Contrato Social de Rousseau, que le llevó a decidir que la filosofía le ayudaría a elaborar pensamientos importantes sobre el hombre y la sociedad. Peter fue atraído por la seducción humanista del comunismo y en los años 30 comenzó a militar en el Partido Comunista. Sin embargo, terminaría por romper su carné de afiliación en pedazos —que arrojó a las aguas del Támesis— cuando la Unión Soviética firmó su pacto de no agresión con la Alemania de Adolf Hitler.

6 Biografía breve En los años 40, Strawson participó activamente en la II Guerra Mundial, al servicio de la Artillería Naval Británica bajo comando de una estación de radares. Desde 1942, con el rango de capitán, pasó a integrar el Batallón de Ingenieros Electromecánicos. En ese periodo, se casó con Grace Hall Martin, con quien tendría cuatro hijos. Una de ellos, Galen, siguió los pasos de su padre y, en la actualidad, es una distinguida filósofa.

7 Biografía breve Al término de su experiencia militar, Strawson se reinstaló en Oxford. Allí continuó trabajando en la teoría del lenguaje, campo en el que pronto alcanzó enorme fama por desafiar la Teoría de las Descripciones de Russell.

8 Biografía intelectual breve
La diferencia entre Strawson y Russell consistía en que para éste el lenguaje se explica a través de principios expresados por una progresión lógica, para aquel esta afirmación no puede realizarse de forma tan categórica. Para Strawson, el lenguaje no tiene un significado predeterminado, es adquirido a través de su uso.

9 Biografía intelectual breve
Strawson alcanzó notoriedad con su artículo "Sobre la referencia" (1950), una crítica de la teoría de las descripciones de Bertrand Russell. Fue en gran parte responsable de incluir la metafísica en las discusiones acerca de filosofía analítica. En metodología filosófica, Strawson defendió un método que él llamó "análisis conectivo".

10 Biografía intelectual breve
El análisis conectivo asume que nuestros conceptos forman una red, de la que los conceptos son los nodos. Dar un análisis conectivo de un concepto es identificar los conceptos que estén más cercanos a ese concepto en la red. Este tipo de análisis tiene la ventaja de que un análisis circular (es decir, analizar un conocimiento en una creencia, una creencia en una opinión, y una opinión en un conocimiento) no se excluye, siempre y cuando sea suficientemente abarcador e informativo.

11 Biografía intelectual breve
Peter Strawson fue nombrado Fellow de la Academia Británica en 1960, y Miembro Honorario Extranjero de la Academia Americana de Artes y Ciencias en Fue Presidente de la Sociedad Aristotélica entre 1969 y Fue nombrado Sir en 1977, por sus servicios a la filosofía.

12 Biografía intelectual breve
Fue profesor de Filosofía Metafísica en la Universidad de Oxford (Magdalen College) entre 1968 y Antes había sido designado como conferencista de la University College (Oxford) en 1947, llegando a ser tutor al año siguiente, hasta 1968.

13 Biografía intelectual breve
Publicó su obra cumbre en 1974, 'Libertad y Resentimiento'. Este ensayo es, para sus seguidores, el escrito más importante sobre libre albedrío y responsabilidad editado en inglés en todo el siglo pasado. La trascendencia de su obra le hizo merecedor de varios premios y distinciones, entre ellas la Orden del Imperio Británico que recibió en 1977.

14 Biografía intelectual breve
Strawson siguió con su tarea académica hasta 1987, año en que se retiró, aunque siguió publicando nuevas obras, entre las que destacan 'Análisis y Metafísica' (1992), y 'Entidad e Identidad' (1997). Strawson murió en un hospital, el 13 de febrero de 2006, después de una corta enfermedad.

15 Sus libros Introduction to Logical Theory (Introducción a la teoría lógica). London: Methuen, 1952. Individuals: An Essay in Descriptive Metaphysics (Individuos: ensayo de metafísica descriptiva). London: Methuen, 1959. The Bounds of Sense: An Essay on Kant's Critique of Pure Reason (Los límites del sentido: ensayo en torno a la Crítica de la razón pura de Kant). London: Methuen, 1966. Logico-Linguistic Papers (Escritos lógico-lingüísticos). London: Methuen, 1971.

16 Sus libros 4. Freedom and Resentment and other Essays (Libertad y resentimiento y otros ensayos). London: Methuen, 1974. 5. Subject and Predicate in Logic and Grammar (Sujeto y predicado en lógica y gramática). London: Methuen, 1974. 6. Analysis and Metaphysics: An Introduction to Philosophy (Análisis y metafísica: introducción a la filosofía). Oxford: Oxford University Press, 1992. 7. Entity and Identity (Entidad e identidad). Oxford: Oxford University Press, 1997.

17 Sus artículos "Truth" -Verdad- (Analysis, 1949).
"Truth" -Verdad- (Proceedings of the Aristotelian Society suppl. vol. xxiv, 1950). "On Referring" -Sobre la referencia- (Mind, 1950). "In Defence of a Dogma" -En defensa de un dogma- (Philosophical Review, 1956) con H. P. Grice. "Logical Subjects and Physical Objects" -Sujetos lógicos y objetos físicos- (Philosophy and Phenomenological Research, 1957). "Singular Terms and Predication" -Términos singulares y predicación- (Journal of Philosophy, 1961). "Universals" -Universales- (Midwest Studies in Philosophy, 1979).

18 Referencias de interés
The Philosophy of P. F. Strawson -La filosofía de P. F. Strawson-, Louis Hahn, ed. (Open Court, 1998). Theories of Truth -Teorías de la verdad-, Richard Kirkham (MIT Press, 1992). (El capítulo 10 contiene una discusión exhaustiva de la teoría performativa de la verdad de Strawson). Sir Peter Strawson (1919–2006), Univ Newsletter, Issue 23, página 4, Hilary 2006.


Descargar ppt "Peter Strawson, el filósofo preocupado por explicar el lenguaje"

Presentaciones similares


Anuncios Google